Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (241)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuadro 9-1. Glándulas endocrinas con sus hormonas y principales funciones
Glándula Hormona Células Función
STH o GH Todas Crecimiento del cuerpo
TSH Tiroides Secreción de hormonas tiroideas
ACTH Suprarrenal Secreción de hormonas suprarrenales
FSH Ovario Maduración del folículo y formación del óvulo
LH Ovario Ovulación y mantenimiento del cuerpo lúteo
ICSH Testículo Estimulación de la producción de testostorona
Prolactina (PRL) Mamas Activación de la secreción láctea
MSH Piel Síntesis del pigmento melanina en la piel
Hipófisis
anterior
Hipófisis
posterior
ADH
Oxitocina
Riñón
Útero
Retención de agua en los túbulos colectores
Contracciones uterinas y secreción de leche
Tiroides T3 y T4Tirocalcitonina
Todas
Óseo
Actuación en el metabolismo y la maduración
Disminución de la calcemia
Paratiroides Paratohormona Óseo Aumento de la calcemia y la fosforemia
Timo Timosina Linfocitos Maduración de los linfocitos T
Suprarrenal Cortisol Todas m gluconeogénesis, efecto antiinflamatorio, n fenómenos alérgicos
Corteza Aldosterona Riñón Homeostasis de electrólitos y líquidos
Andrógenos Genitales Caracteres sexuales secundarios
Médula Catecolaminas Nervioso Aumento de la presión arterial y la glucemia
Páncreas InsulinaGlucagón
Todas
Todas
Permite la entrada de la glucosa en las células
Incremento de la glucemia
Ovarios EstrógenosProgesterona
Genitales
Útero
Caracteres sexuales secundarios
Preparación del útero para recibir el óvulo
Testículos Testosterona Genitales Maduración de los espermatozoides. Caracteres sexuales secundarios
Placenta
Gonadotropina
Estrógenos
Progesterona
Lactógeno
Embrión
Embrión
Embrión
Mamas
Mantenimiento del cuerpo lúteo y desarrollo de la placenta
Desarrollo del embrión
Desarrollo del embrión
Preparación de las mamas para la lactancia
Pineal Melatonina Ovarios Menstruación. Variación del ciclo nictameral
Cuadro 9-2. Diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino
Sistema nervioso Sistema endocrino
Formado por Nervios Glándulas endocrinas
Actúa mediante Impulsos Hormonas
Respuestas Rápidas Lentas
Acciones Cortas Largas
Efectores Músculos y glándulas Todas las células
pensas de incrementar la velocidad de la mitosis. Sobre el
metabolismo actúa como hormona anabólica, ya que
aumenta la síntesis de proteínas (aumentando la síntesis de
ARN y la oferta de aminoácidos a las células). Es lipolítica
porque moviliza las grasas para utilizarlas como fuente ener-
gética. Ahorra glucosa, ya que disminuye la captación de ésta
por las células y evita el uso de glucosa como energía.
Es la hormona responsable del crecimiento en longitud y
grosor de los huesos, mientras la diáfisis y la epífisis se
mantengan separadas (por el cartílago de crecimiento). Su
falta puede provocar enanismo y su exceso gigantismo. Si
el exceso de la hormona se empieza a secretar después de
la pubertad (por tumores en la hipófisis) aparece la acro-
megalia.
222 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando