Logo Studenta

Membrana celular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Membrana celular 
La membrana celular, también conocida como membrana celular o membrana plasmática, es una 
estructura vital que encierra el contenido de una célula y separa su entorno interno del entorno externo. 
Es una barrera dinámica y selectivamente permeable compuesta de lípidos, proteínas y carbohidratos. La 
membrana celular juega un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis celular, facilitando la 
comunicación y controlando el paso de sustancias dentro y fuera de la célula. Estas son las características 
y funciones clave de la membrana celular: 
Estructura de la Membrana Celular: 
La membrana celular es una bicapa lipídica que consta de dos capas de moléculas de fosfolípidos 
dispuestas con sus cabezas hidrófilas (que atraen el agua) hacia afuera y sus colas hidrófobas (que 
repelen el agua) hacia adentro. 
Las proteínas están incrustadas dentro o asociadas con la bicapa lipídica. Estas proteínas tienen varias 
funciones, incluido el transporte, la señalización y el soporte estructural. 
Los carbohidratos a menudo se unen a proteínas o lípidos en la superficie externa de la membrana, 
formando glicoproteínas y glicolípidos. 
Funciones de la Membrana Celular: 
Permeabilidad selectiva: 
La membrana celular es selectivamente permeable, lo que permite el paso de ciertas sustancias mientras 
restringe el paso de otras. Esto ayuda a regular el ambiente interno de la célula. 
Comunicación celular: 
Las proteínas receptoras en la superficie celular interactúan con moléculas de señalización específicas, 
como hormonas, neurotransmisores y factores de crecimiento. Esto inicia las respuestas celulares y la 
comunicación. 
Transporte de Moléculas: 
La membrana facilita el transporte de iones, nutrientes, gases y otras moléculas a través de los límites de 
la célula. 
Las proteínas de transporte, como canales y transportadores, median el movimiento de sustancias a 
través de la membrana. 
Adhesión celular: 
Las proteínas de membrana contribuyen a la adhesión celular ya las interacciones célula-célula. 
Desempeñan un papel en la organización y el mantenimiento de los tejidos. 
Reconocimiento celular y respuesta inmune: 
 
Las cadenas de carbohidratos en la superficie celular ayudan a identificar la célula como "propia" o 
"extraña". Esto es crucial para la respuesta inmune y el reconocimiento celular. 
Endocitosis y exocitosis: 
La membrana celular permite la absorción de materiales a través de la endocitosis, incluida la fagocitosis 
(comer células) y la pinocitosis (beber células). 
La exocitosis implica la secreción de moléculas de la célula por fusión de vesículas con la membrana. 
Mantenimiento de la homeostasis celular: 
La membrana regula la concentración de iones y moléculas dentro de la célula, ayudando a mantener un 
ambiente interno equilibrado. 
Función de protección y barrera: 
La membrana celular proporciona una barrera protectora que protege los componentes internos de la 
célula de agentes potencialmente dañinos en el ambiente externo. 
Producción de energía: 
La membrana interna mitocondrial juega un papel crucial en la generación de ATP (trifosfato de 
adenosina), la moneda de energía primaria de la célula, a través de la fosforilación oxidativa. 
La membrana celular es una estructura dinámica que experimenta cambios constantes para adaptarse a 
las necesidades de la célula. Es parte integral del funcionamiento adecuado de las células y es un 
enfoque clave en campos como la biología celular, la fisiología y la farmacología.

Continuar navegando

Otros materiales