Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-263

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CÓMO SE DETERMINA EL SEXO Y CÓMO SE HEREDAN LOS GENES LIGADOS.. . 231
cromosoma X
cromosoma Y
FIGURA 12-21 Fotomicrografía de los cromosomas sexuales hu-
manos
Observa el reducido tamaño del cromosoma Y, que contiene rela-
tivamente pocos genes.
óvulos
progenitor
hembra
descendientes hembras
descendientes machos
progenitor
macho
es
p
er
m
at
o
zo
id
es
X1
X1
X2
X2
Xm
Xm
Y
Y
Xm XmX1 X2
Y YX1 X2
FIGURA 12-22 Determinación del sexo en los mamíferos
Los descendientes machos reciben su cromosoma Y del padre; los
descendientes hembras reciben el cromosoma X del padre (iden-
tificado como Xm). Todos los descendientes, tanto machos como
hembras, reciben un cromosoma X (ya sea X1 o X2) de la madre.
te, tanto como si estuvieran en diferentes cromosomas. Cuan-
do Gregor Mendel descubrió la distribución independiente,
no sólo fue ingenioso y hábil, sino también afortunado. Los
siete rasgos que estudió estaban controlados por genes pre-
sentes en sólo cuatro diferentes cromosomas; observó la dis-
tribución independiente porque los genes que se encontraban
en el mismo cromosoma estaban alejados.
12.6 ¿CÓMO SE DETERMINA EL SEXO Y 
CÓMO SE HEREDAN LOS GENES LIGADOS
A LOS CROMOSOMAS SEXUALES?
En los mamíferos y en muchos insectos, los machos tienen
igual número de cromosomas que las hembras, pero un “par”,
el de los cromosomas sexuales, es muy diferente no sólo en
apariencia sino también en composición genética. Las hem-
bras tienen dos cromosomas sexuales idénticos, llamados cro-
mosomas X, en tanto que los machos tienen un cromosoma X
y un cromosoma Y (FIGURA 12-21). Aunque el cromosoma Y
normalmente tiene un número mucho menor de genes que el
cromosoma X, una parte pequeña de ambos cromosomas se-
xuales es homóloga. En consecuencia, los cromosomas X y Y
se aparean durante la profase de la meiosis I y se separan du-
rante la anafase I. Todos los demás cromosomas, que se pre-
sentan en pares de aspecto idéntico tanto en los machos como
en las hembras, reciben el nombre de autosomas. El número
total de cromosomas varía enormemente entre las distintas es-
pecies, pero siempre hay un solo par de cromosomas sexuales.
Para los organismos en los cuales los machos son XY y las
hembras XX, el cromosoma sexual que contienen los esper-
matozoides determina el sexo de la descendencia (FIGURA 12-
22). Durante la espermatogénesis, los cromosomas sexuales
se separan y cada espermatozoide recibe un cromosoma X o
un cromosoma Y (más un miembro de cada par de los auto-
somas). Los cromosomas sexuales también se separan duran-
te la formación del óvulo, pero como las hembras tienen dos
cromosomas X, cada óvulo recibe un cromosoma X (junto
con un miembro de cada par de los autosomas). El descen-
diente será macho si un espermatozoide con cromosoma Y
fertiliza al óvulo, y será hembra si un espermatozoide con cro-
mosoma X fertiliza al óvulo.
Los genes ligados a los cromosomas sexuales 
se encuentran sólo en el cromosoma X o sólo 
en el cromosoma Y
Se dice que los genes que están presentes en un cromosoma
sexual, pero no en el otro, están ligados a los cromosomas se-
xuales. En muchos animales, el cromosoma Y tiene sólo unos
cuantos genes. En los humanos, el cromosoma Y contiene
unas cuantas docenas de genes, muchos de los cuales desem-
peñan un papel en la masculinidad. En contraste, el cromoso-
ma X contiene más de 1000 genes, pocos de los cuales tienen
un papel específico en la reproducción de rasgos femeninos.
La mayoría de ellos, que no tienen su equivalente en el cro-
mosoma Y, codifican rasgos que son importantes en ambos se-
xos, como la visión del color, la coagulación de la sangre y

Continuar navegando

Otros materiales