Logo Studenta

FÍSICA (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CIENCIAS II 
EJE: MATERIA, ENERGIA E INTERACCIONES 
TEMA: FUERZAS 
APRENDIZAJE ESPERADO: DESCRIBE, REPRESENTA Y EXPERIMENTA LA FUERZA COMO LA 
INTERACCIÓN ENTRE OBJETOS Y RECONOCE DISTINTOS TIPOS DE FUERZA 
INSTRUCCIONES DE TRABAJO: Lee el siguiente texto y contesta la actividad de la parte de 
abajo. 
 
FUERZA 
La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar un cuerpo (efecto estático), 
modificar su velocidad o vencer su inercia (detener) y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles 
(efecto dinámico). En este sentido, la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de 
modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que 
modifica el módulo o la dirección de su velocidad). 
En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de la fuerza es el newton que se 
representa con el símbolo N, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su aportación a 
la física 
En un sentido estricto, todas las fuerzas naturales son fuerzas producidas a distancia como producto 
de la interacción entre cuerpos; sin embargo, desde el punto de vista macroscópico, se acostumbra 
a dividir a las fuerzas en dos tipos generales: 
Fuerzas de contacto, las que se dan como producto de la interacción de los cuerpos en contacto 
directo; es decir, impactando sus superficies libres (como la fuerza normal). 
Fuerzas a distancia, como la fuerza gravitatoria o la coulómbica entre cargas, debido a la interacción 
entre campos (gravitatorio, eléctrico, etc.) y que se producen cuando los cuerpos están separados 
cierta distancia unos de los otros, por ejemplo: el peso. 
CONTESTA LO SIGUIENTE: 
1. Sostenga un libro en su mano y responda: Con qué objetos interactúa el libro para estar en reposo, 
¿qué siente su mano si el libro es grande, en comparación con uno pequeño? 
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
2. Ponga ahora el libro en la mesa, ¿con qué objetos interactúa ahora el libro? 
________________________________________________________________________________ 
3. Describa las interacciones del libro cuando se pone sobre una cama elástica y cuando lo sitúa 
encima de un resorte. 
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
4. Elabore una tabla como la siguiente y llene los espacios vacíos. Se han puesto dos ejemplos, en 
los que debe completar las columnas. 
OBJETO OBSERVADO EN REPOSO O EN 
MOVIMIENTO 
OBJETO U OBSETOS 
RESPONSABLES DEL REPOSO 
O MOVIMIENTO DEL OBJETO 
OBSERVADO. 
Libro sobre su mano 
Pelota de futbol en su mano 
 
5.-¿Cómo se define fuerza? Y ¿Cuál es su unidad de medida? 
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CIENCIAS II 
TEMA: ENERGÍA 
EJE: MATERIA, ENERGIA E INTERACCIONES 
APRENDIZAJE ESPERADO: ANALIZA LA ENERGÍA MECÁNICA (CINÉTICA Y POTENCIAL) Y DESCRIBE 
CASOS DONDE SE CONSERVA. 
INSTRUCCIONES DE TRABAJO: Lee la siguiente información, observa los dibujos de como una 
energía se convierte en otra, elabora un cuadro sinóptico y un dibujo de alguna vez en que 
experimentaras este cambio de energía con tu propio cuerpo. 
 
ENERGÍA POTENCIAL 
La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un 
campo de fuerza (gravitatoria, electrostática, etc.) o a la existencia de un campo de fuerza en el 
interior de un cuerpo (energía elástica). Independientemente de la fuerza que la origine, la energía 
potencial que posee el sistema físico representa la energía "almacenada" en virtud de su posición 
y/o configuración, 
ENERGIA CINÉTICA 
En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía mecánica que posee debido a su 
movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada 
desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, 
el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TU CUADRO SINÓPTICO Y DIBUJO: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CIENCIAS II 
EJE: MATERIA, ENERGIA E INTERACCIONES 
TEMA: ENERGÍA 
APRENDIZAJE CLAVE: DESCRIBE LOS MOTORES QUE FUNCIONAN CON ENERGÍA CALORÍFICA, 
LOS EFECTOS DEL CALOR DISIPADO, LOS GASES EXPELIDOS Y VALORA SUS EFECTOS EN LA 
ATMÓSFERA 
INSTRUCCIONES DE TRABAJO: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de abajo. 
 
MOTORES TÉRMICOS 
Un motor térmico es una máquina térmica que transforma calor en trabajo mecánico. El calor 
requerido para el buen funcionamiento de una máquina térmica procede de la energía química 
liberada en una combustión (como la quema de gasolina), siendo absorbido por un fluido motor que 
pone en movimiento una serie de piezas mecánicas. 
Si la combustión tiene lugar fuera del motor, las máquinas reciben el nombre de máquinas de 
combustión externa, y si la combustión tiene lugar dentro de la máquina, las máquinas reciben el 
nombre de máquinas de combustión interna. El movimiento producido puede ser alternativo o 
rotativo. La máquina de vapor es una máquina de combustión externa que aprovecha la fuerza 
expansiva del vapor de agua para mover u y producir trabajo, estas quemaban carbón. Los gases 
emitidos por las maquinas térmicas a la atmosfera produce lo que llamamos efecto invernadero. 
 
 
 
EFECTO INVERNADERO 
El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases 
presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre 
tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el 
desarrollo de la vida. 
La acción del hombre al usar excesivamente las maquinas térmicas está provocando un aumento de 
la temperatura global. Por esa razón, el efecto invernadero ha pasado de ser nuestro gran aliado a 
ser un riesgo para nuestra supervivencia. La inundación de ciudades costeras, la desertificación de 
zonas fértiles, el deshielo de masas glaciares y la proliferación de huracanes devastadores son solo 
algunas de sus principales consecuencias. 
 
 
 
 
 
CONTESTA LOS SIGUIENTE: 
 
1.-¿Qué es un motor Térmico? 
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
2.- En qué tipo de energía se convierte el calor de una máquina térmica? _____________________ 
3.- ¿Cuáles son los tipos de máquina térmicas que existen? 
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
4.- ¿Qué combustible puede usar una máquina térmica? __________________________________ 
5.- Si se queman muchos combustibles en las máquinas, ¿Qué sucede con el medio ambiente? 
________________________________________________________________________________

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

61 pag.
FIS CUA 2DO 1T PROFESOR

UNOPAR

User badge image

Lalo Cabrera

34 pag.
fisica3

Institucion Educativa Distrital Santa Bernardita

User badge image

María José Vásquez Martínez

44 pag.
TI1-U2-T1

User badge image

Tiempo de Aprender