Portadillas 25/11/05 10:50 Página I I N T R O D U C C I Ó N A L A BOTÁNICA Portadillas 25/11/05 10:50 Página I I N T R O D U C C I Ó N A L A BOTÁNICA Murray W. Nabors University of Mississippi Traducción: Paola González-Barreda Revisión Técnica: Mercedes García Antón Juan Carlos Moreno Sáiz Departamento de Biología Universidad Autónoma de Madrid San Francisco \u2022 Boston \u2022 New York \u2022 Cape Town \u2022 Hong Kong \u2022 London \u2022 Madrid \u2022 Mexico City Montreal \u2022 Munich \u2022 Paris \u2022 Singapore \u2022 Sydney \u2022 Tokyo \u2022 Toronto Portadillas 25/11/05 10:50 Página III Todos los derechos reservados. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la Ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sgts. Código Penal). DERECHOS RESERVADOS © 2006 por PEARSON EDUCACIÓN, S. A. Ribera del Loira, 28 28042 Madrid (España) INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA Murray W. Nabors ISBN 10: 84-7829-073-7 ISBN 13: 978-84-7829-073-4 Depósito Legal: Authorized translation from the English language edition, entitled INTRODUCTION TO BOTANY 1st Edition by NABORS, MURRAY, published by Pearson Education, Inc, publishing as Benjamin Cummings, Copyright © 2004 ISBN: 0-805-34416-0 All rights reserved. No part of this book may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying, recording or by any information storage retrieval system, without permission form Pearson Education, Inc. Edición en español: Equipo editorial: Editor: Miguel Martín-Romo Técnico editorial: Marta Caicoya Equipo de producción: Director: José A. Clares Técnico: José A. Hernán Diseño de cubierta: Equipo de diseño de Pearson Educación, S. A. Composición: COPIBOOK, S. L. Impreso por: IMPRESO EN ESPAÑA - PRINTED IN SPAIN Este libro ha sido impreso con papel y tintas ecológicos INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA Murray W. Nabors PEARSON EDUCACIÓN, S. A., Madrid, 2006 ISBN 10: 84-7829-073-7 ISBN 13: 978-84-7829-073-4 Materia: Botánica, 58 Formato: 215 \ufffd 270 Páginas: 744 Datos de catalogación bibliográfica Portadillas 25/11/05 10:50 Página IV 978-84-8322-698-8 978-84-8322-698-8 Sin título-2 1 22/11/13 12:49 Bajalibros.com ISBN 978-848-32-2698-8 Este libro está dedicado a mi mujer, Adriana, y a mis hijos, Cyrus, Darius, Mariaelena, Alexanaka y Amandamikkel. Murray W. Nabors ha sido profesor de Botánica en Esta- dos Unidos durante más de 30 años. Comenzó su carrera docente en la Universidad de Oregón (University of Ore- gon) antes de trasladarse a la Universidad de Santa Clara (University of Santa Clara). En 1972, se cambió a la Uni- versidad Estatal de Colorado (Colorado State University), donde impartió clases durante 27 años, siendo además di- rector del Programa de Honores (Honors Program) y vice- presidente del Departamento de Biología. A continuación, se trasladó a la Universidad James Madison (James Madi- son University) en Virginia, donde difigió el Departamen- to de Biología durante cuatro años. En la actualidad, tra- baja en la Universidad de Mississippi (University of Mississippi), en Oxford, donde también dirige el Departa- mento de Biología. El interes investigador del Dr. Nabors, que se centran en el uso de la Biotecnología para la mejora de la tolerancia de los cultivos, hicieron que su laboratorio se convirtiera en el primero en todo Estados Unidos en la obtención de vegetales, a partir de células de cultivos de tejidos, con una mayor tolerancia a la sal. Sus investigaciones actuales se centran en el aislamiento de los genes que aumentan la ca- pacidad de las células de cultivo para generar vegetales completos. La dedicación del Dr. Nabors a sus estudiantes, así como su experiencia dentro de las aulas, han dado forma a la creación de este texto. El Dr. Nabors se siente satisfecho de haber dirigido al menos a dos docenas de estudiantes, en sus programas de postgrado en Botánica, y ha disfru- tado observando el progreso de numerosos estudiantes universitarios que han contribuido a proyectos y publica- ciones de investigación actuales. El Dr. Nabors ha publi- cado más de 50 artículos científicos de prestigio, así como numerosos informes y ensayos. Su enorme interés por la litetatura en general ha culminado en la publicación de cuentos, así como de un libro de cuentos de Navidad am- bientado en el Lejano Oeste. Sobre el autor 00_Autor 18/11/05 13:53 Página V Capítulo 1 El mundo de las plantas La importancia de las plantas Características y diversidad de las plantas La Botánica y el método científico Unidad uno ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS Capítulo 2 Estructura de las células y ciclo celular Introducción a las células Principales orgánulos de la célula vegetal El citoesqueleto se encarga de controlar la forma y movimiento de las células Membranas y paredes celulares El ciclo celular y la división celular Capítulo 3 Introducción a la estructura de las plantas Principales tipos de células vegetales Estructura histológica del cuerpo de una planta vascular Introducción a los órganos de una planta vascular Introducción al crecimiento y desarrollo de los vegetales Capítulo 4 La raíz, el tallo y las hojas: el cuerpo vegetal primario La raíz El tallo Las hojas Capítulo 5 Crecimiento vegetal secundario Introducción al crecimiento secundario Patrones de crecimiento de la madera y la corteza Usos comerciales de la madera y la corteza Capítulo 6 Ciclos vitales y estructuras reproductoras Introducción a la reproducción de los vegetales Meiosis y alternancia de generaciones Estructura de la piña y de la flor Estructura de la semilla Estructura del fruto Unidad dos FUNCIONES DE LAS PLANTAS Capítulo 7 Bioquímica vegetal básica Componentes moleculares de un organismo vivo Energía y reacciones químicas Reacciones químicas y enzimas Capítulo 8 Fotosíntesis Introducción a la fotosíntesis La conversión de energía solar en energía química se produce mediante reacciones luminosas La conversión del CO2 en azúcares se produce a través del ciclo de Calvin Capítulo 9 Respiración Introducción a la nutrición Respiración Fermentación Capítulo 10 El transporte en los vegetales Movimiento molecular a través de las membranas Movimiento y absorción de agua y solutos en los vegetales Suelo y minerales, nutrición de los vegetales Capítulo 11 Respuestas de las plantas a las hormonas y a los estímulos medioambientales Efectos de las hormonas Respuestas de las plantas a la luz Respuestas de las plantas a otros estímulos medioambientales Unidad tres GENÉTICA Y EXPRESIÓN GENÉTICA Capítulo 12 Genética Experimentos de Mendel sobre la herencia La era post-mendeliana Resumen de contenidos 00_CONTENIDO 18/11/05 13:54 Página VII Capítulo 13 Expresión y activación de los genes Expresión genética Expresión genética diferencial Identificación de los genes que afectan al desarrollo Capítulo 14 Biotecnología vegetal Metodología de la Biotecnología vegetal Logros y oportunidades de la Biotecnología vegetal Unidad cuatro EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD Capítulo 15 Evolución Historia de la evolución en la Tierra Mecanismos evolutivos Origen de las especies Capítulo 16 Clasificación Clasificación predarwiniana Clasificación y evolución Principales grupos de organismos El futuro de la clasificación Capítulo 17 Virus y procariotas Los virus y el mundo botánico Los procariotas y el mundo botánico Capítulo 18 Algas Características de las algas y evolución Algas unicelulares y coloniales Algas pluricelulares Capítulo 19 Hongos Características de los hongos e historia evolutiva Estudio de la diversidad de hongos Asociaciones fúngicas con otros organismos Capítulo 20 Briófitos Introducción a los Briófitos Hepáticas: Filo Hepatophyta Antoceros: Filo Anthocerophyta Musgos: Filo Bryophyta Capítulo 21 Plantas vasculares sin semillas Evolución de
Compartir