Logo Studenta

Métodos de síntesis orgánica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Métodos de síntesis orgánica. 
Los métodos de síntesis orgánica son las estrategias y enfoques utilizados para crear 
moléculas orgánicas específicas a partir de compuestos más simples. Estos métodos son 
esenciales para la fabricación de productos químicos, medicamentos, materiales y 
muchos otros productos en la química orgánica. Aquí hay algunos métodos de síntesis 
orgánica comunes: 
1. Síntesis de Adición: Implica la adición de reactantes a un compuesto de partida 
para construir una molécula más grande. Un ejemplo es la adición de un haluro 
de hidrógeno a un alqueno para formar un haloalcano. 
2. Síntesis de Eliminación: Implica la eliminación de grupos funcionales de un 
compuesto para formar uno nuevo. Un ejemplo es la eliminación de agua de un 
alcohol para formar un alqueno. 
3. Síntesis de Substitución: Implica la sustitución de un grupo funcional por otro 
en una molécula. Un ejemplo es la sustitución de un halógeno por un grupo alquil 
en una reacción de sustitución nucleofílica. 
4. Síntesis de Condensación: Implica la combinación de dos o más compuestos 
para formar una molécula más grande junto con la eliminación de un pequeño 
subproducto, como agua o un alcohol. Ejemplos incluyen la síntesis de ésteres y 
amidas. 
5. Síntesis de Oxidación y Reducción: Implica la modificación de los estados de 
oxidación de los átomos en una molécula. La oxidación implica la ganancia de 
oxígeno o pérdida de hidrógeno, mientras que la reducción es la ganancia de 
hidrógeno o pérdida de oxígeno. 
6. Síntesis de Radicales Libres: Implica la generación y manipulación de radicales 
libres para llevar a cabo reacciones de adición y sustitución. 
7. Síntesis de Ciclización: Implica la formación de anillos en una molécula a través 
de reacciones intramoleculares. Puede generar compuestos cíclicos como 
lactonas, lactamas y cicloadiciones. 
8. Síntesis de Alquilación: Implica la introducción de grupos alquil en una molécula 
a través de reacciones de alquilación nucleofílica o electrolítica. 
9. Síntesis de Acilo: Implica la introducción de grupos acilo (RCO-) en una 
molécula. Ejemplos incluyen la acilación de Friedel-Crafts y la síntesis de 
anhídridos de ácido. 
10. Síntesis de Péptidos y Proteínas: Implica la formación de enlaces peptídicos 
entre aminoácidos para crear cadenas polipeptídicas y proteínas. 
11. Síntesis de Polímeros: Implica la polimerización de monómeros para formar 
cadenas poliméricas. 
12. Síntesis de Compuestos Heterocíclicos: Implica la síntesis de compuestos que 
contienen anillos heterocíclicos (anillos que contienen átomos distintos del 
carbono, como nitrógeno o oxígeno). 
Estos son solo algunos ejemplos de los diversos métodos de síntesis orgánica 
disponibles. La elección del método depende de la estructura de la molécula objetivo, 
los grupos funcionales presentes y las condiciones de reacción óptimas. Cada método 
tiene sus propias ventajas y desafíos, y los químicos orgánicos seleccionan los métodos 
adecuados en función de sus objetivos de síntesis y las propiedades deseadas del 
producto final.

Continuar navegando