Logo Studenta

Biología II - Leonor Oñate Ocaña-319

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

306 UNIDAD IV • Procesos en los animales 
En los animales se desarrolló el sistema nervioso, con células espe-
cializadas en la captación del estímulo y la emisión de una respuesta, lo 
que le proporciona al organismo la capacidad de sobrevivencia. Las es-
ponjas, el grupo más primitivo de animales no presentan ningún tipo de 
células nerviosas. Los celenterados o cnidarios, como las hidras, anémo-
nas y medusas, presentan cnidocitos, que son células nerviosas capaces 
de reaccionar ante los estímulos lanzando sustancias urticantes.
Los platelmintos, como las planarias, tienen células nerviosas concen-
tradas en la parte anterior, en donde se encuentran los ocelos capaces de 
captar los estímulos luminosos. Esta concentración de células nerviosas, 
en una parte anterior, se describe como una tendencia a la cefalización 
o formación de una cabeza.
En los anélidos, moluscos, artrópodos y cordados el sistema nervioso 
forma una concentración en un centro integrador o cerebro que regula 
la captación de los estímulos a través de los órganos de los sentidos y la 
emisión de respuestas. 
4.6.1 Funcionamiento de la neurona
El sistema nervioso permite al ser vivo conocer el medio externo. Las cé-
lulas funcionales del sistema nervioso se denominan neuronas, las cua-
les son células con un cuerpo del que parten prolongaciones ramifi cadas 
llamadas dendritas y una prolongación larga y gruesa llamada axón, ver 
la fi gura 4.30. Las dendritas captan los estímulos y transmiten el estímulo 
en forma de señales eléctricas y transmiten a su vez el impulso nervioso 
al axón. La membrana celular de los axones contiene vainas de mielina, 
un lípido que permite la transmisión rápida del estímulo nervioso.
Figura 4.30 Neurona.
Dendritas
Núcleo
Axón
Botón 
(Pie)
Funda de Mielina
Soma (Cuerpo)
Biologia Onate 04.indd 306 4/25/08 2:28:51 PM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales