Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-771

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Devlin TM. Bioquímica. Libro de Texto con Aplicaciones
Clínicas, 4.a ed. Reverté, Barcelona, 2004.
Esta obra, de autoría múltiple (Thomas Devlin es el coordinador),
corresponde a la quinta edición de la versión original en inglés
(Textbook of biochemistry with clinical correlations). En esta edición,
la obra aparece en un solo tomo y, como en las ediciones anteriores,
ofrece un abordaje de los procesos bioquímicos de los animales supe-
riores, con especial referencia al ser humano. Resalta, respecto a otros
textos clásicos de Bioquímica, la constante alusión a correlaciones clí-
nicas a lo largo de la exposición, al lado de los detalles puramente bio-
químicos, lo que hace el texto más ágil y rápido a la hora de asociar
procesos básicos con desórdenes patológicos conocidos. Las correla-
ciones clínicas vienen numeradas y englobadas en cajas de color sal-
món, facilitando su localización a lo largo del texto, pero sin romper
la continuidad del mismo. Cada capítulo finaliza con bibliografía dis-
tribuida según apartados y una serie de preguntas de elección múlti-
ple y sus respuestas razonadas. El texto también incluye un apéndice
conciso de química orgánica, con conceptos básicos muy útiles.
Janeway A, Travers P, Walport M, Shlomchik MJ.
Inmunobiología. El sistema inmunitario en condiciones de salud
y enfermedad. 2.a ed. Masson, Barcelona, 2003. 
Ésta es la versión española de la quinta edición del mismo título en len-
gua inglesa. Es una excelente obra general con contenidos actualizados
adecuadamente, muy bien organizados y desarrollados con claridad.
Pero sobre todo destaca por la presentación y diseño gráfico de las
imágenes, muy abundantes, que ayudan de manera amena a compren-
der los mecanismos que subyacen en el funcionamiento del sistema
inmunitario en condiciones tanto fisiológicas como patológicas.
Lewin B. Genes VII. Marbán, Madrid, 2001. 
Última edición española de un renombrado libro de texto, que cubre
los contenidos de biología molecular, genética, biología celular y
áreas relacionadas. Un cambio importante respecto a las ediciones
anteriores es el enfoque del libro, que solía empezar con un análisis
genético tradicional, y ahora ha pasado a presentar la materia basán-
dose directamente en las propiedades moleculares de los genes. Es
útil, tanto para estudiantes de diplomaturas y licenciaturas de cien-
cias biológicas y de la salud como para alumnos de doctorado y pos-
doctorales relacionados con el área de Biología Molecular. Cada
tema contiene al final un resumen y una buena bibliografía que com-
prende desde revisiones relevantes hasta alguna cita histórica y las
referencias de los descubrimientos de más envergadura relacionados
con el capítulo. La iconografía es excelente y el libro finaliza con un
glosario actualizado y completo. Existe una nueva edición en inglés
Genes VIII, editada por Prentice Hall y publicada en 2004.
Lodish H, Berk A, Zipursky L, Matsudaira P, Baltimore D,
Darnell J. Biología Celular y Molecular, 4.a ed. Editorial
Médica Panamericana, Madrid, 2002.
Traducción del original inglés titulado Molecular Cell Biology (4th
ed. Freeman, 2000). Este excelente libro agrupa e integra disciplinas
como la Genética, la Bioquímica, la Biología Molecular y la Biología
Celular. El contenido y el enfoque son muy actuales, con capítulos
nuevos sobre la interacción de las células en el desarrollo y el cáncer.
Además, viene reforzado por el CD-ROM original en inglés, que
incluye tres tipos de animaciones: generales, focalizadas y técnicas.
Los autores han enriquecido la obra con numerosas ilustraciones a
color, resúmenes al final de cada tema, comentarios sobre las aplica-
ciones en medicina, biología vegetal, bioquímica, farmacia, agrono-
mía, biología molecular y biotecnología, además de los cuestionarios
de autoevaluación para afianzar los nuevos conocimientos. Cada tema
se abre con una pequeña introducción que analiza el contenido del
capítulo y concluye con un resumen completo y una serie de pregun-
tas de repaso. Las respuestas a las mismas están comentadas en una
guía traducida de la original inglesa que consta de tres partes: revisión
de conceptos, análisis experimental y soluciones a los problemas.
Existe una quinta edición en inglés, publicada por Freeman en 2003,
en la que cambian algunos de los autores. Está anunciada la próxima
aparición de la quinta edición en español.
Luque J, Herráez A. Texto ilustrado de Biología Molecular e
Ingeniería Genética. Harcourt, Madrid, 2001. 
Se trata de un libro de texto original, poco convencional, pero muy
riguroso y actualizado. Su buena aceptación, además de varias reim-
presiones mejoradas, ha obligado a preparar una nueva edición de
próxima aparición. Viene acompañado por un CD-ROM que con-
tiene las 79 imágenes del libro. La explicación de los contenidos
está realizada mayoritariamente sobre esquemas del tipo «pizarra o
apuntes», donde las figuras cobran una relevancia de primer plano,
y la mayoría de las veces es el texto el que apoya a las figuras y no
al contrario. Por eso, resulta muy ilustrativo y de fácil manejo, ya
que el diseño visual consigue facilitar la comprensión y enriquecer
la exposición. Su contenido no abarca la Bioquímica estructural ni
la metabólica. Está anunciada una próxima nueva edición.
Mathews CK, Van Holde KE, Ahern KG. Bioquímica. 3.a ed.
Addison-Wesley, Madrid, 2002.
Otro libro clásico, traducido de su original inglés Biochemistry, con la
estructura habitual de los libros de texto, en la que destacan dos capí-
tulos novedosos: «Función proteica y evolución« y «Proteínas en movi-
miento: sistemas contráctiles y motores moleculares». El libro incluye
una gran cantidad de ejemplos clínicos asociados al metabolismo de los
mamíferos, la farmacología molecular y la Bioquímica fisiológica.
Como auxiliares didácticos emplea conceptos clave en los márgenes de
las páginas, un resumen de los aspectos tratados y numerosos proble-
mas, al final de cada capítulo, junto con bibliografía por apartados.
Además, es de reseñar el apartado «herramientas de Bioquímica», con
explicaciones breves al final de cada capítulo, en las que se describe
una técnica de investigación. Asimismo, esta tercera edición viene
acompañada de un CD-ROM como guía electrónica de estudio.
McKee T, McKee JR. Bioquímica. La base molecular de la vida.
3.
a
ed. Mc.Graw Hill-Interamericana, Madrid, 2003.
Con una extensión algo inferior a la de la mayoría de los demás
textos, la comodidad de su manejo no sólo obedece al tamaño, ya
que los autores han conseguido una obra que resume con rigor y
752 | Apéndice V
44 Apéndice V 8/4/05 13:20 Página 752

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
Dialnet-EvolucionMolecular-266211

User badge image

Maria Fernanda Marciales leguzamo

5 pag.
9023-23641-1-PB

Vicente Riva Palacio

User badge image

edilmar sosa mendoza

Otros materiales