Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (149)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A) B)
Figura 6-53. Musculatura del hombro. Músculo deltoides: A) visión anterior; B) visión posterior. Se han eliminado las costillas para
comprender mejor su anatomía.
Cuadro 6-11. Retroversión de la extremidad superior
Nombre del músculo Origen Inserción
Deltoides (posterior) Acromion y espina de la escápula Cara lateral del húmero (tuberosidad deltoidea)
Infraespinoso Fosa infraespinosa de la escápula Carilla media del tubérculo mayor del húmero
Redondo mayor Borde axilar de la escápula Cresta del tubérculo menor
Redondo menor Borde axilar de la escápula Tubérculo mayor del húmero
Romboides Apófisis espinosas de C7 a D4 Borde vertebral de la escápula
Dorsal ancho Apófisis espinosas de D6 a L5, cresta
ilíaca, y borde de las costillas
9.a a 12.a
Cresta del tubérculo menor del húmero
Trapecio Occipital y apófisis espinosas de
C1 a D11
Espina escapular, clavícula y acromion
Cn: Vértebra cervical número n; Dn: Vértebra dorsal número n; Ln: Vértebra lumbar número n.
Cuadro 6-12. Abducción de la extremidad superior
Nombre del músculo Origen Inserción
Deltoides Clavícula, acromion y espina de la escápula Cara lateral del húmero (tuberosidad deltoidea)
Supraespinoso Fosa supraespinosa de la escápula Tubérculo mayor del húmero (troquíter)
Serrato anterior De la 1.a a la 9.a costilla (cara anterior) Borde vertebral de la escápula
Trapecio Occipital y apófisis espinosas de C1 a D11 Espina escapular, clavícula y acronion
Cn: Vértebra cervical número n; Dn: Vértebra dorsal número n.
La aducción del brazo es el movimiento de retorno de la
extremidad superior hacia el tronco. Combinada con la re-
troversión, o mejor aún con la anteversión, es capaz de
superar el borde lateral del tronco en dirección a la línea
media del cuerpo. Para que un músculo tenga una acción
aductora, su trayecto debe pasar por debajo de la articulación
escapulohumeral. Dado que la existencia del hueco axilar
no permite la presencia de músculos en la cara inferointerna
del húmero, estos músculos aductores se deben insertar en
las regiones anteriores o posteriores de la epífisis proximal
de húmero (Cuadro 6-13). En la contracción de los múscu-
los anteriores es preciso que la escápula esté fijada contra el
tórax (por la acción del músculo romboides) para evitar su
desplazamiento hacia fuera y la posibilidad de abducción.
130 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando