Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-190

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

158 Capítulo 9 DNA: LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA
FIGURA 9-6). Enzimas llamadas DNA helicasas separan la 
doble hélice del DNA parental, de manera que las bases de
las dos cadenas de DNA dejan de formar pares entre sí. Aho-
ra deben sintetizarse las cadenas de DNA complementarias a
las dos cadenas parentales. Otras enzimas, llamadas DNA po-
limerasas, avanzan a lo largo de cada cadena separada de
DNA parental, combinando las bases de la cadena con nucleó-
tidos libres
rental indica TAG, la DNA polimerasa sintetizará una nueva
cadena hija de DNA con la secuencia complementaria ATC.
Para mayor información sobre cómo se duplica el DNA, véa-
se “De cerca: estructura y duplicación del DNA”.
Una vez que termina la duplicación, una cadena DNA pa-
rental y su cadena hija de DNA recién sintetizada y comple-
mentaria se enrollan una alrededor de la otra y forman una
molécula de DNA. Al mismo tiempo, la otra cadena parental
y su cadena hija se enrollan una alrededor de la otra para for-
mar una segunda molécula de DNA. Al formar una nueva
molécula de DNA, el proceso de duplicación del DNA con-
serva una cadena de DNA parental y una nueva cadena hija
recién sintetizada. Por eso, a este proceso se le conoce como
duplicación semiconservativa (FIGURA 9-7).
Las secuencias de las bases de las nuevas moléculas de
DNA son idénticas a la secuencia de las bases de la molécula
de DNA parental y, por supuesto, entre sí.
En este punto, las dos nuevas moléculas de DNA son toda-
vía parte de un solo cromosoma, mientras que la célula se pre-
para para dividirse. El DNA de cada cromosoma de la célula
se duplica de la misma forma, de manera que todos los cro-
mosomas contienen dos moléculas de DNA. Cuando la célu-
la se divide, una molécula de DNA de cada cromosoma se
envía a cada célula hija. Así, las dos células hijas normalmen-
te reciben exactamente la misma información genética que
contiene la célula madre.
9.5 ¿CÓMO OCURREN LAS MUTACIONES?
Ningún organismo vivo es perfecto, incluido el DNA de nues-
tras células. Los cambios en la secuencia de las bases del
DNA, que a veces dan como resultado genes defectuosos, se
llaman mutaciones
A T
A T
A
A
TT
A T
A T
A T
A T
A T T
T
T
AT T
TAT
A
AA
T
A
AT
AT
C
C
C
G
C G C
C G
G
C G
G
C G
C G
GCG
C
C
G
G
CG
G
CG
CG
A
A
T
A T
AT
C G
C G
CG
G
G
nucleótidos libres
 DNA parental 
desenrollado 
 Nuevas cadenas 
DNA sintetizadas con 
bases complementarias 
a las bases de las 
cadenas parentales
 Nueva molécula 
de DNA compuesta de 
una cadena parental y 
una nueva cadena hija 
 Molécula de 
DNA parental 
4
1
2
3
FIGURA 9-6 Características básicas de la duplicación del DNA
Durante la duplicación, se separan las dos cadenas del DNA pa-
rental de doble hélice. Los nucleótidos libres que son complemen-
tarios de los que están en cada cadena parental se unen para
formar nuevas cadenas hijas. Cada cadena parental y las nuevas
cadenas hijas forman luego dos nuevas moléculas de DNA.
Dos moléculas 
idénticas de DNA, 
cada una con 
una cadena parental 
y una cadena hija 
nueva.
Una molécula 
de DNA
Duplicación del DNA
FIGURA 9-7 Duplicación semiconservativa del DNA

Continuar navegando

Otros materiales