Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-799

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS SISTEMAS NERVIOSOS? 767
Conforme la ola de cargas positivas pasa por un punto da-
do a lo largo del axón, el potencial de reposo se restablece me-
diante el flujo de K+ hacia fuera (FIGURA E38-4).
de acción. Puesto que tales cambios en el voltaje de la célula
postsináptica la “excitan”, quizá hasta producir un potencial de
acción, se denominan potenciales postsinápticos de excita-
ción (PPSE). Si los canales son permeables al K+ (figura E38-5,
abajo), entonces los iones K+ salen de la célula por difusión, ha-
ciéndola más negativa. Esto tiende a inhibir la producción de
potenciales de acción en la célula postsináptica, de manera que
este cambio en el voltaje se denomina potencial postsináptico
de inhibición (PPSI).
(líquido extracelular)
(axón)
potencial de acciónNa�
� �� � � �
K�
FIGURA E38-4 El K+ que sale del axón restablece el poten-
cial de reposo detrás del potencial de acción que avanza
Sólo una pequeña fracción del total de iones potasio y sodio
en el interior y alrededor de cada neurona se intercambia du-
rante cada potencial de acción, de manera que los gradientes
de concentración de K+ y Na+ no cambian de manera aprecia-
ble.
Los potenciales de acción son fenómenos de “todo o nada”;
es decir, si la neurona no alcanza el umbral, no habrá potencial
de acción, pero si se llega al umbral, se desarrollará un poten-
cial de acción de plena magnitud que recorrerá todo el axón.
LOS NEUROTRANSMISORES ABREN LOS CANALES DE IONES
Cuando un potencial de acción llega a la terminal presináptica,
estimula la liberación de las moléculas neurotransmisoras, las
cuales se difunden a través de la abertura sináptica y se unen a
las proteínas receptoras en la célula postsináptica. En muchos
casos, las proteínas receptoras se unen a los canales de iones, y
la unión de neurotransmisores abre los canales (FIGURA E38-5).
Si los canales son permeables al Na+ (figura E38-5, arriba),
entonces los iones Na+ entran a las células por difusión bajan-
do por su gradiente de concentración y hacen a la célula menos
negativa. Si la neurona postsináptica se vuelve menos negativa
de manera suficiente, llegará al umbral y producirá un potencial
�
K�
K�
K�
Na�
Na�
Na�Na�
excitación
inhibición
neurotransmisor
la unión del
transmisor abre un
canal permeable
al Na+; el Na+ entra
en la célula
receptor cerrado /
canal de ion
la unión del transmisor abre un canal
permeable al K+; el K+ sale de la célula
K�
neurotransmisor
FIGURA E38-5 Los neurotransmisores que se unen a las pro-
teínas receptoras abren canales para los iones
Tabla 38-1 Algunos neurotransmisores importantes
Neurotransmisor Ubicación en el sistema nervioso Algunas funciones
Acetilcolina Sinapsis de neurona motriz a músculo; Activa músculos esqueléticos; activa órganos blanco 
sistema nervioso autónomo, encéfalo del sistema nervioso parasimpático
Dopamina Mesencéfalo Importante en el control del movimiento
Noradrenalina (norepinefrina) Sistema nervioso simpático Activa órganos blanco del sistema nervioso simpático
Serotonina Mesencéfalo, puente de Varolio Influye en el estado de ánimo y en el sueño
y bulbo raquídeo
Glutamato Encéfalo y médula espinal Importante neurotransmisor de excitación en el SNC
Glicina Médula espinal Importante neurotransmisor de inhibición de la médula 
espinal
GABA (ácido gamma-aminobutírico) En todo el encéfalo Importante neurotransmisor de inhibición del encéfalo
Endorfinas Encéfalo y médula espinal Influye en el estado de ánimo, reduce las sensaciones 
de dolor
Óxido nítrico Encéfalo Importante para formar recuerdos

Continuar navegando

Otros materiales