Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (9)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2.a semana
Cavidad amniótica
Disco embrionario
Lecitocele
Cavidad amniótica
Intestino primitivo
Cordón umbilical
Vesícula umbilical
Disco
embrionario
8.a semana
Caudal
Cefálica
Embrión
A) B)
Figura 20-23. Cambios que sufre el embrión durante la delimitación, que tiene lugar entre la segunda y octava semanas: A) en cortes
longitudinales; B) en cortes transversales.
empiezan a diferenciar los ovarios (con folículos primordia-
les), los ojos se dirigen hacia delante y las orejas se sitúan
en su posición definitiva.
— Quinto mes: disminuye el ritmo de crecimiento, pero
gana unos 50 mm. Los miembros alcanzan las proporciones
definitivas. La madre nota los movimientos. Hacia las 18
semanas se forma el útero y la canalización de la vagina, y
al final de la vigésima semana comienza el descenso de los
testículos, aún situados en la pared abdominal posterior. A
las 20 semanas se ven cejas y cabello en la cabeza. El
cuerpo se recubre de un vello fino que se denomina lanugo.
— Sexto mes: es el período en que aumenta el peso. La
piel está arrugada, es transparente y de color rosado al
traslucirse la sangre. A las 21 semanas aparecen movimien-
tos oculares rápidos y de parpadeo ante ruidos o vibraciones
en el abdomen materno. En la semana 24 las células de los
alvéolos pulmonares secretan una sustancia tensoactiva que
conserva la permeabilidad alveolar, pero el aparato respira-
torio es muy inmaduro si se produce el nacimiento en este
período. También aparecen las uñas en los dedos de las
manos.
— Séptimo mes: los pulmones ya son capaces de propor-
cionar un intercambio de gases adecuado y el feto puede
sobrevivir si el parto es prematuro. El sistema nervioso
central ha madurado lo suficiente para controlar los movi-
mientos respiratorios y la temperatura. A las 26 semanas
aparecen el lanugo y el pelo de la cabeza, uñas en los dedos
de los pies y grasa subcutánea (constituye el 3.6 % del
peso), que alisa las arrugas. El bazo se constituye como
centro hemopoyético hasta las 28 semanas, momento en que
la médula ósea pasa a ser el sitio primordial.
— Octavo mes: en la trigésima semana aparecen los
reflejos pupilares, la piel se hace rosada y es suave. Los
miembros se hacen rechonchos al aumentar la grasa corpo-
ral (el 8% del peso). Los fetos de más de 32 semanas suelen
sobrevivir si se produce el parto y se denominan prematuros
para la fecha.
— Noveno mes: con 35 semanas el feto ya tiene orienta-
ción hacia la luz y aprieta las manos. El sistema nervioso
central es maduro para algunas funciones de integración. A
las 36 semanas los perímetros de la cabeza y el abdomen se
igualan. Los testículos se alojan en el escroto. A término
436 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando