Logo Studenta

Biología - Eldra Solomon, Linda Berg, Diana Martin - 9 Edición-comprimido-122

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

88 Capítulo 4 
secuencias de nucleótidos llamadas genes, que contienen las instruccio-
nes codifi cadas químicamente para producir las proteínas que necesita la 
célula. El núcleo controla la síntesis de proteínas transcribiendo su infor-
mación en moléculas de ARN mensajero (ARNm). El ARN mensajero 
se mueve al citoplasma, donde se fabrican las proteínas.
El ADN se asocia con el ARN y con ciertas proteínas, formando un 
complejo conocido como cromatina. Este complejo aparece como una 
red de gránulos y hebras en las células que no están divididas. Aunque la 
cromatina parece desorganizada, no lo está. Debido a que las moléculas 
de ADN son extremadamente largas y delgadas, deben empaquetarse 
dentro del núcleo de una forma muy regular como parte de unas estruc-
turas llamadas cromosomas. En las células divididas, los cromosomas se 
hacen visibles como estructuras fi lamentosas diferenciadas. ¡Si el ADN 
de los 46 cromosomas de una célula humana se pudiera extender de un 
extremo a otro, mediría 2 m!
poros nucleares regulan el paso de materiales entre el nucleoplasma y 
el citoplasma. 
Una red fi brosa de fi lamentos proteínicos, denominada lámina 
nuclear, forma un revestimiento interno de la envoltura nuclear. La lámina 
nuclear sirve de sostén a la membrana nuclear interna y puede tener otras 
funciones importantes, como la organización del contenido nuclear. 
Esto también desempeña una función en la duplicación del ADN y 
en la regulación del ciclo celular de la célula. Las mutaciones en los ge-
nes que codifi can las proteínas que forman la lámina nuclear se asocian 
con varias enfermedades humanas genéticas, incluyendo las distrofi as 
muscu lares y el envejecimiento prematuro (progeria).
Cuando una célula se divide, la información almacenada en el ADN 
se debe duplicar y pasar intacta a las dos células hijas. El ADN tiene la 
capacidad única de hacer una copia exacta de sí misma mediante un pro-
ceso llamado replicación. Las moléculas de ADN están formadas por 
El núcleo contiene ADN y es el centro de control de la célula.
Poro nuclear
Envoltura o membrana 
nuclear interna 
Proteínas 
del poro 
nuclear
2 μm
Poro 
nuclear
Cromatina
Nucléolo
RE rugoso
Poros 
nucleares
Envoltura 
nuclear
Nucleoplasma
(a)
(b)
(c)
El RE tiene continuidad 
con la membrana externa 
de la envoltura nuclear
Envoltura 
o membrana 
nuclear 
externa
0.25 μm
R.
 K
es
se
l a
nd
 G
. S
hi
h/
Vi
su
al
s 
U
nl
im
ite
d
Bl
oo
m
 a
nd
 F
aw
ce
tt
Te
xt
bo
ok
 o
f H
is
to
lo
gy
FIGURA 4-13 Animada El núcleo celular
(a) La MET y el dibujo interpretativo muestran cómo la envoltura nu-
clear compuesta de dos membranas concéntricas, está perforada por 
los poros nucleares (fl echas rojas). La membrana externa de la envoltura 
nuclear es continua con la membrana del RE (retículo endoplásmico). El 
nucléolo no está rodeado por una membrana. (b) MET de los poros nu-
cleares. Se utilizó una técnica conocida como criofractura para romper 
la membrana. (c) Los poros nucleares, que están constituidos por proteí-
nas, forman canales entre el nucleoplasma y el citoplasma.
PUNTO CLAVE
04_Cap_04_SOLOMON.indd 8804_Cap_04_SOLOMON.indd 88 11/12/12 16:2511/12/12 16:25

Más contenidos de este tema