Logo Studenta

181602198-De-Fisioterapia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fecha de aprobación: Febrero 27 de 2008
Resolución N° 294
Revisó: Jefe DBU/ Jefe SSISDP
PROCEDIMIENTO CONSULTA DE FISIOTERAPIA PARA LA PREVENCIÓN 
SECUNDARIA EN SALUD
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL/ SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD
OBJETIVO
NORMATIVIDAD
DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS
Código : PBE.15
Página 1 de 5
Versión : 03
Aprobó: Rector
ALCANCE
Definir los lineamientos para ofrecer servicios de Fisioterapia en el 
primer nivel de atención a los estudiantes remitidos por el médico.
Aplica al profesional de Fisioterapia de la Sección de Servicios Integrales 
de Salud y Desarrollo Psicosocial. La población beneficiaria son todos los 
estudiantes de pregrado y postgrado tiempo completo de la Universidad 
Industrial de Santander que hayan cancelado los derechos de salud en su 
matrícula.
•RIPS: Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud.
•CIAE: Centro de Información y Atención al Estudiante.
Resolución 412 de 2000. Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y 
se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de 
enfermedades de interés en salud pública. Ministerio de Salud.
CONSIDERACIONES
• Al solicitar cita para Fisioterapia, la secretaria del CIAE asigna tres sesiones. Si el estudiante requiere continuar con el tratamiento o en casos de 
urgencia, las citas serán asignadas directamente por el profesional de Fisioterapia.
DIAGRAMA DE FLUJO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTOS DE 
REFERENCIA
Actividad Decisión Procesamiento en S.F. o 
intranet Procedimiento predefinido
Conector Conector de páginaInicio/Fin Documento
PROCEDIMIENTO CONSULTA DE FISIOTERAPIA PARA LA PREVENCIÓN 
SECUNDARIA EN SALUD
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL/ SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD Código : PBE.15
Página 2 de 5
Versión : 03
INICIO
¿Paciente de 
Urgencia?
No
Si 2. En caso de urgencia, verifica la remisión y le asigna una 
cita para ser atendido lo antes posible. Realiza el registro 
en la Tarjeta de Citas.
2. Asignación de cita 
inmediata por 
Fisioterapia
Profesional en 
Fisioterapia
1
Tarjeta de citas
PBE.12 Procedimiento 
Consulta de Medicina 
para la Prevención 
Secundaria en Salud
FBE.12 Tarjeta de 
Citas 
1.Diligencia agenda 
profesional
1. Registra en el SIMSIS la agenda profesional, el día viernes 
anterior a la semana de trabajo.
Profesional en 
Fisioterapia
Procedimiento 
Consulta de 
Medicina 
Procedimiento 
Asignación de Citas 
del Área de Salud
3. Recibe al estudiante 
que va atender
3. Recibe al estudiante a atender en el horario asignado en 
la cita de fisioterapia.
PBE.07 Procedimiento 
Asignación de Citas del 
Área de Salud
Profesional en 
Fisioterapia
DESCRIPCIÓN RESPONSABLEDIAGRAMA DE FLUJO
PROCEDIMIENTO CONSULTA DE FISIOTERAPIA PARA LA PREVENCIÓN 
SECUNDARIA EN SALUD
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL/ SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD Código : PBE.15
Versión : 03
Página 3 de 5
DOCUMENTOS DE 
REFERENCIA
SI
4. Diligencia la Hoja RIPS.
1
3
4. Diligencia el registro 
RIPS
RIPS
Profesional en 
Fisioterapia
5. Valoración del 
Paciente
7. Realiza tratamiento
6. Ingresa a la historia 
clínica y registra valoración 
en la Historia de 
Fisioterapia
8. Diligencia formato 
control de asistencia.
Control de asistencia de 
pacientes
Profesional en 
Fisioterapia
Profesional en 
Fisioterapia
Profesional en 
Fisioterapia
7. Realiza el tratamiento respectivo al estudiante, llevando un 
control del mismo en la historia de Fisioterapia.
5. Realiza valoración al estudiante de acuerdo con el 
problema de salud presentado. 
6. Ingresa a la historia clínica. Registra en la historia de 
Fisioterapia del SIMSIS los hallazgos de la valoración. 
Ruta de acceso: Intranet/Bienestar Universitario/Consulta 
Programada/Registrar/Historia/Guardar.
Nota: En caso de fallas por fluido eléctrico se diligencia el 
formato FBE.30 Historia de Fisioterapia.
8. Diligencia el formato FBE.35 Control de asistencia de 
pacientes. 
Profesional en 
Fisioterapia
FBE.35 Control de 
asistencia de pacientes
FBE.27 RIPS Bienestar 
Universitario
FBE.30 Historia de 
Fisioterapia
DESCRIPCIÓN RESPONSABLEDIAGRAMA DE FLUJO
PROCEDIMIENTO CONSULTA DE FISIOTERAPIA PARA LA PREVENCIÓN 
SECUNDARIA EN SALUD
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL/ SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD Código : PBE.15
Versión : 03
Página 4 de 5
DOCUMENTOS DE 
REFERENCIA
¿Estudiante
requiere continuar 
tratamiento?
9. Asigna nuevas citas.
Tarjeta de citas
9. Si el estudiante requiere continuar el tratamiento, se 
asignan nuevas citas directamente en el servicio de 
Fisioterapia diligenciando el formato Tarjeta de Citas.
Profesional en 
Fisioterapia
FBE.12 Tarjeta de 
Citas 
Si
No
3
11. Imprime la historia clínica de fisioterapia, archiva en la 
carpeta de la historia clínica integral y la envía a archivo.
Profesional en 
Fisioterapia
Auxiliar de 
Archivo
12. Archiva las Historias 
de Fisioterapia. 
FIN
11. Imprime historia 
clínica y envía a archivo
10. Finaliza tratamiento
realizando recomendaciones 
finales
10. Se da por terminado el tratamiento de Fisioterapia
dando a conocer al estudiante las recomendaciones finales 
que debe seguir.
Profesional en 
Fisioterapia
12. Archiva la Historia de Fisioterapia en la Historia Clínica 
Integral del estudiante.
 CONTROL DE CAMBIOS
PROCEDIMIENTO CONSULTA DE FISIOTERAPIA PARA LA PREVENCIÓN 
SECUNDARIA EN SALUD
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL/ SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD Código : PBE.15
Versión : 03
Página 5 de 5
Creación del documento.
DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS
- Inclusión de una consideración.
- Cambio del documento de referencia al inicio de las actividades.
- Inclusión del Registro en el SIMSIS de agenda profesional.
- Inclusión de la actividad de archivo de la Historia Clínica de Fisioterapia como parte de la 
historia clínica integral.
- Corrección del responsable de la actividad de archivo de la historia clínica.
1
VERSIÓN
FECHA DE 
APROBACIÓN
Febrero 27 de 2008
2
- Modificación del objetivo.
- Sustitución de las actividades 3, 4, 5, 6 y 7 por el procedimiento predefinido Asignación 
de Citas del Área de Salud.
3
Febrero 13 de 2009
Septiembre 09 de 2009