Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-649

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS CONTRA LA BIODIVERSIDAD? 617
G o l f o d e M é x i c o
Lago
Okeechobee
O C É A N O
A T L Á N T I C O
F L O R I D A
0
25 50 Kilómetros0
25 50 Millas
área CERP
a)
b)
FIGURA E30-2 Restauración
de los Everglades
a) Las aves, como esta garza
nevada, vuelven a abundar en
los segmentos restaurados del
río Kissimmee. b) Área de Flo-
rida que comprende el Plan
para la restauración total de los
Everglades.
15,589 especies amenazadas, lo que representaba el 12 por
ciento de todas las aves, el 23 por ciento de los mamíferos (FI-
GURA 30-6), el 32 por ciento de los anfibios y el 42 por ciento
de las tortugas. Tan sólo en Estados Unidos hay 1272 especies
en peligro de extinción. Muchos científicos temen que en la
actualidad un gran número de especies en peligro ya estén en
vías de extinción. ¿Por qué está sucediendo esto?
30.3 ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES 
AMENAZAS CONTRA LA BIODIVERSIDAD?
Dos factores principales interrelacionados subyacen en la dis-
minución de la biodiversidad a nivel mundial: 1. el gran incre-
mento de la proporción de los recursos de la Tierra que se
emplean para sustentar la vida humana y sus estilos de vida y
2. el efecto directo de las actividades humanas, como la des-
trucción de los hábitat y la contaminación, sobre el resto de la
vida en la Tierra.
La humanidad está acabando con el “capital 
ecológico” de la Tierra
La huella ecológica del ser humano (véase el capítulo 26) es
una estimación del área de la superficie terrestre requerida
para producir los recursos que usamos y para absorber los de-
sechos que generamos, expresado en acres de productividad
promedio. Un concepto complementario, la biocapacidad, es-
tima los recursos sustentables y la capacidad realmente dispo-
nible para absorber los desechos en la Tierra. Aunque están
relacionados con el concepto de capacidad de carga explicado
en el capítulo 26, tanto los cálculos de la huella ecológica co-
mo la biocapacidad están sujetos a cambios a medida que las
nuevas tecnologías influyen en la forma en que la gente utili-
za los recursos.A pesar de que los datos están incompletos, los
científicos utilizan las mejores estimaciones disponibles, basa-
das principalmente en los datos estadísticos de las organiza-
ciones internacionales como las Naciones Unidas. Se pretende
que los cálculos sean conservadores evitando sobrestimar las
repercusiones de las actividades humanas, y no se toma en
consideración ningún terreno apartado destinado a proteger
la biodiversidad.
¿Cómo se compara la huella de la humanidad con la bio-
capacidad de la Tierra? En 2002 la biocapacidad disponible
por cada 6200 millones de personas de la Tierra era de 4.5
acres (18,211 metros cuadrados), pero la huella humana pro-
medio era de 5.4 acres (21,853 metros cuadrados). En el caso
ria, eliminará 385 kilómetros de canales y diques, restablecerá
el cauce natural del río, restaurará los pantanos y reciclará aguas
negras (FIGURA E30-2).
Como resultado de estas medidas de restauración, ahora
Florida ha recuperado más de 166 kilómetros cuadrados de
pantanos, algunos de los cuales se utilizan como áreas gigan-
tescas para el tratamiento de aguas. Con el tiempo, se recupe-
rarán 75 kilómetros del río Kissimmee. Las poblaciones de aves
ya empiezan a abundar a lo largo de las partes restauradas y la
calidad del agua ha mejorado.
Este programa de 30 años con un costo de $8 mil millones
para enmendar la destrucción humana del ecosistema nos da
evidencia de que ya estamos percatándonos de los valores eco-
nómicos e intrínsecos de las comunidades naturales.

Continuar navegando

Otros materiales