Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-274

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

242 Capítulo 12 PATRONES DE HERENCIA
Meiosis normal
No disyunción
durante la meiosis I
No disyunción
durante la meiosis II
Célula
progenitora
n nnn
Meiosis I
Meiosis II
n � 1 n � 1n � 1n � 1 n nn � 1n � 1
FIGURA 12-32 No disyunción durante meiosis
La no disyunción ocurre durante la meiosis I ( izquierda) o durante la meiosis II (derecha), lo que da por resultado gametos con demasia-
dos cromosomas (n + 1) o con muy pocos (n 1).
Tabla 12-2 Efectos de la no disyunción de los cromosomas sexuales durante la meiosis
No disyunción en el padre
Cromosomas sexuales de un Cromosomas sexuales Cromosomas sexuales
espermatozoide defectuoso de un óvulo normal de los descendientes Fenotipo
0 (ninguno) X XO Mujer: síndrome de Turner
XX X XXX Mujer: trisomía X
YY X XYY Varón: síndrome de Jacob
XY X XXY Varón: síndrome de Klinefelter
No disyunción en la madre
Cromosomas sexuales de un Cromosomas sexuales Cromosomas sexuales
espermatozoide normal de un óvulo defectuoso de los descendientes Fenotipo
X 0 (ninguno) XO Mujer: síndrome de Turner
Y 0 (ninguno) YO Muere en estado embrionario
X XX XXX Mujer: trisomía X
Y XX XXY Varón: síndrome de Klinefelter
miento hormonal no remedia la infertilidad. Otras caracterís-
ticas del síndrome de Turner son baja estatura, pliegues de piel
alrededor del cuello, mayor riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares, defectos renales y pérdida de la audición.
Puesto que las mujeres con síndrome de Turner tienen sólo un
cromosoma X, manifiestan trastornos recesivos ligados a éste,
como hemofilia y daltonismo, con frecuencia mucho mayor
que las mujeres XX.

Continuar navegando

Otros materiales