Logo Studenta

Estructura Terciaria

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Estructura Terciaria
Equipo #3
Estructura terciaria
Se refiere a como se almacena el ADN en un volumen reducido. Varía según se trate de organismos procariontes o eucariontes.
Modelo supradesarrollado
Una vez demostrado que los ácidos nucleicos eran los portadores de la información genética, se realizaron muchos esfuerzos encaminados a determinar su estructura con exactitud. Watson y Crick (1953) fueron los primeros investigadores en proponer una estructura para los ácidos nucleicos y su labor investigadora se vio recompensada con el Premio Nobel en 1962, Premio Nobel que compartieron con M. H. F. Wilkins y que se les concedió por sus descubrimientos en relación con la estructura molecular de los ácidos nucleícos y su significación para la transmisión de la información en la materia viva. 
ADN proteinas
Las proteínas son otro tipo de molécula biológica, también polímeros como el ADN y el ARN, pero sus sub-unidades son conocidas como aminoácidos. 
Las proteínas son fundamentales para la célula. Su función va desde cambiar la velocidad con la que ocurre una reacción hasta activar o inhibir la acción de otras proteínas. También pueden actuar como señales entre células o servir como soporte para darle forma a la célula. 
Tipos de ADN Proteínas
Los organismos vivos son muy complicados. Todos los movimientos del cuerpo son llevados a cabo por millones de proteínas ubicadas dentro de cada célula.
Estas albúminas se encuentran especificadas para una ocupación particular están vigiladas por un grupo de moléculas llamadas ácidos nucleicos, donde son aquellas moléculas muy grandes constituidas por una cadena principal de azúcar, base de nucleótidos y molécula de fosfato. 
La indagación genética de cada organismo vivo se acumula dentro de esas moléculas de ácido nucleico. Pero para que pueda surgir todo este proceso el ADN se ve comprometido, y en el mundo existen diversos tipos de adn que conforma un organismo vivo.
¿Cuáles son los tipos de ADN?
La investigación genética se acumula en forma de ADN. El ADN se encuentra presente en el núcleo de cada célula. La estructura única de la molécula de ADN es una doble hélice. Es decir que el ADN es una combinación de doble cadena.
ADN genómico o ADN nuclear
Este tipo de ADN alcanza el genoma de un organismo. El ADN genómico se esparce a través de 46 cromosomas y transporta a la expresión de los rasgos genéticos. El ADN genómico inspecciona el término de los diversos rasgos en un organismo vivo.
ADN mitocondrial
El ADN colocado en las mitocondrias se llama ADN mitocondrial. El DNA procede de los genomas bacterianos redondos, por lo Tipos de ADNtanto, el DNA es un átomo redondo de doble cadena. El ADN mitocondrial habitualmente se hereda solamente por vía materna. 
ADN estructural
El ADN o el ácido desoxirribonucleico es una macromolécula de polidesox de vínculo doble helicoidalmente contraída que compone el material genético de todos los cuerpos con la excepción de los rinovirus. En procariotas sucede en nucleoides y plásmidos. Este ADN es habitualmente redondo. En eucariotas, la mayor parte de este ADN se localiza en la cromatina del núcleo.
ADN Palindrómico
El ADN dúplex conserva áreas donde la sucesión de nucleótidos es la misma pero desigual en las dos cadenas. Estas series son examinadas por endonucleasas de reserva y se utilizan en la ingeniería genética. Utilizando formulas especiales para alcanzar su objetivo. Actualmente se han registrado un sinfín de combinaciones de ADN que puede cambiar el estilo de vida en unos años más.
ADN satelital
Es la parte del ADN monótono, que posee largas series repetitivas de nucleótidos que forma una parte separada en la viscosidad de la ultra centrifugación. Obedeciendo al número de pares en las bases implicadas en las regiones repetidas, el ADN satélite se da en dos tipos, secuencias de microsatélites, dispositivos de repetición de 1-6 pb que flanqueadas por series conservadas y minisatélites de 11-60 pb y flanqueados en los sitios de restricción conservados.

Continuar navegando