Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (376)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

A. ilíaca externa
A. ilíaca
interna
A. femoral
A. femoral profunda A. femoral
superficial
A. poplítea
A. tibial interior
A. tibial
posterior
Arco plantar
A. peronea
Figura 15-16. Arterias de la extremidad inferior.
vascularización de los músculos de la cara, los huesos de la
cabeza y las meninges. La carótida interna se hace intra-
craneal y forma parte, junto con la carótida contralateral y las
vertebrales, del polígono de Willis. Las dos arterias verte-
brales (derecha e izquierda) se unen en la región occipital
para formar el tronco basilar. El tronco basilar y las dos
carótidas internas forman las tres patas de un trípode que se
unen por medio de unas ramas que se denominan ramas
comunicantes (comunicante anterior entre las dos carótidas,
y comunicantes posteriores derecha e izquierda entre las
carótidas respectivas y el tronco basilar). Del polígono de
Willis emergen las arterias cerebrales en forma de tres pa-
res, cerebral anterior, cerebral media o arteria silviana
y cerebral posterior, que riegan el cerebro y el cerebelo.
De esta forma existe un aporte de sangre por varias vías
hasta el polígono de Willis, y la obstrucción de una caróti-
da o una vertebral no se traduce en una isquemia cerebral,
ya que el aporte desde la otra arteria compensa la situa-
ción.
15.5.3.4. Vascularización de las estructuras
abdominales (Fig. 15-15)
La aorta abdominal da numerosas ramas que son las
responsables del riego de las vísceras del abdomen. En
primer lugar da origen al tronco celíaco, de donde salen
tres arterias: la arteria hepática, responsable del aporte de
oxígeno al hígado, la arteria esplénica, que conduce la
sangre hasta el bazo, y la arteria gástrica izquierda, que
riega la mayor parte del estómago. La siguiente arteria en
salir de la aorta abdominal es la mesentérica superior, que
está encargada del riego de todo el intestino delgado y de
las porciones ascendente y transversa del colon. Posterior-
mente, se originan las arterias renales, una para cada riñón,
y más distalmente surge la arteria mesentérica inferior,
que aporta sangre a parte del colon transverso, al colon
descendente, al sigma y a la porción superior del recto. De
la aorta abdominal surgen también las arterias gonadales
(espermáticas en los varones y ováricas en las mujeres) y
Parte IV. Intercambio gaseoso y circulación 357

Continuar navegando