Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-344

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

312 Capítulo 15 COMO EVOLUCIONAN LOS ORGANISMOS
TÉRMINOS CLAVE
adaptación pág. 306
coevolución pág. 307
competencia pág. 307
cuello de botella poblacional
pág. 302
depredación pág. 307
deriva genética pág. 300
efecto fundador pág. 303
eficacia biológica pág. 305
flujo de genes pág. 298
frecuencia de alelos pág. 297
mutación pág. 298
población en equilibrio
pág. 298
población pág. 296
poza génica pág. 297
principio de Hardy-Weinberg
pág. 298
selección direccional pág. 309
selección disruptiva pág. 310
selección estabilizadora
pág. 310
selección natural pág. 306
selección sexual pág. 307
RAZONAMIENTO DE CONCEPTOS
¿Qué es una poza génica? ¿Cómo determinarías las frecuencias
de alelos en una poza génica?
Define población en equilibrio. Describe las condiciones que de-
ben cumplirse para que una población permanezca en equilibrio
genético.
¿Cómo afecta el tamaño de una población la probabilidad de
cambios en las frecuencias de alelos sólo de manera fortuita?
¿Pueden ocurrir cambios significativos en las frecuencias de ale-
los (es decir, evolución) como resultado de la deriva genética?
Si midieras las frecuencias de alelos de un gen y encontraras gran-
des diferencias en las proporciones que predice el principio de
Hardy-Weinberg, ¿ello probaría que hay selección natural en la
población que estás estudiando? Repasa las condiciones que con-
ducen a una población en equilibrio y explica tu respuesta.
5. A la gente le gusta decir que “no se puede probar una negación”.
Estudia de nuevo el experimento de la figura 15-3, y comenta lo
que intenta demostrar.
6. Describe las tres formas en las cuales la selección natural puede
afectar a una población con el paso del tiempo. ¿Qué manera es
más probable que ocurra en ambientes estables y cuál podría ocu-
rrir en ambientes que cambian con rapidez?
7. ¿Qué es la selección sexual? ¿En qué forma la selección sexual es
similar a otras formas de selección natural, y en qué se diferencia?

Continuar navegando

Otros materiales