Logo Studenta

Examen-Fisica-Grado-Superior-Madrid-Mayo-2019-solucion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXAMEN GRADO SUPERIOR FÍSICA 2019 
 
 
a) 
𝑣 =
4
5
= 0,8
𝑚
𝑠
→ 𝑉𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜 
b) 
En este tramo la velocidad es cero, por lo que la afirmación es falsa. 
c) 
𝑣 =
0 − 4
12 − 10
= −2
𝑚
𝑠
→ 𝑉𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜 
d) 
Verdadero 
 
 
 
a) 
𝐹 = 𝑚 · 𝑎 → 𝑎 =
𝐹
𝑚
=
2
0,5
= 4 𝑚/𝑠2 
b) 
𝑥 = 𝑥0 + 𝑣0𝑡 +
1
2
𝑎𝑡2 =
1
2
4 · 2,32 = 10,58 𝑚 
 
 
https://goo.gl/31YDof
 
a) 
𝑣 =
𝑐
𝑛
=
3 · 108
1,53
= 1,96 · 108 𝑚/𝑠 
b) 
𝑛1 𝑠𝑒𝑛 𝜃1 = 𝑛2 𝑠𝑒𝑛 𝜃2 → 𝜃2 = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 (
𝑛1𝑠𝑒𝑛 𝜃1
𝑛2
) = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 (
1 · 𝑠𝑒𝑛 60
1,53
) = 34,47º 
 
 
 
a) 
En el instante inicial del lanzamiento la energía mecánica será la energía cinética ya que la 
potencial es cero: 
𝐸𝑚𝑒𝑐 = 𝐸𝑝 + 𝐸𝑐 = 0 +
1
2
𝑚𝑣2 =
1
2
0,5 · 102 = 25 𝐽 
b) 
Igualamos la energía potencial en el punto más alto con la energía mecánica, donde la energía 
cinética es 0: 
𝐸𝑚𝑒𝑐 = 𝐸𝑝 + 𝐸𝑐 = 𝑚𝑔ℎ + 0 → ℎ =
𝐸𝑚𝑒𝑐
𝑚𝑔
=
25
0,5 · 10
= 5 𝑚 
c) 
Como ya hemos dicho, la energía cinética en el punto más alto será cero. 
 
d) 
𝑊 = 𝐹 · ∆𝑥 = 𝑃 · ℎ = 𝑚𝑔ℎ = 0,5 · 10 · 5 = 25 𝐽 
 
https://goo.gl/31YDof
 
a) 
1
𝑅𝑒𝑞
=
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+
1
𝑅3
+
1
𝑅4
=
𝑅2𝑅3𝑅4 + 𝑅1𝑅3𝑅4 + 𝑅1𝑅2𝑅4 + 𝑅1𝑅2𝑅3
𝑅1𝑅2𝑅3𝑅4
=
3 · 4 · 6 + 2 · 4 · 6 + 2 · 3 · 6 + 2 · 3 · 4
2 · 3 · 4 · 6
= 1,25 
𝑅𝑒𝑞 =
1
1,25
= 0,8 Ω 
b) 
𝐼 =
𝑉
𝑅
=
9
0,8
= 11,25 𝐴 
c) 
Al ser ramas en paralelo el voltaje se mantiene constante en cada una de ellas, por lo que las 
corrientes serán: 
𝐼1 =
𝑉
𝑅1
=
9
2
= 4,5 𝐴 
𝐼2 =
𝑉
𝑅2
=
9
3
= 3 𝐴 
𝐼3 =
𝑉
𝑅3
=
9
4
= 2,25 𝐴 
𝐼4 =
𝑉
𝑅4
=
9
6
= 1,5 𝐴 
d) 
𝑃 = 𝑉 · 𝐼 = 9 · 11,25 = 101,25 𝑊 
 
https://goo.gl/31YDof

Continuar navegando