Logo Studenta

Polímeros y su Clasificación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA QUÍMICA 2020 3ER AÑO grupo: 1 D 
Polímeros y su Clasificación: Explorando los Materiales Versátiles de la Era Moderna 
 
Resumen: Los polímeros son macromoléculas formadas por la repetición de unidades 
estructurales llamadas monómeros. Estos materiales juegan un papel fundamental en la 
industria y la vida cotidiana debido a su versatilidad y propiedades únicas. 
 
Datos interesantes: 
 
Polímeros Naturales: Algunos polímeros existen en la naturaleza, como el ADN, las proteínas y 
la celulosa. Estos polímeros desempeñan roles esenciales en la biología y la estructura celular. 
 
Polímeros Sintéticos: Los polímeros sintéticos son creados por el ser humano y se utilizan en 
una amplia gama de aplicaciones, desde envases y textiles hasta dispositivos médicos y 
componentes electrónicos. 
 
Clasificación por Origen: Los polímeros se pueden clasificar en naturales y sintéticos. Los 
polímeros naturales provienen de fuentes biológicas, mientras que los sintéticos son fabricados 
a partir de productos químicos. 
 
Clasificación por Estructura: Los polímeros se pueden clasificar según su estructura en 
polímeros lineales, ramificados y reticulados. Esto afecta sus propiedades físicas y mecánicas. 
 
Clasificación por Propiedades: Los polímeros también se pueden clasificar según sus 
propiedades, como termoplásticos (se derriten con el calor), termoestables (no se derriten y son 
resistentes al calor) y elastómeros (elásticos y flexibles).

Continuar navegando

Otros materiales