Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-133

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

101
DE UN VISTAZO
E S T U D I O D E C A S O E N E R G Í A L I B E R A D A
E S T U D I O D E C A S O : Energía liberada
6.1 ¿Qué es energía?
Las leyes de la termodinámica describen las propiedades
básicas de la energía
Los seres vivos utilizan la energía de la luz solar para crear las
condiciones de baja entropía de la vida
6.2 ¿Cómo fluye la energía en las reacciones
químicas?
Las reacciones exergónicas liberan energía
Las reacciones endergónicas requieren un aporte neto de
energía
Las reacciones acopladas enlazan reacciones exergónicas y
endergónicas
6.3 ¿Cómo se transporta la energía celular entre
reacciones acopladas?
El ATP es el principal portador de energía en las células
Los portadores de electrones también transportan energía
dentro de las células
6.4 ¿Cómo controlan las células sus reacciones
metabólicas?
A temperaturas corporales, las reacciones espontáneas son
demasiado lentas para sustentar la vida
Los catalizadores reducen la energía de activación
Las enzimas son catalizadores biológicos
Las células regulan el metabolismo al controlar las enzimas
Los venenos, las drogas y el ambiente influyen en la actividad
de las enzimas
Enlaces con la vida: La falta de una enzima produce
intolerancia a la lactosa
OTRO VISTAZO AL ESTUDIO DE CASO
Energía liberada 
PIENSA EN UNA MUJER que lu-
cha contra el cáncer; en un con-
servacionista de la vida silvestre
vestido como rinoceronte; en un
hombre de 91 años que camina
con dificultad; en un bombero vestido con
uniforme para honrar a sus compañeros caí-
dos; en un hombre al que le falta una pierna
y utiliza muletas, y en un ciego guiado por
alguien que sí ve. Todos ellos participaron
en una carrera de 42 kilómetros, algo que
representó una verdadera odisea para cada
competidor y un testimonio colectivo de la
perseverancia y resistencia humanas. 
Los más de 20,000 participantes en la
Maratón de Nueva York gastaron, colectiva-
mente, más de 50 millones de Calorías y re-
corrieron un total de 837,000 kilómetros,
haciendo cimbrar el puente Verrazano Na-
rrows. Una vez que terminó la carrera, hidra-
taron sus sobrecalentados cuerpos con agua
y los reabastecieron con bocadillos ricos en
energía. Finalmente, los automóviles, ca-
miones y aviones —al quemar grandes can-
tidades de combustible y liberar enormes
cantidades de calor— llevaron a los corre-
dores de regreso a sus hogares alrededor
del mundo.
¿Qué es exactamente la energía? ¿Nues-
tros cuerpos la utilizan de acuerdo con los
mismos principios que rigen el uso de ener-
gía en los motores de automóviles y avio-
nes? ¿Por qué nuestros cuerpos generan
calor y por qué emitimos más calor cuando
hacemos ejercicio, que cuando estamos
viendo televisión?
A menudo hablamos de “quemar” Calo-
rías. ¿Cómo se compara el hecho de colocar
azúcar al fuego con el conjunto de reaccio-
nes que permiten que nuestro cuerpo “que-
me” el azúcar que ingerimos? En ambos
casos, el oxígeno se combina con el azúcar
para producir dióxido de carbono, agua y
calor. ¿Por qué nuestros cuerpos no se que-
man cuando metabolizan los alimentos?
¿Cómo captamos energía en moléculas pa-
ra impulsar el movimiento muscular y una
enorme variedad de procesos metabólicos
que se realizan dentro de nuestras células?
¿Cómo controlamos el rompimiento de las
moléculas ricas en energía para producir
energía útil?

Continuar navegando

Otros materiales