Logo Studenta

sistema endocrino (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA ENDOCRINO
El descubrimiento de las hormonas cambió radicalmente el modo en que se concebía el cuerpo humano y la medicina. Detrás de la mecánica del cuerpo se escondía un sistema regulatorio invisible.
La medicina de la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI es el resultado de un descubrimiento asombroso del que casi nunca se habla en ningún lado. Muchas enfermedades que se consideraban incurables en los siglos anteriores comenzaron a ser curadas en todo el mundo cuando un sistema de nuestro organismo fue finalmente descrito : el sistema endocrino.
El sistema endocrino
 es un conjunto de órganos y tejidos encargados de mantener el equilibrio químico del organismo, controlando su normal funcionamiento.
 tipos de glándulas: 
Exocrinas:
endocrinas
Secretan sus productos a los conductos y estos llevan las secreciones a las cavidades corporales o hacia la superficie del cuerpo.
Secretan sus productos (hormonas) al espacio extracelular alrededor de las células secretoras. La secreción pasa hacia los capilares para que se transporte en la sangre.
Actúa en células lejanas .
Sudoríparas, sebáceas, mucosas y digestivas. 
Hipófisis, paratiroides, tiroides, suprarrenales pineal, timo
Su principal componente son las glándulas endocrinas
las que liberan hormonas al torrente
sanguíneo;
estas sustancias regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de varios tejidos,
así como también la reproducción sexual
Las principales funciones del sistema endocrino son tres:
Homeostasis
Reproducción. 
- Desarrollo corporal
Estimula o inhibe los procesos químicos celulares, garantizando la estabilidad del
organismo
Estimula la producción de células sexuales femeninas (óvulos) y masculinas
(espermatozoides), que participan en la reproducción humana y prepara las glándulas mamarias para que produzcan leche y propicia el nacimiento.
Comienza y controla los cambios que llevan a la madurez física y sexual
del individuo, como el aumento de estatura, de peso y contextura.
GLANDULAS ENDOCRINAS.
Son verdaderas fabricantes de hormonas, las que secretan a la sangre.
 Las glándulas endocrinas
están ubicadas en la:
 cabeza
 cuello y tronco.
 Estas son:
 hipotálamo, hipófisis, glándula tiroides, glándulas paratiroides, páncreas, glándulas suprarrenales y gónadas. 
Todas producen sustancias
que apoyan el funcionamiento de los órganos del cuerpo, como el corazón, los riñones y los intestinos
¿ Qué es una hormona?
Son mensajeros químicos secretados a la sangre que viajan a otras partes del organismo donde ejercen sus efectos. 
Coordinan y regulan procesos fisiológicos, integrando las distintas partes del cuerpo para mantener la homeostasis
‹#›
Tipos de comunicación celular
Endócrina: hacia la sangre
Parácrina: hacia célula adyacente
Autócrina: hacia la misma célula
‹#›
EXISTEN TRES TIPO DE HORMONAS
AMINAS o AMINOACIDOS
PROTEÍNAS Y PEPTIDOS
Lipídicas:
Son moléculas hormonales más simples. Ejemplo las hormonas de las tiroides.
Proteínas (insulina, corticotropina, LH)
Péptidos ( GnRH, oxitocina, vasopresina)
Esteroides (cortisol, progesterona [P4], vitamina D)
Ácidos Grasos: Prostaglandinas
GLANDULAS ENDOCRINAS
HIPOFISIS
Las hormonas de la glándula hipófisis o pituitaria regulan las diferentes actividades del cuerpo.
Se le denomina glándula maestra.
ES UNA GLANDULA QUE SE LOCALIZA EN LA SILLA TURCA DEL HUESO ESFENOIDES Y ESTÁ UNIDA AL HIPOTALAMO DEL CEREBRO POR MEDIO DE UNA ESTRUCTURA DENOMINADA INFUNDIBULO. 
ES UNA ESTRUCTURA REDONDEADA QUE MIDE 1.3 CM DE DIAMETRO
HIPOFISIS SE DIVIDE EN: 
LOBULO ANTERIOR
ADENOHIPOFISIS
LOBULO POSTERIOR
NEUROHIPOFISIS
hipofisis
ADENOHIPOFISIS
NEUROHIPOFISIS
ADENOHIPOFISIS
LIBERA HORMONAS QUE REGULAN UNA GRAN CANTIDAD DE ACTIVIDADES CORPORALES DESDE EL CRECIMIENTO HASTA LA REPRODUCCIÓN
LA LIBERACIÓN DE ESTAS HORMONAS SE PUEDE ESTIMULAR O INHIBIR POR MEDIO DE LAS SECRECIONES QUÍMICAS DEL HIPOTALAMO QUE RECIBEN EL NOMBRE DE HORMONAS O FACTORES REGULADORAS
CUANDO LA ADENOHIPOFISIS RECIBE ESTIMULACION ADECUADA DEL HIPOTALAMO SECRETA HORMONAS: 
CELULAS SOMATOTROPICAS: 
PRODUCEN LA HORMONA DEL CRECIMIENTO.
 SU PRINCIPLA FUNCIÓN ES ACTUAR SOBRE EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS ESQUELETICOS.
.- CELULAS LACTOTROPICAS: SECRETAN PROLACTINA LA CUAL INICIA LA PRODUCCIÓN DE LECHE POR PARTE DE LAS GLANDULAS MAMARIAS.
CELULAS CORTICOLIPOTROPICAS SINTETIZAN LA HORMONA ADRENOCORTICOTROPICA ESTIMULA LA CORTEZA SUPRARRENAL 
 LA HORMONA ESTIMULANTE DE LOS MELANOCITOS, ENCARGADA DE LA PIGMENTACION DE LA PIEL
4 CELULAS TIROTROFICAS. FABRICA LA HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES
.- CELULAS GONADOTROFICAS. PRODUCEN LA HORMONA ESTIMULANTE DEL FOLICULO (FHS), LA CUAL ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE LOS OVULOS Y ESPERMATOZOIDES
Y LA LUTEINIZANTE (LH) ESTIMULA LA OVULACIÓN. 
NEUROHIPOFISIS
ES UNA GLANDULA ENDOCRINA YA QUE NO SINTETIZA HORMONAS, ALMACENA ELEMENTOS DE SECRECIÓN DEL HIPOTALAMO. 
SECRETA:
OXITOCINA
HORMONA ANTIDIURETICA
LA OXITOCINA ESTIMULA LA CONCENTRACIÓN DE LAS CELULAS DEL UTERO EN LE TRABAJO DE PARTO. 
HORMONA ANTIDIURETICA.
EVITA LA PRODUCCIÓN EXCESIVA DE ORINA. 
Glándula tiroides
Localizada en el cuello a cada lado de la tráquea, debajo de la laringe.
Los lóbulos laterales derecho e izquierdo se encuentran a cada lado de la tráquea
Los lóbulos están conectados por una masa de tejido llamado ISTMO. 
HORMONAS QUE PRODUCE:
TIROXINA( T4)
TRIYODOTIROTONINA (T3)
CALCITONICA
REGULA EL METABOLISMO BASAL.
Y EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
niveles de energía del cuerpo, la temperatura y el correcto funcionamiento de todos sus órganos
REGULA LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO EN LA SANGRE 
FUNCIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
11.- Regulación del balance orgánico, energético y metabólico.
2.- regulación del crecimiento y desarrollo.
3.- regulación de actividades del sistema nervioso.
4.- metabolismo de carbohidratos y lípidos. 
ANORMALIDADES
DISMINUCIÓN DE LA HORMONA TIROIDES. 
HIPOTIROIDISMO. Presente desde el nacimiento se conoce como cretinismo, los niños que sufren de la enfermedad son enanos, de poca inteligencia, nunca maduran sexualmente
MIXEDEMA. Deficiencia en la cantidad de tiroxina , caracterizado por un bajo índice metabólico y reducida producción de calor. 
Hace que los tejidos se vean inflamados. 
Se presenta con más frecuencia en mujeres que en hombres.
AUMENTO DE LA SECRECIÓN DE LA HORMONA
HIPERTIROIDISMO. Enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas; provoca bocio, hiperactividad, taquicardia y ojos saltones, entre otros síntomas. 
BOCIO. Aumento de tamaño de la tiroides. Cuando el organismo carece de yodo. 
Cuando su hormona tiroidea es deficiente o tiene mal funcionamiento, podría experimentar síntomas que van desde la fatiga y estreñimiento, hasta la pérdida de cabello, depresión, pensamiento confuso, temperatura corporal fría y metabolismo lento
Patologías causadas por anormalidad de la tiroides
Algunas enfermedades mentales, incluyendo la depresión, ansiedad y depresión posparto incluso podrían ser causadas por la disfunción de la tiroides
HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
Hiperactividad, taquicardia, nerviosismo, irritabilidad, llanto, labilidad emocional, ansiedad o episodios de manía. 
Astenia, letargo, somnolencia, trastornos cognitivos ( perdida de memoria, capacidad de concentración) alteraciones visuales.
GLANDULA PARATIROIDES
SE ENCUENTRAN DOS GLANDULAS PARATIROIDES SUPERIOR E INFERIOR, UBICADAS EN CADA LOBULO LATERAL DE LA TIROIDES. 
SECRETA LA HORMONA PARATIROIDES O PARATORMONA. REGULA EL METABOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO
TETANIA. Enfermedad producida por una insuficiencia de la secreción de las glándulas paratiroides que causa la aparición de espasmos y contracturas, especialmente en las manos y en los pies. 
ANORMALIDADES
DEFICIENCIA DE CALCIO. 
GLANDULAS SUPRARRENALES
EL CUERPO TIENE DOS GLÁNDULAS SUPRARRENALES, LOCALIZADAS EN LA PORCIÓN SUPERIORDE CADA RIÑON
CADA GLÁNDULA SE DIFERENCIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONALMENTE EN DOS REGIONES:
CORTEZA SUPRARRENAL
MÉDULA SUPRARRENAL.
CORTEZA SUPRARRENAL
ESTA COMPUESTA DE TRES ZONAS.: 
1.- ZONA GLOMERULAR
2.- ZONA FASCICULADA
3.- ZONA RETICULAR
SECRETA MINERALOCORTI
COIDES
SECRETA GONADOCORTICOIDES
SECRETA GLUCOCORTICOIDES
MINERALOCORTICOIDES
ALDOSTERONA
SU FUNCIÓN ES LA REGULACION SANGUÍNEA DE SODIO Y AGUA 
REGULACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES SANGUINEAS DE POTASIO.
ANORMALIDAD.
ALDOSTERONISMO.
HIPERSECRECIÓN DE SODIO Y DISMINUCION DE POTASIO EN SANGRE.
AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. 
GLUCOCORTICOIDES
CORTISOL ( MÁS ABUNDANTE)
CORTICOSTERONA
CORTISONA
FUNCIONES.
Ayuda a promover el metabolismo orgánico normal, resistencia al estrés y la respuesta inflamatoria. 
ANORMALIDADES.
HIPERSECRECION PRODUCE:
ENFERMEDAD DE ADISON: SE CARACTERIZA POR BAJA PRESIÓN ARTERIAL, DEBILIDAD MUSCULAR, TRASTORNOS DIGESTIVOS, PIGMENTACION DE LA PIEL MELANINA.
SINDROME DE CUSHING:
Obesidad en la parte superior del cuerpo
Cara redondeada
Brazos y piernas delgados
Fatiga severa y debilidad muscular
Presión arterial alta
Aumento del azúcar en la sangre
Produce cuadros depresivos
GONADOCORTICOIDES
ESTROGENOS
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS 
ANDROGENOS
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS
TESTOSTERONA
PROGESTERONA.
MEDULA SUPRARRENAL
SINTETIZA DOS HORMONAS:
ADRENALINA
NORADRENALINA
SON RESPONSABLES DE HUIDA O LUCHA.
AYUDAN AL ORGANISMO A RESISTIR EL ESTRÉS. 
GLANDULA PINEAL
SE ENCUENTRA EN EL TECHO DEL TERCER VENTRICULO. 
ES UNA PEQUEÑA ESTRUCTURA REDONDEADA SITUADA EN LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL TALAMO, ENTRE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES. 
SECRETA MELATONINA
LA MELATONINA SE PRODUCE EN LA OSCURIDAD, SU FORMACIÓN SE INTERRUMPE CUANDO LA LUZ LLEGA A LOS OJOS.
LA LUZ QUE LLEGA A LOS OJOS ESTIMULA A LAS NEURONAS DE LA RETINA QUE TRANSMITE IMPULSOS A LA GLANDULA PINEAL, QUE INHIBE LA SECRECIÓN DE MELATONINA
TIMO
El Es un órgano cervicotoracico, impar y mediano, situado en la base del cuello y en la parte superior del mediastino superior
ES UN ÓRGANO LINFOIDE ESPECIALIZADO EN EL SISTEMA INMUNOLOGICO. 
PRODUCE LOS LEUCOCITOS DENOMINADOS LINFOCITOS (CELULAS INMUNITARIAS) DIVIDIDAS EN CELULAS T Y CÉLULAS B.
LAS HORMONAS PRODUCIDAS POR EL TIMO SON:
TIMOSINA
FACTOR HUMORAL TIMICO (THF)
FACTOR TIMICO (TH)
TIMOPOYETINA QUE PROMUEVE LA MADURACIÓN DE CELULAS T
PANCREAS
SE PUEDE CLASIFICAR COMO GLÁNDULA ENDOCRINA Y EXOCRINA 
ES UN ÓRGANO APLANADO LOCALIZADO HACIA ATRÁS Y LIGERAMENTE DEBAJO DEL ESTOMAGO.
CONTIENE CABEZA, CUERPO Y COLA
LA PORCIÓN ENDOCRINA CONSISTE EN CELULAS DENOMINADAS
ISLOTES DE LANGERHANS
EXISTEN TRES TIPOS:
CELULAS ALFA: 
SECRETAN EL GLUCAGÓN, QUE AUMENTA LA SECRECIÓN DE AZUCAR EN SANGRE.
CELULAS BETA. SECRETAN LA INSULINA, QUE DISMINUYE LA CONCENTRACION DE AZUCAR EN SANGRE.
CELULAS DELTA. SECRETAN LA HORMONA INHIBIDORA DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO. 
OVARIOS
SON CUERPOS OVALES QUE ESTÁN LOCALIZADOS EN LA CAVIDAD PÉLVICA. 
PRODUCEN ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA.
SON RESPONSABLES DEL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS CARACTERES SEXUALES FEMENINOS.
REGULAN EL CICLO MENSTRUAL.
TESTICULOS
SE LOCALIZAN EN EL ESCROTO.
PRODUCEN TESTOSTERONA
ESTIMULA EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS SEXUALES MASCULINAS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti