Logo Studenta

Síntesis de éteres y epóxidos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síntesis de éteres y epóxidos. 
La síntesis de éteres y epóxidos, que son compuestos que contienen enlaces oxígeno-
carbono en forma de éter y anillo oxirano, respectivamente, involucra varios métodos 
químicos. Los éteres son compuestos en los que dos grupos alquilo o arilo están unidos 
a un átomo de oxígeno, mientras que los epóxidos son éteres cíclicos de tres miembros. 
Síntesis de Éteres: 
1. Condensación de Williamson: Implica la reacción de un haluro de alquilo o arilo 
con un ion alquil o ariloxi en presencia de una base. Este método es 
especialmente útil para la síntesis de éteres simétricos y asimétricos. 
2. Reacción de Alquilación de Alcoholes: Un alqueno reacciona con un alcohol en 
presencia de un ácido en un proceso conocido como alquilación de alcoholes 
para formar éteres. 
3. Reacción de Alquilación de Fenoles: Similar a la alquilación de alcoholes, pero 
se utiliza un fenol en lugar de un alcohol como reactivo. 
4. Reacción de Deshidratación Intramolecular: Un alcohol puede someterse a una 
deshidratación intramolecular en presencia de un ácido fuerte para formar un éter 
cíclico. 
Síntesis de Epóxidos: 
1. Reacción de Prileschajew: Implica la reacción de un peroxiácido (como el 
peróxido de perácido) con un alqueno, lo que resulta en la formación del epóxido 
correspondiente. 
2. Reacción de Wacker: Utiliza un alqueno y óxido de cobre (I) en presencia de un 
ácido para producir el epóxido correspondiente. 
3. Oxidación con Perácidos: Los alquenos pueden ser oxidados utilizando 
perácidos (ácidos peroxiácidos) como reactivos para formar epóxidos. 
4. Reacción de Halohidrina: Un alqueno reacciona con un halógeno y un hidroxido 
para formar un epóxido. Esta reacción es útil para obtener epóxidos a partir de 
alquenos que no reaccionan fácilmente con perácidos. 
5. Síntesis de Sharpless: Utiliza un catalizador quiral y un agente oxidante para 
epoxidar alquenos de manera enantioselectiva. 
Tanto la síntesis de éteres como la de epóxidos son procesos esenciales en la química 
orgánica y se utilizan en diversas aplicaciones, desde la síntesis de productos naturales 
hasta la producción de productos farmacéuticos y materiales avanzados. La elección del 
método de síntesis depende de la estructura de los reactivos y las condiciones deseadas 
para la reacción.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti