Logo Studenta

orientacion 6 clínica 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema 1. Enfermedades transmisibles. 
 1.7. Epidemiología de algunas enfermedades de transmisión digestiva. 
 
Contenidos 
1.7.1. Enfermedades diarreicas agudas: Descripción de la enfermedad. Magnitud del 
problema. Cadena epidemiológica. Período de incubación y de transmisibilidad. 
Medidas de control. 
1.7.2. Cólera: Descripción de la enfermedad. Magnitud del problema. Cadena 
epidemiológica. Período de incubación y de transmisibilidad. Medidas de control. 
1.7.3. Hepatitis viral tipo A y E: Descripción de la enfermedad. Magnitud del problema. 
Cadena epidemiológica. Período de incubación y de transmisibilidad. Medidas de 
control. 
1.7.4. Fiebre Tifoidea: Descripción de la enfermedad. Magnitud del problema. Cadena 
epidemiológica. Período de incubación y de transmisibilidad. Medidas de control. 
1.7.5. Parasitismo intestinal: Descripción de la enfermedad. Magnitud del problema. 
Cadena epidemiológica. Período de incubación y de transmisibilidad. Medidas de 
control. 
1.7.6. Infecciones e Intoxicaciones alimentarias: Descripción. Magnitud del problema. 
Cadena epidemiológica. Período de incubación y de transmisibilidad. Medidas de 
control frente a un brote. 
 
Orientaciones y tareas para el estudio del contenido 
Para este tema debe tener presente que las habilidades a desarrollar son: 
1. Identificar: 
- las características epidemiológicas de las enfermedades de transmisión digestiva. 
2. Reconocer: 
- los componentes de la cadena epidemiológica en las enfermedades diarreicas 
agudas, cólera, hepatitis viral tipo A y E, fiebre tifoidea, parasitismo intestinal y las 
infecciones e intoxicaciones de origen alimentario. 
3. Ejecutar: 
- las medidas para el control del las enfermedades diarreicas agudas, cólera, 
hepatitis viral tipo A y E, fiebre tifoidea, parasitismo intestinal y las infecciones e 
intoxicaciones alimentarias. 
4. Orientar: 
- medidas de promoción de salud y de prevención de las enfermedades de 
transmisión digestiva. 
 
Para el estudio del tema es importante que retome los contenidos precedentes 
relacionados con el proceso salud-enfermedad, las determinantes del estado de salud, 
el diagnóstico clínico de estas entidades, ambiente y salud así como las 
características de las categorías de agentes infecciosos. 
 
En la actividad de orientación de los contenidos se debe hacer énfasis en los aspectos 
siguientes: 
 Características generales de las enfermedades de transmisión digestiva. 
 Principales factores de riesgo asociados. 
 Cadena epidemiológica en cada una de las enfermedades. 
 Principales medidas dirigidas al control de foco. 
 
Los contenidos de este tema puede estudiarlos en la bibliografía básica y 
complementaria que aparece en el CD de la asignatura. 
 
Le recomendamos revisar la bibliografía contenida en el CD de la asignatura para el 
estudio del tema de la manera siguiente: 
- Fundamentos de Salud Pública. Sección IV. Capítulo 17. Enfermedades 
transmisibles. Epidemiología de entidades específicas. 
- Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica de Martín Zurro, 
Volumen II, Capítulo 51. Patología digestiva. 
- Temas de Medicina General Integral. Volumen II. Capítulo 16. Afecciones 
infecciosas más frecuentes. 
- Temas de Medicina General Integral. Volumen II. Capítulo 22. Afecciones 
digestivas más frecuentes. 
- Galería de imágenes.

Continuar navegando

Otros materiales