Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-502

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

470 Capítulo 24 DIVERSIDAD ANIMAL I I : VERTEBRADOS
24.1 ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS
DISTINTIVAS DE LOS CORDADOS?
Tanto por el número de especies como por el número de indi-
viduos, los animales que habitan la Tierra son abrumadora-
mente invertebrados, es decir, carecen de huesos. No obstante,
cuando pensamos en los animales tendemos a suponer que son
vertebrados, como peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos.
Nuestra predilección por los vertebrados surge en parte por-
que, en comparación con los invertebrados, en general son más
grandes y más notorios; una persona simplemente reconoce
con mayor facilidad un cuervo o una ardilla que un gusano
plano o una almeja. Pero nuestra afinidad por los vertebrados
surge también de su parecido con nosotros, porque, después de
todo, somos vertebrados.
Todos los cordados comparten cuatro estructuras 
distintivas
Los humanos somos miembros del filum Chordata (FIGURA
24-1), que compartimos no solamente con aves y monos, sino
también con los tunicados (ascidias o jeringas de mar) y con
pequeñas criaturas parecidas a peces llamados anfioxos. ¿Qué
características compartimos con estas criaturas que son tan
diferentes de nosotros? Todos los cordados presentan desa-
rrollo de deuterostoma (que es también una característica de
los equinodermos; véase el capítulo 23) y además están uni-
dos por cuatro características que poseen en cierta etapa de
su vida: un cordón nervioso dorsal hueco, un notocordio, unas
hendiduras branquiales faríngeas y una cola post-anal.
Cordón nervioso dorsal hueco
El cordón nervioso de los cordados es hueco y está sobre el
tracto digestivo, que se extiende a lo largo de la porción dorsal
(superior) del cuerpo. En contraste, los cordones nerviosos de
otros animales son sólidos y están en la posición ventral, deba-
jo del tracto digestivo (véase las figuras 23-11 y 23-13). Durante
el desarrollo embrionario de los cordados, el cordón nervioso
desarrolla un engrosamiento en su extremo anterior que cons-
tituye el cerebro.
U
ro
ch
o
rd
at
a
(t
un
ic
ad
o
s)
C
ep
ha
lo
ch
o
rd
at
a
(a
nf
io
xo
s)
C
ho
nd
ri
ch
th
ye
s
(t
ib
ur
o
ne
s,
 r
ay
as
)
M
yx
in
i
(m
ix
in
o
s)
A
ct
in
is
ta
(c
el
ac
an
to
s)
A
ct
in
o
p
te
ry
g
ii
(p
ec
es
 c
o
n
al
et
as
 lo
b
ul
ar
es
)
P
et
ro
m
yz
o
nt
ifo
rm
es
(la
m
p
re
as
)
D
ip
no
i
(p
ec
es
p
ul
m
o
na
d
o
s)
A
m
p
hi
b
ia
(r
an
as
,
sa
la
m
an
d
ra
s)
R
ep
til
ia
(t
o
rt
ug
as
,
se
rp
ie
nt
es
,
co
co
d
ri
lo
s,
av
es
)
M
am
m
al
ia
(m
am
ífe
ro
s)
cordón nervioso 
dorsal, notocordio, 
hendiduras
columna vertebral
mandíbulas
pulmones
aletas lobulares
extremidades 
huevo
amniótico
pelo,
leche

Continuar navegando

Otros materiales