Logo Studenta

Liderazgo Transformacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Liderazgo Transformacional 
El liderazgo transformacional es un método pensado para fomentar el cambio y 
la creatividad. Se trata de un proceso que busca influir, guiar y dirigir a los 
miembros de una empresa para seguir a su líder de forma voluntaria. La clave 
radica en el compromiso por conseguir los objetivos de negocio. 
La función del líder dentro de las compañías ha sido esencial para garantizar la 
eficacia y el buen funcionamiento de todos los ámbitos de la empresa. El líder es 
el encargado de guiar a todo el equipo hacia una misma dirección para alcanzar 
juntos los objetivos fijados. 
 
Tradicionalmente, se ha entendido al líder como a un jefe, pero los paradigmas 
han cambiado y los teóricos y las empresas buscan un nuevo estilo de liderazgo. 
Este nuevo líder debe ser capaz de transformar la filosofía de la empresa hacia 
nuevas y más eficaces maneras de pensar. 
 
Aquí es donde el liderazgo transformacional entra en juego, pues es un estilo 
que ya desde 1978 se ha definido como el “auténtico liderazgo”. Para definir a 
los líderes que practican esta metodología basta con aludir a su distinguida 
capacidad para promover el cambio dentro de las organizaciones. 
Cada vez está más 
presente en las 
empresas que para 
asegurar el rendimiento 
hay que cuidar todas y 
cada una de las fases por 
las que atraviesa un 
profesional. Y de eso 
también trata el 
liderazgo. 
 
 
 El liderazgo transformacional está íntimamente ligado a la satisfacción, 
efectividad y motivación. 
 Este tipo de liderazgo también tiene un impacto muy positivo sobre la cultura 
organizacional, actuando como una motivación para arraigar el cambio 
dentro de los valores de la empresa. 
 En el contexto actual donde la globalización está llegando a todos los 
sectores, optar por un método de liderazgo enfocado al cambio es la clave 
para adaptarse y sobrevivir entre la competencia. 
 
De todos los estilos de liderazgo que han ido surgiendo a lo largo de la historia, 
es imposible señalar a uno como el mejor, pero lo cierto es que cada uno 
funcionaba de forma adecuada al contexto empresarial en el que surgieron. Los 
principales estilos son: 
 
Líderes Autocráticos 
Este ha sido durante décadas el estilo predominante en el mundo empresarial, 
sobre todo dentro de aquellas organizaciones donde había un amplio número de 
trabajadores con tareas muy definidas y cerradas. 
Es decir, funcionaba correctamente en factorías tradicionales. Aquí el líder es el 
que ejerce todo el poder y toma las decisiones, mientras que el resto de la 
plantilla debe acatar las órdenes sin opción a proponer su visión. 
 
Líderes Democráticos. 
A diferencia del anterior, este tipo de líder es muy apreciado entre su equipo ya 
que comparte la información que tiene y está abierto a debatir las opciones con 
toda la plantilla. 
Por lo tanto, todas las decisiones que se toman en la empresa se eligen mediante 
democracia, por lo que todo el grupo se siente partícipe del rumbo que toma la 
compañía. 
 
Líderes Liberales 
La cualidad principal de este tipo de líder es que deja a su equipo total libertad en 
la toma de decisiones. 
Ejercer este tipo de liderazgo significa también un fuerte ejercicio de confianza 
con el equipo que fortalece la relación entre líder y subordinados. 
Líder Transformador. 
Es el que practica el liderazgo transformador, es decir, el líder guía al resto del 
equipo hacia el cambio y la mejora continua para adaptarse rápidamente a los 
cambios del entorno. 
Características del Liderazgo Transformacional 
 Alienta la motivación y el desarrollo positivo de los seguidores. 
 Ejemplifica los estándares morales dentro de la organización, y fomenta 
lo mismo de los demás. 
 Fomenta un ambiente de trabajo ético con valores, prioridades y 
estándares claros. 
 Desarrolla la cultura corporativa alentando a los empleados a pasar de 
una actitud de interés propio a una mentalidad en la que trabajan por el 
bien común. 
 Hace hincapié en la autenticidad, la cooperación y la comunicación 
abierta. 
 
 Proporciona entrenamiento y tutoría, pero permite que los empleados 
tomen decisiones y se apropien de las tareas. 
 
Que hace un líder Transformacional 
Para conseguir el cambio, este líder se centra en las personas, les estimula 
intelectualmente, les invita a participar en la empresa, a aportar ideas. Su forma 
de actuar y de hacer a las personas partícipes del proyecto, provoca que los 
trabajadores asuman el proyecto como propio 
Este tipo de líderes son capaces de alinear los objetivos personales con los de 
la empresa y generar un compromiso hacia ésta. 
El líder transformacional sabe valorar y retener el talento en su empresa. Este 
tipo de personas se preocupa por conocer a los miembros de su equipo de 
manera individual. Les presenta nuevos retos a la vez que facilita y promueve el 
crecimiento y el desarrollo profesional. Tiene una visión de futuro y no se fija en 
los resultados a corto plazo. 
La conducta de este estilo de líderes favorece la autoestima de su equipo, al 
mostrarse interesado por ellos y estimularles. Los trabajadores se sienten 
motivados realmente, lo que repercute en su trabajo y en los resultados de la 
empresa, provocando un aumento de la productividad al mismo tiempo que se 
reducen los costes. 
 
 
Los 4 Pilares del Liderazgo Transformacional. 
 
 
Como convertirte en un líder transformador 
 Ponle pasión al trabajo. ¿Alguna vez te has visto contagiado por la 
pasión de otra persona? La pasión es una emoción que se transmite si se 
siente realmente. No puedes pretender que tu equipo cambie si tú no 
crees en el cambio, que tu equipo asuma el proyecto como propio si tú no 
sientes ese proyecto. 
 Predica con el ejemplo. No hay mejor forma de enseñar que a través del 
ejemplo. Si deseas realmente provocar el cambio, deberás actuar acorde 
a tus ideas y palabras y ser un modelo a seguir para tus seguidores. 
 Estimula a tu equipo. Si deseas que tu equipo sienta el proyecto como 
propio, deberás invitarles a participar de manera activa en él. Deben poder 
dialogar abiertamente sobre los problemas que encuentran para buscar 
soluciones, aportar ideas y ser creativos. Proponles retos estimulantes y 
potencia su crecimiento laboral. De este modo ellos crecerán y ayudarán 
a crecer a la empresa. 
 Cuida de cada miembro. Todo líder transformacional entiende que cada 
persona es única, con unas habilidades específicas, pero también con 
unas necesidades y circunstancias personales diferentes. La mejor 
manera de demostrar a tu equipo que realmente te preocupas por ellos, 
es conociéndoles de manera individual. Este conocimiento favorecerá la 
 
creación de vínculos y el establecimiento de un compromiso del trabajador 
hacia ti y hacia el proyecto empresarial. 
 Motiva a tu equipo. La motivación es el motor del cambio. Si conoces a 
tu equipo sabrás cómo motivarles para el cambio. Reconoce el esfuerzo 
que realizan, tanto a nivel individual como en grupo, recompénsales por 
él y celebra los éxitos empresariales con ellos. 
 
Esquema del Liderazgo Transformacional 
 
 
 
Ventajas del Liderazgo Transformacional.

Continuar navegando