Logo Studenta

mi libro de tareas 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Nombre 
Grado y grupo: 
 
 
 
 
Mi nombre 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de 
algunos compañeros. 
 
Consigna: Escribe tu nombre una letra en cada recuadro 
 
 
Mi nombre 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de 
algunos compañeros. 
 
Consigna: Escribe tu nombre y cuenta cuantas letras tiene 
 
 
Mi nombre 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de 
algunos compañeros. 
 
Consigna: Escribe las características de tu nombre 
 
 
Mi nombre 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de 
algunos compañeros. 
 
Consigna: Busca en libros periódicos o revistas, las letras de tu 
nombre y ármalo. 
 
 
Mi nombre 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de 
algunos compañeros. 
 
Consigna: Busca 5 nombres cortos y 5 nombres largos y 
escríbelos 
 
 
Mis datos 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Identifica su nombre y otros datos personales en diversos 
documentos. 
 Consigna: Escribe tus siguientes datos y pide a un adulto que te comente para que 
sirve tu acta de nacimiento. 
 
 
Mis datos 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Uso de documentos que regulan la convivencia. 
Aprendizaje esperado: Identifica su nombre y otros datos personales en diversos 
documentos. 
 Consigna: Escribe tus siguientes datos y pide a un adulto que te comente para que 
sirve tu acta de nacimiento. 
 
 
La carta 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Producción e interpretación de una diversidad de textos 
cotidianos. 
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos. 
 
Consigna: Escribe una carta a la persona que más quieres 
 
 
El instructivo. 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Producción e interpretación de una diversidad de textos 
cotidianos. 
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos. 
 
Consigna: sigue los pasos para armar el perrito. 
 
 
Señalamientos 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Producción e interpretación de una diversidad de textos 
cotidianos. 
Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos. 
 
Consigna: Relaciona los señalamientos con la forma que 
corresponde y explica a qué se refiere cada uno de ellos. 
 
 
Narremos un cuento. 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Oralidad 
Organizador curricular 2: Narración 
Aprendizaje esperado: Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las 
ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. 
 
Consigna: Lee el cuento de los tres cerditos, enseguida enumera en orden la 
secuencia del cuento y nárrala como la conoces a otra persona. 
 
 
¿Cómo es? 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Oralidad 
Organizador curricular 2: Descripción 
Aprendizaje esperado: Menciona características de objetos y personajes que conoce y 
observa. 
 
Consigna: Con apoyo de un adulto describe las características del siguiente animal. 
 
 
Rimas 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Literatura 
Organizador curricular 2: Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos 
literarios. 
Aprendizaje esperado: dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos 
del lenguaje. 
 Consigna: Pide a un adulto te lea la rima y subraya con color rojo las palabras que 
rima. 
. 
 
 
Rimas 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Literatura 
Organizador curricular 2: Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos 
literarios. 
Aprendizaje esperado: dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos 
del lenguaje. 
 Consigna: Pide a un adulto te lea la rima y subraya con color rojo las palabras que 
rima. 
. 
 
 
Poemas 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Literatura 
Organizador curricular 2: Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos 
literarios. 
Aprendizaje esperado: Aprende poemas y los dice frente a otras personas. 
 
Consigna: Aprende el siguiente poema y dilo frente a otra persona. 
. 
 
 
Poemas 
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación. 
Organizador curricular 1: Participación social 
Organizador curricular 2: Análisis de medio de comunicación 
Aprendizaje esperado: comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, 
televisión y otros medios. 
 
Consigna: Escribe en el recuadro correspondiente la parte del periódico que indica 
la flecha. 
. 
 
 
 
 
Numero 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. 
 
Consigna: Relaciona la cantidad con el número. 
 
 
Numero 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. 
 
Consigna: Cuenta los dibujos de cada fila y escribe el numero en el recuadro. 
 
 
Numero 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. 
 
Consigna: Colorea el número de objetos indicado y repasa el trazo de los números. 
 
 
Numero 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. 
 
Consigna: Colorea el número de objetos indicado. 
 
 
Escribimos los números 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en 
diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. 
 
Consigna: Escribe los números que faltan. 
 
 
Escribimos losnúmeros 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en 
diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. 
 
Consigna: Escribe los números que faltan. 
 
 
Escribimos los números 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en 
diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. 
 
Consigna: Repasa los números. 
 
 
Escribimos los números 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en 
diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. 
 
Consigna: Escribe los números que faltan. 
 
 
Las monedas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas 
de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. 
 
Consigna: colorea como se te indica. 
 
 
Las monedas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas 
de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. 
 
Consigna: colorea el costo según cada fruta o verdura. 
 
 
Las monedas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas 
de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. 
 
Consigna: Pega las monedas que necesitas para formar las cantidades. (Anexo 
modadas para recortar. 
$10 
$7 
$5 
$4 
$2 
 
 
Las monedas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación. 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas 
de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. 
 
Consigna: Colorea las monedas para completar la cantidad que se te indica. 
 
 
Anexo. 
 
 
Tablas y gráficas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Análisis de datos 
Organizador curricular 2: Recolección y representación de datos. 
Aprendizaje esperado: contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los 
organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas 
planteadas. 
 
Consigna: Colorea y registra la cantidad. . 
 
 
Tablas y gráficas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Análisis de datos 
Organizador curricular 2: Recolección y representación de datos. 
Aprendizaje esperado: contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los 
organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas 
planteadas. 
 
Consigna: Colorea y registra la cantidad. . 
 
 
Tablas y gráficas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Análisis de datos 
Organizador curricular 2: Recolección y representación de datos. 
Aprendizaje esperado: contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los 
organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas 
planteadas. 
 
Consigna: Colorea y registra la cantidad. . 
 
 
Resolviendo problemas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre 
las colecciones. 
 
Consigna: Con ayuda de tus padres resuelve el siguiente problema matemático. 
 
 
Resolviendo problemas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre 
las colecciones. 
 
Consigna: Con ayuda de tus padres resuelve el siguiente problema matemático. 
 
 
Resolviendo problemas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre 
las colecciones. 
 
Consigna: Con ayuda de tus padres resuelve el siguiente problema matemático. 
 
 
Resolviendo problemas. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Numero, algebra y variación 
Organizador curricular 2: Número 
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre 
las colecciones. 
 
Consigna: Con ayuda de tus padres resuelve el siguiente problema matemático. 
 
 
El croquis 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Forma, espacio y medida. 
Organizador curricular 2: Ubicación espacial. 
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de 
la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. 
 
Consigna: Realiza un recorrido de tu casa y ubica todo lo que hay en ella. 
 
 
Formar figuras. 
Campo de formación académica: Pensamiento matemático 
Organizador curricular 1: Forma, espacio y medida. 
Organizador curricular 2: figuras y cuerpos geométricos. 
Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. 
 
Consigna: Forma la figura con el tangram. 
 
 
Anexo. 
 
 
 
 
Los animales. 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: Exploración de la naturaleza. 
Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para 
responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros 
elementos naturales. . 
 
Consigna: Escribe las características del siguiente animal. 
 
 
Las plantas. 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: Exploración de la naturaleza. 
Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para 
responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros 
elementos naturales. . 
 Consigna: Investiga y registra que necesitan las plantas para vivir. 
 
 
Las plantas. 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: Exploración de la naturaleza. 
Aprendizaje esperado: comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y 
elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. 
 
Consigna: Investiga en libros, revistas o internet cómo crecen las plantas. 
Recorta y pega tu investigación. 
 
 
Las plantas. 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: Exploración de la naturaleza.Aprendizaje esperado: comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y 
elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. 
 Consigna: Realiza el germinado de una semilla y registra tus observaciones 
. 
 
 
Hábitos de higiene. 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: Cuidado de la salud. 
Aprendizaje esperado: Mantiene hábitos de higiene personal para mantenerse 
saludable. 
 Consigna: Realiza lo que te indica la imagen. 
. 
 
 
Sana alimentación 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: cuidado de la salud. 
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los 
beneficios que aporta al cuidado de la salud. 
 Consigna: Colorea los alimentos saludables y tacha con color rojo los que son 
chatarra y perjudican tu salud. 
. 
 
 
Sana alimentación 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: cuidado de la salud. 
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los 
beneficios que aporta al cuidado de la salud. 
 Consigna: Colorea los alimentos saludables y tacha con color rojo los que son 
chatarra y perjudican tu salud. 
. 
 
 
Riesgos 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: cuidado de la salud. 
Aprendizaje esperado: Identifica zonas de riesgo a los que puede estar expuesto en la 
escuela, la calle y el hogar. 
 
Consigna: Encierra de verde la situaciones de riesgo en la calle, de rojo las de la 
casa y de azul las de la escuela. Platica si alguna vez has sufrido un accidente y por 
Qué ocurrió. 
 
. 
 
 
Cuidado del medio ambiente 
Campo de formación académica: exploración y comprensión del mundo natural y 
social. 
Organizador curricular 1: Mundo natural. 
Organizador curricular 2: cuidado del medio ambiente. 
Aprendizaje esperado: Participa en la conservación del medio ambiente y propone 
medidas para preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de 
contaminación del agua, aire y suelo. 
 
Consigna: Observa la siguiente imagen y platica sobre ella. Encierra con color rojo los 
efectos de la contaminación. 
 
. 
 
 
 
 
¿Cómo soy? 
Campo de formación académica: Artes 
Organizador curricular 1: Expresión artista. 
Organizador curricular 2: Familiarización con los elementos básicos de las artes. 
Aprendizaje esperado: Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas 
mediante el modelado, dibujo y pintura. 
 Consigna: Co ayuda de un espejo realiza tu autorretrato 
 
. 
 
 
Obras de arte 
Campo de formación académica: Artes 
Organizador curricular 1: Expresión artista. 
Organizador curricular 2: Familiarización con los elementos básicos de las artes. 
Aprendizaje esperado: Reproduce pinturas y esculturas que haya observado. 
 Consigna: Utiliza la técnica de acuarela para pintar la obra de “Joan Miro” 
 
. 
 
 
Obras de arte 
Campo de formación académica: Artes 
Organizador curricular 1: Expresión artista. 
Organizador curricular 2: Familiarización con los elementos básicos de las artes. 
Aprendizaje esperado: Reproduce pinturas y esculturas que haya observado. 
 
Consigna: Utiliza la técnica de acuarela para pintar la obra de “Pablo Picasso” 
 
. 
 
 
Obras de arte 
Campo de formación académica: Artes 
Organizador curricular 1: Expresión artista. 
Organizador curricular 2: Familiarización con los elementos básicos de las artes. 
Aprendizaje esperado: Reproduce pinturas y esculturas que haya observado. 
 
Consigna: Reproduce la siguiente escultura con plastilina. 
 
. 
g 
 
Obras de arte 
Campo de formación académica: Artes 
Organizador curricular 1: Apreciación artística. 
Organizador curricular 2: Sensibilidad. Percepción e interpretación de manifestaciones 
artísticas. 
Aprendizaje esperado: Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o 
de otro lugar (fotografías, pinturas, esculturas y representaciones escénicas de danza y 
teatro) 
 
Consigna: Observa las siguientes pinturas y describe lo que te hacen sentir. Regístralo en el 
recuadro. 
 
. 
 
 
Teatro 
Campo de formación académica: Artes 
Organizador curricular 1: Expresión artista. 
Organizador curricular 2: Familiarización con los elementos básicos de las artes. 
Aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales o imaginarios con 
mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las 
artes visuales. 
 Consigna: Recorta y colorea los personajes, y crea una obra de teatro con los títeres. 
 
. 
 
 
 
 
¿Cómo soy? 
Campo de formación académica: Educación socioemocional 
Organizador curricular 1: autoconocimiento 
Organizador curricular 2: Autoestima 
Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características, personales: su nombre, 
como es físicamente, que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta. 
 
 
 
¿Cómo soy? 
Campo de formación académica: Educación socioemocional 
Organizador curricular 1: autoconocimiento 
Organizador curricular 2: Autoestima 
Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características, personales: su nombre, 
como es físicamente, que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta. 
 
 
 
¿Cómo soy? 
Campo de formación académica: Educación socioemocional 
Organizador curricular 1: autoconocimiento 
Organizador curricular 2: Autoestima 
Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características, personales: su nombre, 
como es físicamente, que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta. 
 
Consigna: escribe y dibuja lo que te gusta y lo que no te gusta. 
 
. 
 
 
¿Mis emociones? 
Campo de formación académica: Educación socioemocional 
Organizador curricular 1: Autorregulación 
Organizador curricular 2: Expresión de las emociones 
Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, 
seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente. . 
 
Consigna: Dibuja la emoción que sientes en este momento y explica por qué te sientes 
así. 
 
. 
 
 
Resolviendo conflictos. 
Campo de formación académica: Educación socioemocional 
Organizador curricular 1: Autorregulación 
Organizador curricular 2: Expresión de las emociones 
Aprendizaje esperado: Dialoga para solucionar conflictos y ponerse de acuerdo para 
realizar actividades. . 
 
Consigna: colorea las imágenes donde los niños están resolviendo los conflictos 
adecuadamente. 
 
. 
 
 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materialesen actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 
 
Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
. 
 Mis trazos 
Campo de formación académica: Educación física 
Organizador curricular 1: competencia motriz 
Organizador curricular 2: Desarrollo de la motricidad. 
Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que 
requieren control y precisión de sus movimientos. 
 
Consigna: Realiza los trazos 
.

Continuar navegando