Logo Studenta

diapositivas clase de liderazgo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANALISIS 
SICO SOCIAL 
DE LAS 
ORGANIZACIONES
El liderazgo es un proceso de influencia 
Refiere a un proceso de influencia interpersonal 
basadas en el planeamiento de objetivos y 
sistemas comunicación
Es el arte de lograr que otros realicen o estén 
dispuestos a realizar algo que creemos que debe y 
tiene que hacerse
Enfoque basado en los rasgos 
 Determinadas características individuales hacen a los 
líderes
 aspectos físicos tales como estatura, energía, etc.
 antecedentes sociales tales como nivel de educación, 
estatus social, etc., 
 habilidades intelectuales tales como cociente intelectual, 
facilidad de palabra, etc., l
 rasgos de personalidad manifiestos en la seguridad en sí 
mismos, tolerancia al estrés, etc., 
 orientación a la tarea tal como necesidad de lograr los 
objetivos y las habilidades sociales como competencia 
personal, el tacto, etc.
El enfoque basado en el comportamiento
 Estudió dos comportamientos que contiene el 
liderazgo eficaz 
 comportamiento orientado a las relaciones 
 comportamiento orientado a la producción
 Líderes de club campestre + personas y - producción 
 Liderazgo empobrecido - personas y producción 
 Liderazgo de gerencia +/- personas y producción
 Liderazgo de autoridad - personas y + producción
 Liderazgo de equipo + personas y producción
El enfoque situacional 
Los ejes de este enfoque se basan en conocer cuáles y como 
son las características de las situaciones específicas a las 
que se enfrenta un líder y cuáles y como son las 
capacidades y habilidades requeridas para actuar en cada 
situación
 Para evaluar cuan favorable es una situación se tienen que 
tener en cuenta tres variables que refieren a: 
 la relación entre el líder y los seguidores la cual refleja el 
nivel de aceptación, lealtad y el apoyo con que cuenta el líder 
entre los miembros del grupo, 
 la manera en que se estructuran las tareas dado que un 
máximo detalle favorece especificar el objetivo y determinar así 
la forma de lograrlo y 
 el poder derivado del puesto que determina la capacidad 
de influir a través del tipo de poder que le transfiere el puesto 
dentro de la estructura organizacional. 
El enfoque situacional 
 El éxito de este estilo de liderazgo depende de la forma en 
que el líder influye en las en los comportamientos de los 
seguidores para que logren los objetivos. 
 Los comportamientos que puede adquirir en este proceso 
de influencia se manifiestan en alguna de las siguientes 
opciones comportamentales: 
I. reconocer y estimular las necesidades de los seguidores 
para realizar recompensas que tiene bajo control 
II. recompensar el logro de objetivos, 
III. apoyar los esfuerzos de los subordinados para el logro de 
los objetivos, 
IV. ayudar a reducir las sensaciones de frustración ante el 
logro de objetivos y
V. aumentar las oportunidades para la satisfacción personal 
de los subordinados. 
Enfoque estratégico 
 1° Atención a través de la visión: capta y presta 
atención en búsqueda de una visión. Busca en el pasado, 
en el presente y en el futuro. Enunciando y expresando la 
visión e institucionándola como principio organizador
 2° Significado a través de la comunicación: Conocer 
como interpretan la realidad facilita la acción coordinada. 
El líder como arquitecto social que modela la organización 
mediante la interpretación compartida de los 
acontecimientos organizacionales . La arquitectura social 
de una organización está definida por sus orígenes, sus 
principios operativos básicos, la naturaleza de su trabajo, 
la gestión de la información, la toma de decisiones, el 
poder. 
Enfoque estratégico 
 3° Confianza a través del posicionamiento: implica 
responsabilidad, predictibilidad y fiabilidad. 
El posicionamiento es el conjunto de acciones necesarias para 
poner en práctica la visión del líder.
Al establecer la posición, al mantener el rumbo, el liderazgo 
establece la confianza.
Facilita el alineamiento porque encuadra a las personas en una 
visión y cada uno sabe qué es lo que debe hacer. 
La confianza entre líderes y seguidores no puede existir sin las 
siguientes dos condiciones:
 Para la organización, la visión del líder debe ser clara, atractiva y 
alcanzable. 
 Para los seguidores las posiciones del líder deben ser claras 
Enfoque estratégico 
 4° Despliegue del yo mediante la consideración 
positiva del sí mismo: 
 Reconocer las virtudes y compensar los defectos constituyen 
el primer paso en el logro de la consideración positiva de sí 
mismo. 
 El líder genera en los otros una sensación de confianza y de 
elevadas expectativas, relacionándose con la sabiduría 
emocional
 Los líderes responden y consideran el fracaso como parte 
del aprender en un contexto organizacional.

Continuar navegando

Otros materiales