Logo Studenta

Manual para Instalación de Sistemas Operativos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Manual para Instalación de Sistemas Operativos
Manual para Instalación de Software y Aplicaciones 
Elaborado por: Gael Alberto Pérez López
Fecha: lunes, 20 de agosto de 2018
Contenido
Manual para Instalación de Sistemas Operativos	1
Introducción	4
Consideraciones para la clase de 5° semestre grupo b en este submódulo	4
Primer Trabajo de Parcial 1 (Valor 10%)	5
Capítulo I; Sistemas Operativos, definiciones y características	6
Definición de sistema operativo	6
Funciones Básicas	7
Esquema Gráfico de un Sistema Operativo	8
Tipos de Sistemas Operativos	9
Lista de Sistemas Operativos	10
Máquinas Virtuales: Que son, como funcionan y como utilizarlas	14
Máquinas Virtuales de sistema	14
Máquina Virtual con Microsoft Windows 3.11	18
Administrador de Archivos en Windows 3.11	19
Administrador de Recursos	19
Interfaz de Windows 3.11	20
Soporte y Mantenimiento de Windows	20
Administrador de Tareas	21
Máquina Virtual con Microsoft Windows 95	22
Administrador de Archivos en Windows 95	23
Administrador de Recursos	23
Interfaz de Windows 95	24
Soporte y Mantenimiento de Windows	24
Administrador de Tareas	25
Máquina Virtual con Microsoft Windows XP	26
Administrador de Archivos en Windows XP	28
Administrador de Recursos	28
Interfaz de Windows XP	29
Soporte y Mantenimiento de Windows XP	29
Administrador de Tareas	30
Máquina Virtual con Microsoft Windows 7	31
Administrador de Archivos en Windows 7	32
Administrador de Recursos	32
Interfaz de Windows 7	33
Soporte y Mantenimiento de Windows 7	33
Administrador de Tareas	34
Funciones de Aero	35
Capitulo II: Instalación de Software de Aplicación	37
Definición de Software	37
Tipos de Software	37
Software de Sistema	38
Primer Tarea Segundo Parcial (Valor 10%)	38
Software de Programación	39
Software de Aplicación	40
Actividad Construye T	41
Instalación de Software	42
Ejemplos de software de aplicaciones y utilerías	44
7-ZIP	44
Advaced System Care, Software de Mantenimiento	45
Advanced System Care 11 (Software de optimización)	46
CCleaner (Software de optimización)	48
Magic Morph (Software multimedia)	50
PhotoScape (Software Multimedia)	52
PCDJ (Software Multimedia DJ)	54
Microsoft Office 2010 (Software Ofimática)	56
Introducción
Bienvenidos a este manual que mostrara el proceso para la instalación de sistemas operativos para computadoras PC. Se verán algunos de los más importantes incluyendo los sistemas Windows y los basados en Linux. Se usara el software Virtual Box de Oracle para poder hacer las instalaciones correspondientes, así como la configuración de los dispositivos.
Consideraciones para la clase de 5° semestre grupo b en este submódulo
Para llevar a buen fin este submodulo se deben llevar a cabo una serie de consideraciones que serán consideradas de manera estricta y sin excepciones. Se enlistaran a continuación:
1. Las Evaluaciones. Se lleva la siguiente manera: 40% Examen, 15% Asistencia, 15% Trabajos y tareas, 20% Actividades en Plataforma Educativa, 20% Participaciones en clase y el manual.
2. Exentos. Se lleva por el sistema de participaciones. Acumular 10 participaciones por unidad exenta el examen.
3. La Asistencia. De acuerdo al reglamento, con 4 faltas no se permite presentar examen, con 9 faltas en los 3 parciales no tiene derecho a presentar. Para justificar una falta se debe: 1. Avisar al profesor con anticipación, 2. Traer un justificante del plantel CBTIS 89, 3. Se cambian por participaciones.
4. Participaciones negativas. Se generan participaciones en forma negativa si: 1. Se usa el celular en clase en chats, redes o juegos, 2. Se silba (aquí aplica a todo el grupo) 3. Se hace burla o bullying a un compañero, personal o docente del platel, 4. Cualquier otro considerado por el profesor. En caso de juntar 10 negativas no tiene derecho a presentar examen.
5. Sobre los trabajos. Se deben enviar al correo gerardocbtis89@gmail.com . El link de la plataforma educativa es www.cbtis89online.com 
Primer Trabajo de Parcial 1 (Valor 10%)
Realiza una investigación de los siguientes términos y en un correo electrónico deberás enviar las respuestas:
· Que es un Sistema Operativo
· Que es Arquitectura de Computadoras
· Definición de Windows
· Definición de Linux
· Que es una distribución en Linux
Este trabajo deberá enviarse a más tardar el 22 de agosto al correo del profesor. Y el asunto del correo deberá ser: Tarea Primer Parcial de NOMBREALUMNO.
Usar texto enriquecido e imágenes en el correo.
Capítulo I; Sistemas Operativos, definiciones y características 
Definición de sistema operativo
El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que administra el hardware desde los niveles más básicos y permiten la interacción del usuario.
Cabe destacar que los sistemas operativos no funcionan solo en computadoras. Por el contrario, este tipo de sistemas se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores: el software de sistema posibilita que el aparato cumpla con sus funciones (por ejemplo un teléfono móvil o un reproductor DVD).
Escribe 5 ejemplos de dispositivos electrónicos que consideres cuentan con su sistema operativo y justifica porque:
· Televisiones, ya que cuenta con opciones para navegar.
· Relojes Inteligentes, cuenta con su sistema operativo, dependiendo de cuál sea.
· Tablet, con sistema operativo Android.
· Consola de videojuegos, con opciones para reproducir música, video y videojuegos.
· Estéreo de automóvil, contiene su menú de opciones.
Funciones Básicas
El sistema operativo cumple con 5 funciones básicas:
1. El suministro de interfaz al usuario
2. La administración de recursos
3. La administración de archivos
4. La administración de tareas
5. El servicio de soporte y utilidades
En cuanto a la interfaz del usuario, el sistema se encarga de que el usuario pueda cargar programas, acceder a archivos y realizar otras tareas.
La administración de recursos permite la dirección del hardware, incluyendo periféricos y la red. El software de sistema también se encarga de la administración de archivos, al controlar la creación, la eliminación y el acceso a los mismos, y de la administración de tareas informáticas que llevan a los usuarios finales.
Por último, podemos mencionar que el servicio de soporte se encarga de actualizar las versiones, mejorar la seguridad del sistema, agregar nuevas utilidades, controlar dispositivos nuevos que se agregan a la computadora y corregir errores de software
Esquema Gráfico de un Sistema Operativo
El siguiente esquema muestra la interconexión de control entre el usuario y la computadora (o dispositivo electrónico):
HARDWARE
 SISTEMA OPERATIVO
APLICACIÓN
USUARIO
Tipos de Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
A. Según la administración de tareas:
· Monotarea. Estos tipos de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzara un proceso nuevo.
· Multitarea. Esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde una o varias computadoras, es decir, que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas, una red, o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
B. Según la administración de usuarios:
· Monousuario. Solo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
· Multiusuario. Esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizandolos mismos recursos, ya sea memoria, programa, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
Lista de Sistemas Operativos
D.O.S. Fue el primer sistema desarrollados por Microsoft. Sus siglas corresponden a Sistema Operativo de Disco (Disk Operating System). En sus inicios, DOS gano rápidamente una alta popularidad en el incipiente mercado de las PC’s, allá por los 90. Prácticamente todo el software desarrollado para PC se creaba para funcionar en este S.O.
Windows 3.1 Microsoft vuelve a tomar la iniciativa y desarrolla un sistema operativo con interfaz gráfica, fácil de usar para el usuario promedio. Así nace Windows, con un sistema de ventanas con archivos identificables gráficamente a través de iconos. El mouse comienza a ser utilizado en la interacción con el sistema, agilizando y facilitando cualquier tipo de tarea.
Windows 95. Microsoft da nuevamente un gran salto y lanza una versión muy mejorada del Windows 3.1 allá por 1995 en pleno auge del mercado de las PC’s y lo llama Windows 95. Con los años, Microsoft fue actualizando este sistema, lanzando Windows 98, Windows ME, Windows XP, Windows 7, Windows 8, hasta llegar al actual Windows 10.
Windows NT. Microsoft lanza la versión New Technology orientada a estaciones de trabajo y servidores de red. Se distribuía en dos versiones, Workstation (para estaciones de trabajo) y Server (para montarlo en servidores de redes).
OS/2: Este sistema, fabricado por IBM, intento reemplazar a DOS como S.O. Su versión 1.0 fue lanzada con arquitecturas de 16 bits en 1987, actualizada luego en su versión 2.0 a la arquitectura de 32 bits, gracias al procesador Intel 80386. No tuvo una buena recibida en el mercado, al no contar con el apoyo de gran parte de los desarrolladores de software, que se volcaron 
Mac OS / Mac OS X. El Macintosh Operating System creado por Apple Inc. Y destinados exclusivamente a las computadoras Macintosh comercializadas por la misma compañía. Lanzado por primera vez en 1985, fue evolucionando hasta 2002, año en que se lanza la versión 10 (conocida como Mac OS X), que cambio su arquitectura y paso a basarse en UNIX. Es un sistema muy amigable para el usuario, se aprende a usar con bastante rapidez.
Unix. Desarrollado en 1996 por AT&T, se trata de un S.O. portable, multitarea y multiusuario, que corre en una variada clase de ordenadores (mainframes, PC, Workstation, supercomputadoras).
Máquinas Virtuales: Que son, como funcionan y como utilizarlas
Para poder estudiar diferentes sistemas operativos se recomienda el uso de una “máquina virtual”. Aunque su funcionamiento interno es muy complejo, el concepto en sí es sencillo. Una máquina virtual no es más que un software capaz de cargar en su interior otro sistema operativo haciéndole creer que es un PC de verdad. Tal como su nombre lo indica, el concepto es tan sencillo como crear una maquina (PC, consola, móvil o lo que sea) que en vez de ser física es virtual o emulada.
Una vez que ha quedado claro que una máquina virtual no es realmente una maquina llena de engranajes con un casco de realidad virtual, sino un software, entraremos en mas detalle sobre que son las máquinas virtuales.
Hoy hay dos tipos de máquinas virtuales diferenciándolas por su funcionalidad: las de sistema y las de proceso, si bien la gran mayoría de las veces se hace referencia a las de sistema.
Máquinas Virtuales de sistema
Es aquella que emula a una computadora completamente. Es un software que puede hacerse pasar por otro dispositivo de tal modo que puedas ejecutar otro sistema operativo en su interior. Tiene su propio disco duro, memoria, tarjeta gráfica y demás componentes hardware, aunque todos son virtuales.
Que sus componentes sean virtuales no quiere decir necesariamente que no existan. Por ejemplo, una máquina virtual puede tener unos recursos reservados de 2GB de RAM y 20Gb de Disco Duro, que obviamente salen de algún sitio: del PC donde está instalada la máquina virtual, también llamada el host o el anfitrión. Otros dispositivos podrían ser inexistentes físicamente, como por ejemplo un CD-ROM que en verdad es el contenido de una imagen ISO en vez de un lector de verdad.
ACTIVIDAD: Investiga 3 programas para Windows que emulen una máquina virtual. Coloca en el manual el nombre del programa y una imagen de su interfaz gráfica.
ACTIVIDAD 2: Investiga las siguientes definiciones: RAM, Gb, ISO, CD-ROM y Host.
IMPORTANTE: Para la próxima traer una USB de 8Gb al menos para que se les proporcionen una imagen de sistemas operativos.
VirtualBox
VMware
Windows Virtual PC
Definiciones
RAM: Es el acrónimo del concepto inglés de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados. 
GB: Es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes).
ISO: Las siglas ISO representan a la Organización Internacional para la Estandarización; organismo responsable de regular un conjunto de normas para la fabricación, comercio y comunicación en todas las industrias y comercios del mundo. Este término también se le adjudica a las normas fijadas por el mismo organismo, para homogeneizar las técnicas de producción en las empresas y organizaciones internacionales.
CD-ROM: Un CD-ROM o "Compact Disc - Read Only Memory", que en inglés significa "Disco Compacto con Memoria de Sólo Lectura", es un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado.
Host: El término host o anfitrión se usa en informática para referirse a las computadoras u otros dispositivos conectados a una red que proveen y utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red.
COMPUTADORA FISICA
WINDOWS
PROGRAMA VIRTUAL
(HOST)
Máquina virtual
Máquina virtual
Máquina virtual
Windows 95
(GUEST)
Windows 8.1
(GUEST)
Linux Ubuntu
(GUEST)
Máquina Virtual con Microsoft Windows 3.11
A continuación se muestran los requisitos para montar Windows 3.11 en una máquina virtual usando VirtualBox:
	CARACTERISTICAS
	COMENTARIOS
	Memoria RAM
	64 Mb
	Disco Duro
	1 Gb
	Instalación
	Se requiere un disco de arranque en formato de disquete flexible con el sistema operativo MS 6.22
Para instalar Windows se requiere una imagen ISO del Sistema Operativo
	Notas
	El sistema MS DOS contaba con:
· EDIT, que es un bloc de notas para crear y almacenar archivos de texto
· QBASIC, es un lenguaje de programación basado en BASIC, para crear programas basados en DOS.
· Para que se pueda instalar el Windows se tiene que particionar el Disco C:, para esto se usa FDISK, posteriormente FORMAT
Administrador de Archivos en Windows 3.11
Mediante el administrador de archivos se puede tener acceso a las unidades físicas de la computadora, además de poder crear nuevas carpetas, copiar y eliminar archivos, e incluso ejecutar archivos.
Administrador de Recursos
El panel de control da acceso a las opciones para configurar los dispositivos del sistema: Mouse, teclado, impresoras, tipos de letra, configuraciones internacionales y controladores adicionales.
Interfaz de Windows 3.11
La interfaz hace alusión “ventanas” graficas que agrupan una serie de iconos que representan los dispositivos, archivos o carpetas que contiene la computadora. Desde esta interfaz es posible crear ventanas personalizadas para mostrar programas o dispositivos.
Soporte y Mantenimiento de Windows
El soporte de Windows lo mostraba en la opción ayuda, donde por medio del sistema de enlaces de hipertexto, se tenía acceso a la información de Windows. Se contaba con un buscador de temas y un glosario de términos y un historial. Para el mantenimiento al sistema, el icono Instalar Windows permitía cambiar la configuración del sistema, instalar aplicaciones adicionales y agregar o quitar elementos de Windows.Administrador de Tareas
En Windows 3.11, el escritorio se usa para indicar las tareas que se están ejecutando, esto significa que si un programa se ejecuta o un dispositivo está en funcionamiento, se representa en forma gráfica en el escritorio. Desde aquí se pueden acomodar iconos, así como cerrar aplicaciones que no se desean usar más.
Máquina Virtual con Microsoft Windows 95
A continuación se muestran los requisitos para montar Windows 95 en una máquina virtual usando VirtualBox:
	CARACTERISTICAS
	COMENTARIOS
	Memoria RAM
	128 Mb
	Disco Duro
	500 Mb
	Instalación
	Se necesita un disco flexible de arranque con MS DOS 6.22, para preparar y formatear el disco duro, después se instala el Windows 95 y por último se quita el disco flexible el MS DOS 6.22
	Notas
	· Este sistema operativo ya no requiere del disco MS DOS, ya que una vez instalado arranca directo desde la unidad C:
· El Windows 95 incorpora el detectar dispositivos físicos e intenta instalarlos de manera automática (aunque no era muy funcional).
· La interfaz gráfica cambia y ahora se integra la barra de tareas en la parte inferior del sistema, para indicar las aplicaciones que se están ejecutando.
· Para acceder a los programas se crea el botón inicio, y muestra en forma vertical las aplicaciones instaladas.
Administrador de Archivos en Windows 95
El administrador de archivos, ahora llamado explorador de archivos de Windows, mantiene las funciones del sistema anterior, Windows 3.11, con algunas mejoras: desde aquí se tenía el acceso al panel de control, a impresoras y a los servicios en línea, que incluía Internet y the Microsoft Network, una red para usuarios de Microsoft. También es posible mostrar los archivos y recursos en diferentes vistas, como iconos grandes, pequeños, lista o detalles.
Administrador de Recursos
Sigue siendo el panel de control, con muchos más iconos que representan recursos o procesos. Destacan el modem y el internet, ya que para lograr conexiones en línea se requería de estos dispositivos del sistema, es posible conocer las características de sistema, la cantidad de memoria RAM, la licencia de registro, así como los dispositivos instalados, e incluso aquellos que necesiten de su controlador para su correcto funcionamiento.
Interfaz de Windows 95
Aquí el cambio es significativos: nace la barra de tareas para indicar los programas en ejecución, y el botón de inicio, que agrupa todos los programas instalados y los componentes de Windows. Supone una mejora de control y la administración de la computadora. En el escritorio se crean los iconos MI PC, Papelera de reciclaje y Mis sitios de Red, para tener acceso rápido a estos recursos. Ya que es posible crear accesos directos a programas o documentos en el escritorio mismo.
Soporte y Mantenimiento de Windows
Se continúa con la ayuda en línea, organizando los temas por libros digitales, que a su vez cuentan con un sistema que por medio de preguntas iba guiando al usuario en la resolución de sus problemas. El usuario debía contestar usando botones de opción que mostraba la ayuda para ir avanzando en los temas, hasta que se resuelva, o de plano no haya solución. También se implementó el soporte por medio de The Microsoft Network, para atender a usuarios registrados.
Administrador de Tareas
Dando clic con botón derecho en la barra de tareas se tiene acceso a las opciones de configuración y a la posibilidad de agregar o quitar programas del menú de inicio, que es donde se van almacenando todas las aplicaciones que arrancan al iniciar Windows. Esta pantalla está conectada con el Explorador de Windows. Para la administración del mismo.
Máquina Virtual con Microsoft Windows XP
A continuación se muestran los requisitos para montar Windows XP en una máquina virtual usando VirtualBox:
	CARACTERISTICAS
	COMENTARIOS
	Memoria RAM
	256 MB
	Disco Duro
	1 Gb
	Instalación
	Este sistema permitió que su instalación se hiciera sin necesidad de un disquete de sistema operativo MS-DOS, lo que mejoró notablemente su uso por parte de los usuarios. Además, se creó una versión para las generaciones de procesadores que ya eran de 64 bits, aunque requería que todo el software adicional fuera igual de 64 bits.
	Notas
	· En la misma instalación se hace la partición y el formateo del disco duro
· Se incorpora las particiones NTFS que permiten almacenar archivos de más de 2 Gb de tamaño
· Esta versión de Windows apuesta por dejar a un lado el MS-DOS y trabajar todo desde el mismo Windows
· Se crean también los Service Pack, que son parches o mejoras al sistema operativo, las cuales se hacen el línea la versión más famosa fue la SP2.
· El sistema incorpora una biblioteca de controladores (Drivers) que permiten instalarse durante el proceso de instalación si los componentes físicos eran compatibles.
· Esta versión de Windows, junto con la 7 son las que me han durado en el mercado. Aun hoy existen empresas y negocios con Win XP.
· Hay una mejora visual en el escritorio de Windows XP, con respecto a sus versiones anteriores, 96 y 98.
La interface de Windows XP, similar a Windows 95
Administrador de Archivos en Windows XP
La integración del internet al explorador de Windows no fue exitosa en las versiones 95/98, por lo que en esta versión se elimina, los demás elementos se conservan, dando una mejora al entorno de red. Se incorpora también un motor de búsqueda para localizar archivos o recursos más rápidamente. 
Administrador de Recursos
Entre las mejoras al panel de control esta actualizaciones automáticas (que en un futuro se llamara Windows Update), que permite instalar por internet packs con mejoras en el sistema operativo. También se eliminó the Microsoft Network, y se integran Mis sitios de Red y sistema.
Interfaz de Windows XP
Windows XP ya cuenta con soporte para tarjetas de Video 3D, y con librerías DirectX es posible instalar software como videojuegos o desarrollo de videos 3D. La interface cuenta con los mismos elementos que sus versiones anteriores: Barra de tareas, botón de inicio y escritorio de trabajo.
Soporte y Mantenimiento de Windows XP
Administrador de Tareas
Dando clic con botón derecho en la barra de tareas se tiene acceso a las opciones de configuración y a la posibilidad de agregar o quitar programas del menú de inicio, que es donde se van almacenando todas las aplicaciones que arrancan al iniciar Windows. Esta pantalla está conectada con el Explorador de Windows. Para la administración del mismo.
Máquina Virtual con Microsoft Windows 7
A continuación se muestran los requisitos para montar Windows 7 en una máquina virtual usando VirtualBox:
	CARACTERISTICAS
	COMENTARIOS
	Memoria RAM
	1 GB
	Disco Duro
	25 Gb
	Instalación
	Este sistema permitió que su instalación se hiciera sin necesidad de un disquete de sistema operativo MS-DOS, lo que mejoró notablemente su uso por parte de los usuarios. Además, se creó una versión para las generaciones de procesadores que ya eran de 64 bits, aunque requería que todo el software adicional fuera igual de 64 bits.
	Notas
	· 
Administrador de Archivos en Windows 7
Administrador de Recursos
Interfaz de Windows 7
Soporte y Mantenimiento de Windows 7
Administrador de Tareas
Funciones de Aero
Aero Peek. Muestra una vista miniatura de una aplicación activa
Aero Snap. Ajusta una ventana activa al 50% de su tamaño a la izquierda o derecha.
Aero Shake. Minimiza las ventanas que no se están usando. Para esto, usando la ventana activa, se “agita” de izquierda a derecha hasta que se produce el efecto.
Aero Flip. Muestra en un cuadro las ventanas activas para seleccionar una ventana. Se activa usando ALR + TAB.
Aero Flip 3D. Muestra en 3D las ventanas activas para seleccionar una. Se activa usando la tecla Windows + TAB.
Capitulo II: Instalación de Software de Aplicación 
Una vez que se ha conocido y aprendido la evolución de algunos sistemas operativos, aprenderás en este capítulo sobre el software de aplicación que se crea para estos entornos operativos. Conoceráslos conceptos de software, así como el proceso de instalación.
Definición de Software
El software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de una computadora. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las hojas de cálculo y los editores de imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlara el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
La industria del desarrollo de software se ha convertido en protagonista importante dentro de loa economía global, ya que mueve millones de dólares al año. Una de las compañías más grandes del mundo es Microsoft, otra es Google y otra es Facebook. Estas empresas han logrado trascender por su desarrollo de software.
Tipos de Software
A grandes rasgos, se puede decir que existen 3 tipos de software:
· Software de Aplicación
· Software de Programación
· Software de Sistema
Software de Sistema
Es aquel que permite a los usuarios interactuar como un sistema operativo. De hecho un Sistema Operativo es un software de sistema. Como ejemplo de esta clase se puede mencionar a Windows, Linux y MAC OS X. Además de los SO, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, entre muchos otros. 
· CCleaner
· CleanMaster
· Panda DOME
· Avast Antivirus
· Norton Antivirus
· Advanced System Care
Primer Tarea Segundo Parcial (Valor 10%)
Realiza una investigación del software antivirus y del software de optimización, y recomienda cual software es mejor y porqué (debes incluir las fuentes de donde sacaste la información). Este trabajo es en formato de correo electrónico, y deberás enviarlo a gerardocbtis89@gmail.com. La fecha de envió es máximo el viernes 5 de Octubre de 2018.
Software de Programación 
Son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación, como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.
Software de este tipo son:
· NetBeans
· JAVA
· Eclipse
· Dreamweaver
· Bloc de Notas
· MySQL
· C++
· MS Access
· Android Studio
	
Software de Aplicación 
Aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, multimedia, entre muchos otros.
Algunos ejemplos son:
· Microsoft Word
· Microsoft Excel
· WhatsApp
· Photoshop
· Calculadora
· Solitario
· Windows Media Player, VideoLAN 
Actividad Construye T
Como parte de las actividades vamos a realizar una actividad del sitio http://www.construye-t.org.mx/ correspondiente a la etapa de Conciencia Social. La lección que se trabajara es la humanidades 1.2
En esta actividad me sentí muy bien al imaginar mi más grande reto personal y todo lo que necesito para lograr alcanzarlo.
Instalación de Software
La instalación de los programas computacionales (software) es el proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a una computadora con el fin ser configurados, y preparados para ser desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil. 
1. Programador: esto sirve mucho para poder programar
2. Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bases de datos, para modificar el programa
3. Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación.
En casa una de esas fases la instalación cumple diferentes objetivos. Una instalación exitosa es una condición necesaria para el funcionamiento de cualquier software. Mientras más complejo sea el software, es decir, entre otras características, mientras más archivos contenga, mientras mayor la dispersión de los archivos y mientas mayor sea la interdependencia con otros software, mayor el riesgo de una falla durante la instalación.
La desinstalación de software es el proceso por el que elimina el software de la computadora.
En los últimos años se han producido normas y técnicas cada vez más avanzadas para minimizar y estandarizar el proceso de instalación de software. Para la instalación de software se pueden aplicar las siguientes técnicas básicas:
· Los archivos son simplemente copiados en algún lugar del directorio. Este sistema es fácil e intuitivo, y es el preferido en MacOS X. Un riego es que versiones más antiguas hayan quedado abandonadas en algún otro lugar sin que nos demos cuenta.
· Se instala primero un Instalador, el que posteriormente instala el software deseado.
· El sistema operativo o algún software permanente se ocupan de instalar un paquete de software con todos los archivos requeridos. Esto es un sistema de administrador de paquetes. Ejemplos son la tienda de Windows, la Google Play, Origin, entre otros. 
En Windows 7, el proceso de instalación queda registrado en el apartado de PROGRAMAS; PROGRAMAS Y CARACTERISTICAS, dentro del panel de control. Con esta opción se pueden conocer que software está instalado, cuanto ocupa de espacio, la versión actual, además de poder instalar servicios y componentes adicionales al sistema operativo. 
Las columnas de información que muestra esta pantalla se pueden reorganizar para saber cuál es la versión mayor, que software tiene mayor tamaño en MegaBytes, quién es el editor, o el nombre del software mismo. También, si se instalaron programas adicionales, se muestran en esta misma pantalla.
Ejemplos de software de aplicaciones y utilerías
7-ZIP
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: https://www.7-zip.org/ 
Archivo: 7z1805-x64.exe
	Software Instalado
	5 MB
No crea acceso directo en el Escritorio
Se integra al Explorador de Archivos (Botón derecho sobre cualquier archivo)
Cuenta con diferentes formatos de compresión 
Permite usar contraseñas
	Editor
	Igor Pavlov
	Adicionales
	Este software de distribución gratuita sirve para empaquetar (también llamado zipear) archivos y carpetas, para poder distribuirlos en un solo archivo de menor tamaño. También puede descomprimir estos archivos (y de otros tipos como ZIP Y RAR).
Advaced System Care, Software de Mantenimiento
A medida que se va utilizando una computadora, se van guardando una serie de archivos temporales y configuración que, a la larga, pueden hacer que el equipo empiece a funcionar lento, mal e incluso que muestre todo tipo de errores. Aunque Windows suele contar con una serie de funciones especiales para optimizar su rendimiento, en mucho ocasiones es necesario recurrir a optimizaciones especializados como es el caso de IObit Advaced SystemCare.
Es una herramienta muy completa en cuanto a optimización de sistemas operativos Windows. Gracias a esta herramienta se mantiene la computadora lo más limpio posible tanto de archivos basura como innecesarios así como amenazas informáticas, también hace que arranque y funciones más rápido y evitar que una mala configuración pueda hacer que no funcione adecuadamente.Sus principales características son:
· Optimiza la computadora para que tenga el mejor rendimiento
· Configura la conexión a Internet para conseguir la máxima velocidad posible
· Detecta y bloquea usuarios no autorizados que usen FaceID
· Monitoriza la RAM y Discos Duros para garantizar su correcto funcionamiento
· Acelera el arranque de la PC
· Cuenta con capa de protección contra amenazas informáticas
Sitio de internet: www.iobit.com 
Advanced System Care 11 (Software de optimización)
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: https://www.iobit.com/ 
Archivo: advanced-systemcare-setup.exe
	Software Instalado
	119 Mb
Crea acceso directo en el Escritorio de manera opcional
Se integra al Explorador de Archivos (Botón derecho sobre cualquier archivo)
Cuenta con diferentes procesos de mantenimiento 
Se instala en el arranque de Windows, y con el icono se tiene acceso a las opciones del software
	Editor
	IOBit
	Adicionales
	Este software de distribución gratuita así como su versión PRO y sirve para optimizar y dar mantenimiento en software a un sistema Windows.
Tiene un medidor de rendimiento de RAM y Procesador
El instalador de ASC ocupa toda la pantalla, y muestra las opciones de instalación
En la medida que se instala, el software muestra banners con sus características principales.
El software muestra un resumen de los procesos optimizados
CCleaner (Software de optimización)
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: https://www.ccleaner.com/ 
Archivo: ccsetup547.exe
	Software Instalado
	36 Mb
Crea acceso directo en el Escritorio de manera opcional
Se integra al Explorador de Archivos (Botón derecho sobre cualquier archivo)
Cuenta con diferentes procesos de mantenimiento 
Se instala en el arranque de Windows, y con el icono se tiene acceso a las opciones del software
	Editor
	Firefox
	Adicionales
	Este software de distribución gratuita así como su versión PRO y sirve para optimizar y dar mantenimiento en software a un sistema Windows.
Tiene un medidor de rendimiento de RAM y Procesador
Permite desinstalar programas, borrar toda la basura
Magic Morph (Software multimedia)
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: http://www.effectmatrix.com/morphing/ 
Archivo: Magic Morph 1.95b.exe
	Software Instalado
	 
	Editor
	iTinySoft Inc.
	Adicionales
	· Cuenta con un instalador
· Permite crear Icono en el escritorio
· Cuenta con un desinstalador 
· Es un software que permite crear videos renderizados con efectos de morphing (convertir una foto en otra)
PhotoScape (Software Multimedia)
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: http://www.photoscape.org/ 
Archivo: PhotoScapeSetup_V3.1.exe
	Software Instalado
	13.1 MB
	Editor
	Windows
	Adicionales
	· Este software permite editar varias imágenes en pocos pasos, dándoles un formato, tamaño, nombres de archivo, entre otros.
· 
ACTIVIDAD: Descarga 10 imágenes de diferentes tamaños, sobre el tema de la informática. Después, usando PhotoScape renombra las imágenes como imagen del 16/Oct más el número correspondiente. Las imágenes debes convertirlas a formatos JPG con una resolución de 300 x 200 pixeles.
			
Fotografias 
 
	
PCDJ (Software Multimedia DJ)
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: 
Archivo: Setup_PCDJ_VJ_5.2.exe
	Software Instalado
	15 MB
	Editor
	Digital 1 Audio & Atomix Productions
	Adicionales
	· Este software permite hacer mezclas con videos, karaokes y audios
· Simula un panel de Dj con muchos efectos
· Requiere licencia para trabajar
· Esta versión precede al Virtual Dj
· Almacena la información de videos y audios en una base de datos, que permite buscar de manera más rápida los archivos
Microsoft Office 2010 (Software Ofimática)
	Características
	Comentarios
	Instalador
	Sitio de descarga: Se usa un CD o una carpeta de instalación 
Setup.exe
	Software Instalado
	890 Mb
	Editor
	Microsoft
	Adicionales
	· Cuenta con su propio instalador y desinstalador
· El instalador incorpora un sistema de nomenclatura por colores, para indicar que componente se quiere instalar ya sea completa o en forma parcial, o la modalidad de por primera vez (se instala hasta que se usa)
· El desinstalador permite agregar o quitar componentes
· Este software es funcional una vez terminada la instalación 
· En esta versión de Office los formatos de sus documentos siguen siendo compatibles (*.docx, *.xlsx, *.pptx) con sus versiones posteriores.
	
Tarea Tercer Parcial (15% Valor)
Realiza una investigación de las 5 distribuciones más populares de Linux, debes incluir su logo, y una breve descripción de su funcionamiento.
Envía por Email este ensayo para el 5 de Noviembre al correo gerardocbtis89@gmail.com 
· Ubuntu
· Zorin
· Debian
· Edubuntu
· Mint
Reseña de la película el Gran Showman (1 Participación)
En un correo electrónico escribe que entendiste de la película, y destaca al menos 3 valores que consideras se plasmaron en la misma.
Capítulo III: Distribuciones Linux
En este último capítulo, vas a analizar varias distribuciones de Linux, y el software que le corresponde. Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
Además del núcleo Linux, las distribuciones incluyen habitualmente las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y el sistema de ventanas X Windows System. Dependiendo del tipo de usuarios a los que la distribución esté dirigida se incluye también otro tipo de software como procesadores de texto, hoja de cálculo, reproductores multimedia, herramientas administrativas, entre otros. En el caso de incluir paquetes de código del proyecto GNU, se denomina distribución GNU/Linux.
Muchas distribuciones proveen un sistema de instalación grafica como lo hacen otros sistemas operativos modernos. Distribuciones independientes como Gentoo Linux, T2 y Linux from Scratch proveen el código fuente de todo el software y solo incluyen los binarios del núcleo, herramientas de compilación y de un desinstalador; el instalador compila todo el software para el CPU especifico de una PC.
Las distribuciones están divididas en paquetes. Cada paquete contiene una aplicación específica o un servicio. Ejemplos de paquetes son una biblioteca para manejar el formato de imagen PNG, una colección de tipografías o un navegador web.
El paquete es generalmente distribuido en su versión compilada y la instalación y desinstalación de los paquetes es controlada por un sistema de gestión de paquetes (Software permanente) en lugar de un simple administrador de archivos.
Proyecto para evaluación tercer parcial (50% del 3er Parcial)
El proyecto consiste en crear una presentación dinámica de una distribución de Linux. Esto debe contener los siguientes puntos:
1. Portada (con animación incluida)
2. Música de fondo (durante todo el proyecto, con opción de poder detenerla)
3. Introducción y breve explicación del sistema analizado
4. Pantalla del Sistema interactiva, donde se puede elegir menú, o un software instalado en el escritorio
5. Al menos se crearan 30 dispositivas donde se ve el funcionamiento del sistema (Estas diapositivas tendrán la opción de tener audio con la explicación en pantalla)
6. Pantalla de agradecimientos (Ésta se mostrará al seleccionar la opción de apagar el S.O.)
Lubuntu
	Característica 
	Comentarios
	Instalador 
	https://lubuntu.net/ 
	Imagen 
	
	Distribuidor 
	Proyecto ubuntu	
	adicionales
	Es una distribución del proyecto Ubuntu cuyo objetivo es crear un sistema operativo que minimice los recursos necesarios para su funcionamiento en un equipo informatico.Su lema es “ligero, rápido, más fácil”. Lubunto usa como gestor de escritorio LXDE, que usa el administrador de ventana Openbox.
Especialmente útil en dispositivos como netbookx y algunas computadoras antiguas, lubuntu se puede usar perfectamente donde se quiera mejorar el rendimiento a costa de simplificar el entorno gráfico.
Requerimientos mínimos:
· Procesador Pentium 500Mhz
· 512 Mb RAM
· 5 Gb Disco Duro
	Software Instalado 
	Mozilla Firefox-navegador web
mtPainEditor-software para diseño
visor de documentos-visor pdf
audacious-reproductor multimedia 
libreoffice-software ofimática
	Gestor de Instalación 
	Software 
Debian
	Característica 
	Comentarios
	Instalador 
	https://www.debian.org/ 
	Imagen 
	
	Distribuidor 
	Proyecto Debian	
	adicionales
	El proyecto Debian es una asociación de personas que han hecho causa común para crear un sistema operativo libre. Este sistema se llama Debian. Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux o de FreeBSD. Sin embargo, se está trabajando para ofrecer Debian con otros nucleos, en especial con el Hurd. El Hurd es una colección de servidores que se ejecutan sobre un micronúcleo para implementar las distintas funcionalidades. El Hurd es un software libre producido por el proyecto GNU. Debian viene con más de 51,000 paquetes, su gestor de paquetes (ATP) y otras utilidades que hacen posible gestionar miles de paquetes en miles de computadoras de manera fácil.
Requerimientos mínimos:
· Procesador Pentium 500Mhz
· 512 Mb RAM
· 8 Gb Disco Duro
	Software Instalado 
	
	Gestor de Instalación 
	Office
Edubuntu
	Característica 
	Comentarios
	Instalador 
	https://www.edubuntu.org/ 
	Imagen 
	
	Distribuidor 
	Fundación Ubuntu	
	Adicionales
	Es una derivación oficial de la distribución Linux Ubuntu, destinado para su uso en ambientes escolares. Su lista de paquetes esta más orientada a tal fin, incorporando el servidor de Terminal, y aplicaciones educativas como GCompris y la KDE Edutainment Suite.
Edubuntu ha sido desarrollado en colaboración con docentes y tecnólogos de múltiples países. Se construyó sobre Ubuntu e incorpora una arquitectura de cliente para uso educativo específico, dirigido entre 16 y 18 años principalmente. Anuncio su última versión el 20 de febrero de 2015. Esta actualización se trata de la segunda de soporte a largo plazo como ciclo de soporte Ubuntu en un periodo de 5 años.
Requerimientos mínimos:
· Intel Pentium III o AMD Athlon 600 Mhz o superior
· 512 Mb RAM
· 3 Gb Disco Duro
	Software Instalado 
	Mozilla Firefox – Navegador WEB
GCompris – Suite Educativa Básica
Celestial – Software Multimedia
LibreCAD – Software de Diseño
LibreOffice – Software Ofimática 
	Gestor de Instalación 
	Office
Zorin
	Características 
	Comentarios
	Instalador 
	https://zorinos.com/ 
	Imagen 
	
	Distribuidor 
	GNU/Linux basada en Ubuntu	
	Adicionales
	Zorin OS es una distribución de Linux con un aspecto visual bastante similar al que se encuentra en Windows 7 con su interfaz Aero, que por otro lado también se encuentre el clásico estilo con el que contaba Windows XP. Entre sus principales características están:
· Permite instalar aplicaciones de Windows
· Es gratuito y de código abierto
· Cuenta con gran comunidad y soporte, por lo que siempre está en desarrollo
· Se instalan actualizaciones de forma segura
· Interfaz de usuario personalizable
· Es fácil de usar con interfaz sencilla y familiar
Requerimientos mínimos:
· Procesador de 1 Ghz
· 1 GB RAM
· 10 Gb Disco Duro
	Software Instalado 
	Chromium – Navegador WEB
Gimp – Software para diseño
Brazero – Creación de Discos CD/DVD
Wine – PlayOnLinux, permite instalar software de Windows
LibreOffice – Software Ofimática 
	Gestor de Instalación 
	Office
Encuesta para Mejora de Laboratorios de Teleinformática CBTIS89 
Contesta estas preguntas que servirán como un muestreo sobre las mejoras en el servicio de software de los laboratorios:
1. ¿Hay alguna Distro de Linux que pueda instalarse en los laboratorios con el equipo actual?
· Si
2. Para cuestiones de poder aceptar un nuevo sistema operativo sin que tenga muchos cambios en su forma de operar ¿Cuál distro es la más conveniente?
· Zorin
3. ¿Es posible trabajar con NetBeans en C++ usando la distro de Linux que se sugiere?
· Si
4. ¿Es posible trabajar con Eclipse usando la distro de Linux que se sugiere?
· Si
5. Que mejoras e impactos se pueden obtener si se cambia de S.O.
· Menos virus
6. Que retos y problemática se pueden obtener si se cambia de S.O.
· La adaptación a un nuevo S.O. en las computadoras 
7. Para el diseño de páginas WEB que software es recomendable
· Adobe Dreamweaver
Nitrux 
	Características 
	Comentarios
	Instalador 
	https://nxos.org/ 
	Imagen 
	
	Distribuidor 
	Linux basada en Ubuntu	
	Adicionales
	Nitrux es una distribución de Linux basada en Ubuntu adecuada para computadoras portátiles y de escritorio. Nitrux ofrece todos los beneficios del sistema operativo Ubuntu combinados con un enfoque en formatos de aplicaciones universales como AppImages, Nitrux es adecuado para los recién llegados a Linux y para los usuarios experimentados usa aplicaciones KDE. Nitrux sigue el concepto de AppImagenes, que es que el software no está “instalado”, sino que se implementa. Esto significa que no obtiene una gran cantidad de archivos y carpetas distribuidos en un sistema de archivos, sino solo es un archivo. Así, el sistema operativo puede actualizarse usando AppImageUpdate.
NOTA IMPORTANTE: Nitrux se distribuye en un formato especial ISO, por lo que no puede instalarse por los medios tradicionales de USB o de disco, requiere de un software específico para su instalación llamado znx.
Requerimientos mínimos:
· Procesador AMD/x64 o Procesadores a 2.13 Ghz
· Memoria RAM: 1 Gb
· Tamaño en Disco 30 Gb
	Software Instalado 
	Chromium – Navegador WEB
Dolphin – Gestor de Archivos
Kate – Editor de documentos de texto
LibreOffice – Software Ofimática 
	Gestor de Instalación 
	Nomad Software Center (AppImages)
Mint Cinnamon
	Características 
	Comentarios
	Instalador 
	https://linuxmint.com/ 
	Imagen 
	
	Distribuidor 
	Linux basada en Ubuntu	
	Adicionales
	Es una distribución basada en Ubuntu, con una versión de soporte extendido (recibe actualizaciones hasta 2023), con mejoras en una base estable y robusta. Las últimas versiones llegan con pantalla de bienvenida, centro de software rediseñado, mejoras en varias apps del sistema, y varias versiones para el escritorio, como Cinnamon y MATE. Cuenta con una función central Timeshift, que permite devolver la computadora a un estado anterior haciendo uso de la imagen funcional del sistema.
Linux Mint simplifica el mantenimiento de la PC, además de que crea imágenes o “snapshots” del sistema en forma automática para garantizar mayor estabilidad. Es tan simple que al instalarlo ya es funcional sin necesidad de copiar sus archivos.
Requerimientos mínimos:
· Procesador AMD/x64 o Procesadores a 2.13 Ghz
· Memoria RAM: 1 Gb
· Tamaño en Disco 30 Gb
	Software Instalado 
	Firefox – Navegador WEB
Gimp – Software de diseño
Rythmbox – Software multimedia 
LibreOffice – Software Ofimática 
	Gestor de Instalación 
	Software Manager
Y a ti, ¿cuál versión de Sistema Operativo te gusto más?
- Linux Mint 
FIN DEL MANUAL
Gael Alberto Pérez López 	Página 67