Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (140)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A) B)
C) D)
Figura 6-41. Musculatura larga del estrato profundo del raquis: A) músculos esplenios, B) músculos complexos del cuello, C) músculo
dorsal largo, D) músculo iliocostal.
La articulación de las costillas con el esternón se hace en
todos los casos por medio de una condroartrosis, es decir,
mediante un cartílago que va desde el extremo distal de la
costilla hasta el borde esternal y que recibe el nombre de
cartílago costal. Este tipo de articulación no tiene movili-
dad propia, pero aporta flexibilidad a los cambios torácicos
y con ello convierte la cara anterior del tórax en una estruc-
tura elástica capaz de soportar variaciones de la forma del
tórax durante la respiración sin rotura costal.
La articulación de las costillas con las vértebras dorsales
se realiza en el cuerpo de las vértebras, donde existe una
carilla articular. Además, la costilla se relaciona con la
apófisis transversa de la vértebra correspondiente, donde
existe un fuerte ligamento que sujeta la costilla. La articu-
lación costovertebral se comporta funcionalmente como
una artrodia y la articulación costotransversa, como un tro-
coide, es decir, su único movimiento es la rotación axial,
pero como la costilla está curvada y su disposición en el
espacio es ligeramente oblicua, la rotación equivale a la
elevación o descenso de la costilla. Si se observa la estruc-
tura que forma una vértebra dorsal, con las dos costillas que
le corresponden y el esternón, se puede ver que tiene una
Parte II. Sistemas de relación 121

Continuar navegando