Logo Studenta

Preguntas sobre citoplasma explicadas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1. En las células animales los 
distintos tipos de polisacáridos 
o azucares que formaran parte 
de las glucoproteínas, 
glucolípidos son 
empaquetadas en vesículas 
para su secreción, y así formar 
el glucocálix. La organela 
encargada de ese proceso es 
el 
 
A) RE liso. 
B) aparato de Golgi. 
C) lisosoma. 
D) RE rugoso. 
2. Los ribosomas presentes en el retículo endoplasmático 
rugoso han sido bloqueados por acción de un compuesto “x”; a 
corto plazo, la membrana citoplasmática se ve afectada debido 
a que ha disminuido la síntesis de 
A) proteínas de membrana. 
B) fosfolípidos. 
C) glucosas. 
D) glucocálix. 
3. Respecto a los plastidios, indicar si los enunciados son verdaderos (V) o falsos (F) 
según corresponda y elegir la alternativa correcta. 
- Son organelas que están presenten tanto plantas como en animales. ( ) 
- Los cromoplastos almacenan sustancias de reserva. ( ) 
- Los cloroplastos son un tipo de leucoplastos que realizan fotosíntesis ( ) 
- El origen del cloroplasto lo explica la teoría endosimbiótica. ( ) 
- Los leucoplastos son organelas bimembranosas. ( ) 
 
A) FFFVV 
B) FVFVV 
C) FFVVV 
D) FFFVF 
4. En un medio rico en alcohol, las levaduras fabrican grandes 
organelas con enzimas que les permite degradar el alcohol 
utilizando oxigeno (O2) para formar H2O2. Indique usted ¿que 
organela se estarían formando en las levaduras? 
A) Peroxisoma. 
B) Glioxisoma. 
C) Lisosoma. 
D) Mitocondria. 
5. La papa es un tubérculo que se caracteriza por almacenar 
grandes cantidades de almidón, si pudiéramos observar las 
células de la papa encontraríamos grandes cantidades de 
A) cloroplastos. 
B) mitocondrias. 
C) ribosomas. 
D) leucoplastos. 
6. La enfermedad de Tay-Sachs 
es un trastorno hereditario 
donde se acumula lípidos que 
no fueron degradados 
normalmente por las 
neuronas. Esta acumulación 
causa retraso mental, ceguera 
y ocasiona la muerte antes de 
los 4 años de edad. ¿Qué 
organela estaría implicada en 
esta enfermedad? 
 
A) Mitocondrias. 
B) Ribosomas. 
C) Lisosomas. 
D) R.E.L. 
7. El citoesqueleto es una estructura dinámica 
que puede estar formado hasta por tres tipos 
de filamentos, filamentos de actina conocidos 
como microfilamentos, filamentos de 
tubulina o microtúbulos y filamento 
intermedios formado por queratina que solo 
se encuentra en células de vertebrados. ¿Cuál 
sería la afirmación incorrecta respecto al 
citoesqueleto? 
 
A) Se encuentra en todas la células 
eucariotas. 
B) Los microfilamentos forman las uniones 
celulares. 
C) Permiten la formación del huso mitótico. 
D) Los microtúbulos forman parte de cilios y 
flagelos. 
8. José agregó a 
su cultivo de 
eritrocitos una 
solución de sales 
que encontró en 
el laboratorio 
luego, revisó el 
cultivo al 
microscopio y se 
dio cuenta que la 
mayoría de 
eritrocitos se 
encontraban en 
estado de 
crenación por lo 
cual, él supo que 
había agregado 
una solución 
 
A) hipotónica. 
B) osmótica. 
C) isotónica. 
D) hipertónica. 
9. Para preparar la chicha se prefiere el “maíz de jora”, por su 
composición química, principalmente carbohidratos, proteínas, 
lípidos y minerales y en su germinación los lípidos se 
transforman en glúcidos mediante: 
A) Peroxisoma 
B) Mitocondria 
C) Lisosoma 
D) Glioxisoma 
10. El movimiento externo de la célula se 
puede lograr por medio de apéndices que 
pueden moverse en sincronía presente en 
Stentor, Vorticella y Balantidium y en 
membranas especializada eucariontes 
barriendo los fluidos sobre células 
estacionarias en el epitelio de la tráquea y 
tubos del oviducto femenino. El texto 
hace referencia a: 
 
A) Pilis 
B) Flagelos 
C) Tubulinas 
D) Cilios 
11. El siguiente gráfico muestra 3 vasos 
con glóbulos rojos o eritrocitos en su 
medio respectivo. En el primer vaso de 
la izquierda los eritrocitos están 
normales, en el segundo perdió agua y 
en el tercero se llenó de agua. Indique 
el tipo de medio y el efecto que sucede 
con la célula respectivamente, en el 
vaso del centro o segundo vaso. 
 
A) Hipotónico - turgencia 
B) Hipertónico - plasmólisis 
C) Hipertónico - crenación 
D) Isotónico – plasmólisis 
 
12. Se introducen 5ml de sangre en una 
disolución de glucosa (A). Se extrae a 
continuación una gota y se realiza una 
preparación para su observación al 
microscopio. Se observan eritrocitos 
muy hinchados. Por lo tanto: 
 
A) La disolución A es hipotónica 
respecto a la sangre 
B) La disolución A es isotónica respecto 
a la sangre 
C) La disolución A es hipertónica 
respecto a la sangre 
D) La disolución A presenta más glucosa 
que la sangre 
13. Las enfermedades 
humanas asociadas a 
defectos en los 
filamentos intermedios 
son Miopatías, 
Esclerosis lateral 
amiotrófica, Parkinson, 
Cataratas, etc., debido 
a que su función es: 
 
A) Soportar tensiones. 
B) Polaridad celular. 
C) Migración celular. 
D) Movimiento 
ameboideo 
14. La propiedad del citoplasma que es similar a la luz de los 
faros de un coche en la niebla o cuando entra luz solar en una 
habitación en la que hay polvo suspendido, se denomina: 
A) Ciclosis 
B) Tixotropía 
C) Viscosidad 
D) Efecto Tyndall 
15. Las vacuolas _________extraen el agua del citoplasma y la 
expulsan al exterior por transporte activo y en el ________se 
produce la digestión de sustancias nutritivas y los productos de 
desecho son eliminados hacia el exterior de la célula. 
A) fagocíticas - cloroplasto 
B) digestivas - ribosoma 
C) secundarias – peroxisoma 
D) pulsátiles - lisosoma 
16. En las células vegetales, los 
polisacáridos como la pectina, 
la hemicelulosa y las 
microfibrillas de celulosa son 
empaquetadas en vesículas 
para la secreción, para 
conformar la pared celular. La 
organela que se encarga de 
este proceso es el 
 
A) retículo endoplasmático. 
B) aparato de Golgi. 
C) cloroplasto. 
D) núcleo. 
17. La enfermedad de Krabbe es rara que se produce por la 
acumulación de lípidos no metabolizados: los 
galactocerebrosidos, debido a la deficiencia de la enzima 
galactocerebrosidasa el cual afecta el crecimiento de la vaina 
de mielina y provoca un trastorno neurológico degenerativo. 
¿Qué organela celular está implicada en la enfermedad de 
Krabe? 
A) Retículo endoplasmatico 
B) Peroxisoma 
C) Mitocondria 
D) Lisosoma 
18. Producto del metabolismo 
de la célula se forma el 
peróxido de hidrogeno que, 
por acción de una enzima, 
presente en una organela, se 
transforma en agua y oxígeno. 
Del enunciado, indique el 
nombre la enzima y la 
organela respectivamente. 
A) Catalasa - lisosoma 
B) Peroxidasa - Peroxisoma 
C) Catalasa – Peroxisoma 
D) Peroxidasa – lisosoma 
19. Marque el enunciado incorrecto respeto a 
los complejos supramoleculares que participan 
en la síntesis de proteínas. 
 
A) Son agregados altamente complejos de RNA 
y proteínas. 
B) Pueden estar libres en el citosol o unidos al 
RE. 
C) Tienen dos subunidades de igual peso 
molecular. 
D) Están presente tanto en las células 
eucariotas y procariotas. 
20. Es una estructura celular 
en forma de red tubular 
conectada entre sí que se 
encarga del almacenamiento 
de calcio y de la detoxificación 
celular, especialmente en las 
células del hígado: 
A) Lisosomas 
B) Golgi 
C) Ribosomas 
D) Retículo liso 
21. El lado cis es donde se forman 
las primeras cisternas. Las 
cisternas que se encuentran en la 
zona intermedia de la pila se 
denominan intermedias. En el lado 
trans es donde las cisternas se 
deshacen en vesículas y 
estructuras tubulares que 
contienen moléculas ya 
procesadas. El texto hace 
referencia a: 
 
A) Retículo rugoso 
B) Complejo de Golgi 
C) Ribosomas 
D) Mitocondria 
22. Si un niño pregunta: 
"¿Cómo se hacen las pruebas 
para saber si alguien es tu 
papá?" La respuesta es que 
hay que sacar sangre y hacer 
la prueba de ADN para saber 
si otro hombre era su papá. 
Esta molécula puede estar 
contenido en las siguientes 
estructuras celulares, excepto: 
 
A) Vacuola 
B) Mitocondria 
C) Cromosomas 
D) Cloroplastos 
23. Relacione las palabras 
de la izquierdacon las de la 
derecha escribiendo entre 
los paréntesis las letras 
correspondientes: 
A. Cloroplasto 
B. REL 
C. Aparato de Golgi 
D. RER 
( ) dictiosomas 
( ) ciclo de Calvin 
( ) proteínas de 
exportación 
( ) detoxifica a la célula 
 
A) C-A-D-B 
B) B-D-A-C 
C) C-A-B -D 
D) B-C-D-A 
24. Las células animales tienen un 
diámetro inferior al de las células 
vegetales y no poseen pared celular 
ni cloroplastos. Se distinguen de las 
vegetales por carecer de pared 
celular y cloroplastos y: 
 
A) Ribosomas 
B) Centrosoma 
C) Centriolos 
D) Glioxisoma 
25. El Aparato de Golgi presenta 
en su estructura un sistema de 
cisternas apiladas y de vesículas 
que se localizan en el citoplasma 
de las células. Cuenta con 3 
niveles de organización: 
Cisternas, Dictiosomas y 
Complejo de Golgi y cuya función 
es clasificar, madurar y transporta 
las proteínas a tres diferentes 
destinos, éstos son: 
 
A) mitocondrias, membrana y 
centríolos 
B) peroxisomas, ribosomas y 
vacuolas 
C) cloroplastos, vacuolas y 
ribosomas 
D) lisosomas, membrana y 
vesículas 
26. Son organelas que 
se encargan de 
procesar y desechar los 
materiales requeridos 
por la célula ya que 
contienen enzimas 
digestivas que 
procesan las proteínas 
o desechan cualquier 
sustancia tóxica y de 
desecho. 
A) Mitocondria y 
Centríolo 
B) Peoxisoma y 
Vacuola 
C) Cloroplasto y 
Ribosoma 
D) Lisosoma y 
Peroxisoma

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

23 pag.
Organelas citoplasmáticas

UNIP

User badge image

Jackeline Lechuga

18 pag.
Citoesqueleto y sistema de endomembranas.

User badge image

nelly nohemi azuaje bohorquez

8 pag.
4 pag.
trabalho de bio

UCP

User badge image

Adriene Coinete Aguirres 4E

8 pag.
La célula - Maria Bolla

User badge image

Desafío Instagram

Otros materiales