Logo Studenta

Movimiento del 68

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
Presenta: Alexis Javier Armenta Montoya
ORIGEN DEL MOVIMIENTO DEL 68
CAUSAS PRINCIPALES DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Desigualdad: 
Revueltas extranjeras: 
La Revolución Cubana: 
Incumplimiento de las promesas de la revolución de 1910
CONSECUENCIAS PRINCIPALES
Masacre de Tlatelolco: 
Cambio en la perspectiva social. 
Exigencias del Consejo Nacional de Huelga y tregua final: 
Comienzo de cambios en México. 
4
CONCLUSIÓN
Llego a la conclusión que el movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue ocurrido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El crimen fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación pacífica convocada por Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz

Más contenidos de este tema