Logo Studenta

Práctica 4 potenciometro

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Laboratorio de Circuitos Análogos 
y Y Digitales 
Práctica #4 
Catedrático : 
MC. Carlos Adrián Pérez Cortez 
Alumno: 
Jaime Alonso Gámez Gándara 1681712 
Rodrigo González Contreras 1657491 
Christopher Brosig García 1838319 
Bryan Alexis Carranza Reta 1668023 
Aula: 
4207 
Hora Clase: 
Jueves V5 y V 6 
OBJETIVO 
Conocer el patillaje y funcionamiento de las resistencias variables o potenciómetros. 
MATERIAL 
• Protoboard 
• 4 pilas de 1.5V y portapilas. 
• Potenciómetro de 1 kOhms 
• Bombilla 6V (En este caso se utilizo un LED de 5mm) 
• Polímetro 
 
 
SIMULACIÓN 
 
 
 
Se realizó la simulación en Cocodrile Clips, y se hicieron 2 circuitos. El primero muestra el montaje 
que se nos presenta en esta práctica, con el potenciómetro de 1 kOhms, un led, y la entrada de 
voltaje de 6V. En el circuito de a lado solamente se le agrego un Voltímetro y un Amperímetro 
para tomar las medidas del circuito. 
Al mover desplazar el botón del potenciómetro se puede observar como el LED cambia la 
intensidad de la luz que emite. Esto sucede debido a que conforme vamos moviendo el botón 
del potenciómetro, este permite que pase mayor o menor corriente hacia el LED según sea el 
caso, entre mas brille el LED significa que mas corriente está pasando hacia él, es decir, la 
resistencia es menor. 
 El voltímetro fue colocado en paralelo y el Amperímetro en serie. De esta forma pudimos 
obtener los valores que se presentan en la siguiente tabla. 
 
 
 
TABLA DE RESULTADOS 
 V I 
Resistencia máxima 6 V -60 mA 
Resistencia mitad 1 V -10 mA 
Resistencia mínima 545 mV -5.45 mA 
 
 
MONTAJE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Resultados Reales 
 
 V I 
Resistencia máxima 23 mV -160 mA 
Resistencia mitad 20 mV -8.7 mA 
Resistencia mínima 14 mV -3.8 mA 
 
CUESTIONES 
1. ¿Coinciden los valores teóricos obtenidos en la simulación con los reales? 
No 
2. Si tu respuesta anterior ha sido “NO”, explica por qué. 
Los valores de la corriente son muy parecidos a los valores obtenidos en el simulador, 
varían por muy poco, probablemente esto se deba a que el voltaje no totalmente de 6V, 
quizá esta variando un poco y es por eso que difieren un poco. Sin embargo, las medidas 
del voltaje si son diferentes a las obtenidas en el simulador. 
 
3. ¿Cuál es la resistencia de la bombilla? Mídela. 
Aproximadamente 1 Ohms en el caso del LED que se utilizo en esta practica. 
 
4. ¿Qué resistencia real obtenemos entre los puntos A y B del potenciómetro? 
1 kOhms

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

985 pag.
39 pag.
Corriente Continua

UNAM

User badge image

ElRivas

23 pag.
Infome 1 LAB CIRCUITOS 1

UAQ

User badge image

Daniela Campo

25 pag.
Reporte 4 electricidad

UNAM

User badge image

Ruben Noriega Guzman

134 pag.
MedElec-v7

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos