Logo Studenta

entalpia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La entalpía es una propiedad termodinámica que se utiliza para medir la cantidad de energía térmica 
contenida en un sistema químico. Se representa por la letra "H" y se expresa en unidades de energía, 
como julios (J) o calorías (cal). 
 
La entalpía está relacionada con los cambios de energía que ocurren durante una reacción química o un 
proceso físico a presión constante. Se define como la suma de la energía interna del sistema y el 
producto de la presión y el volumen del sistema: 
 
H = U + PV 
 
Donde: 
- H es la entalpía del sistema. 
- U es la energía interna del sistema. 
- P es la presión. 
- V es el volumen. 
 
La entalpía es una función de estado, lo que significa que solo depende del estado inicial y final del 
sistema y no de la ruta seguida para llegar de un estado a otro. Esto permite calcular los cambios de 
entalpía en una reacción química sin necesidad de conocer los pasos detallados de la reacción. 
 
El cambio de entalpía en una reacción química se representa como ΔH, y puede ser positivo o negativo. 
Un cambio de entalpía positivo indica que se ha absorbido energía del entorno, lo que generalmente se 
asocia con una reacción endotérmica. Por otro lado, un cambio de entalpía negativo implica que se ha 
liberado energía al entorno, lo que se relaciona con una reacción exotérmica. 
 
La entalpía es una propiedad útil en la química y la termodinámica para estudiar y calcular las energías 
asociadas con reacciones químicas, cambios de fase, transferencia de calor y otros procesos. Se utiliza en 
aplicaciones como el diseño de reactores químicos, el cálculo de eficiencias en ciclos termodinámicos y 
el estudio de equilibrios químicos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
TEMA-3Termoquimica

User badge image

Tiempo de Aprender

19 pag.
26 pag.
termo1

Vicente Riva Palacio

User badge image

Arving Hernandes

28 pag.
Termoquímica

SIN SIGLA

User badge image

José Rojas Espinoza

Otros materiales