Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-586

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los microtúbulos están compuestos por estructuras cilín-
dricas huecas constituidas por tubulina, proteína formada por
dos subunidades, α y β, parecidas en su secuencia polipeptí-
dica. Desempeñan muchas y diferentes funciones motrices.
Así, por ejemplo, son componentes del axonema de cilios y
flagelos; se encargan del movimiento de gránulos de pig-
mentos en las células cromatóforas; son responsables del
transporte axónico rápido en las neuronas; y constituyen el
huso acromático de la mitosis. La colchicina inhibe los pro-
cesos celulares que dependen de los microtúbulos, al blo-
quear su polimerización. Por ello, las células en división se
detienen en metafase por la acción de la colchicina, pues los
cromosomas necesitan los microtúbulos para su desplaza-
miento.
Varias proteínas y orgánulos celulares se desplazan con
rapidez en el citoplasma a lo largo de microtúbulos, que diri-
gen y facilitan su movimiento. Existen dos tipos de motores
moleculares asociados a los microtúbulos implicados en este
transporte: las cinesinas y las dineínas (la dineína citoplas-
mática es parecida a la existente en los cilios y flagelos).
Presentan una estructura molecular diferente, pero ambas se
unen a las proteínas u orgánulos y los transportan a lo largo
de los microtúbulos. Recorren el microtúbulo en sentidos
opuestos y dependen de la hidrólisis del ATP para llevar a
cabo su función. 
32.6 CILIOS Y FLAGELOS. ESTRUCTURA
BIOQUÍMICA
Tanto los cilios como los flagelos presentan el mismo diseño
estructural. Se trata de un haz de microtúbulos, denominado
axonema, rodeado por una membrana que es prolongación
de la membrana plasmática y conectado a un cuerpo basal
que constituye su anclaje en el interior de la célula. En el
centro del axonema se localizan dos microtúbulos simples
que forman el denominado doblete central (Fig. 32-5). Éstos
se encuentran rodeados por nueve dobletes externos. A esta
distribución se le denomina ordenación (9 + 2). Los dobletes
externos están constituidos por un microtúbulo completo
Fenómenos contráct i les , contracción muscular y act iv idad f ís ica | 567
Figura 32-5. Estructura del axonema. Un
doblete central de microtúbulos se encuen-
tra rodeado de nueve dobletes externos
(ordenación 9+2).
Subfibra ASubfibra B
Brazo de dineína
externo
Brazos de dineína
internos
Conexión de
nexina entre
dobletes
Proyecciones
desde el par
central
Membrana
Espícula
radial
32 Capitulo 32 8/4/05 12:23 Página 567
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE III EL NIVEL MOLECULAR EN BIOMEDICINA
	32 CONTRACCIÓN MUSCULAR Y ACTIVIDAD FÍSICA 
	32.6 CILIOS Y FLAGELOS. ESTRUCTURA BIOQUÍMICA

Continuar navegando

Otros materiales