Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-309

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

16.7 CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS EN
ÓRGANOS Y TEJIDOS
En contra de lo que se creyó durante algún tiempo, el hígado
no es el lugar casi exclusivo del catabolismo de los aminoá-
cidos. La situación es más compleja y se puede resumir en
los siguientes puntos:
1. Efectivamente, el hígado es el órgano más importante
en el catabolismo de los aminoácidos, pues regula el
de la mayor parte de ellos (75-80%), incluyendo casi
todos los esenciales, con excepción de los ramifica-
dos. Como consecuencia de ello, aparte de la urea
obtenida casi exclusivamente en el hígado, existe una
producción neta, exportable a la sangre, de glucosa y
de glutamato, así como un gran consumo de alanina,
procedente del músculo esquelético.
2. En el músculo esquelético se metabolizan principal-
mente los aminoácidos ramificados, existiendo un
consumo neto de glucosa y glutamato y exportándose
a la sangre glutamina y alanina. En el tejido adiposo
ocurre lo mismo, pero en menor cuantía.
3. En el intestino, con células que poseen una alta velo-
cidad de división, existe una gran necesidad de nitró-
geno y de aminoácidos, como el aspartato precursor
de los nucleótidos. Globalmente, tiene lugar un con-
sumo de aspartato, asparragina, glutamato y glutami-
na, y se producen alanina y amoníaco que pasa al
hígado por vía portal.
4. En el riñón, el equilibrio glutamato/glutamina es de
gran utilidad para la regulación del pH urinario. En el
cerebro, si no cuantitativamente, sí tienen gran interés
cualitativo las actuaciones de las descarboxilasas y
otras enzimas que, a partir de los aminoácidos, produ-
cen neurotransmisores, como el ácido γ-aminobutírico
(GABA), la dopamina, la noradrenalina, la adrenalina
y la serotonina (Fig. 16-14).
16.8 BIOSÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS.
AMINOÁCIDOS ESENCIALES
Tal como se indicaba al comienzo de este capítulo, en una
persona sana existe un recambio diario de proteínas, síntesis
290 | Metabol ismo energét ico
Figura 16-14. Descarboxilaciones de interés biológico en los aminoácidos, catalizadas por las correspondientes L-aminoácidos des-
carboxilasas. Buena parte de ellas pueden transcurrir en el cerebro para la obtención de neurotransmisores.
Aminoácido R Amina
Aspartato
Glutamato
Histidina
5-hidroxitriptófano
L-dopa
Lisina
Ornitina
Arginina
Serina
Cisteína
EJEMPLOS:
Detalles
1. L-Aminoácidos descarboxilasas
—CH2—CH2—CH2—NH3
+
—CH2—CH2—CH2—CH2—NH3
+
—CH2—
—CH2—
—CH2— —OH
—O
H
—CH2—CH2—CH2—CH2—NH3
+
—CH2—OH
—CH2—SH
—CH2—CH2—COO–
—CH2—COO–
NH
NH
+
NH
—OH
GABA (Ác. γ -aminobutírico)
β-Alanina
Histamina
Serotonina (5-hidroxitriptamina)
Dopamina Noradrenalina Adrenalina
Cadaverina
Putrescina Espermidina Espermina
Agmatina
Etanolamina
Cisteamina
1
R R
Aminoácido AminaCO2
+H3N—CH2—COO- H2N—CH2
16 Capitulo 16 8/4/05 11:12 Página 290
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE I: ESTRUCTURA Y METABOLISMO
	SECCIÓN III METABOLISMO ENERGÉTICO
	16 METABOLISMO NITROGENADO
	16.7 CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS EN ÓRGANOS Y TEJIDOS
	16.8 BIOSÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS. AMINOÁCIDOS ESENCIALES

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
Aminoácidos (Metabolismo)

User badge image

Venâncio Oliveira

32 pag.
ANABOLISMO de PROTEINAS_TEORIA

SIN SIGLA

User badge image

Angela Torres

7 pag.
METABOLISMO DE AMINOACIDOS

SIN SIGLA

User badge image

sofia bertoli

15 pag.
Biosíntesis y degradación de los aminoácidos

Cesar Vallejo

User badge image

CLARA ANGELICA SAAVEDRA QUEPUY

Otros materiales