Logo Studenta

Examen Parcial AGA_2022 2 (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Columbia del Paraguay
Dirección de Carreras Empresariales Carrera: Contaduría Pública-Ing. Comercial
Administración de empresas Sede: España
Examen Parcial de Auditoria de Gestión Administrativa
Nombre y Apellido: Mónica Fleitas
 (
20
)Profesora	: Lic. Mabel Vargas Puntaje total:
TEMA 1. Escribe cinco evidencias que pueden ser utilizadas por el auditor.
(Enumeradas de menor a mayor grado de seguridad (5p)
Fotos
Facturas
Testimonio de personas que trabajaron en el negocio
Comparación de documentos o procedimientos
TEMA 2. Responde con Falso o Verdadero. Justifica lo falso (10p)
1- Las NAGA comprenden: Normas Relativas al Informe del Auditor, Normas Relativas al Control Interno de la Auditoria, Normas Relativas a la persona del Auditor. ( F ) Normas relativas a la personal del auditor, normas relativas al trabajo del auditor, normas relativas al informe del auditor
2- El Auditor que ejecute una auditoría negligentemente o que informa inadecuadamente las conclusiones de su trabajo no tiene por qué asumir responsabilidades de ningún tipo. ( F ) Debe asumir toda responsabilidad tipo civil, penal y profesional
3- Cuando el auditor establece con su cliente los objetivos y alcance de su trabajo, obligaciones y responsabilidades de las partes, estimación de honorarios, etc., esto forma parte de la Planificación de la Auditoria.(V )
…………………………………………………………………………………….
4- El programa de auditoría incluye una lista de los procedimientos de auditoria que han de utilizarse para reunir evidencias suficientes y competentes. (V ) ……………………………………………………………
5- El Auditor puede encargar a otro profesional que trabaje en relación de dependencia, y que se encargue de la programación de la auditoria y el control, aunque siempre sujeto a su aprobación final. (V)
…………………………………………………………………………………..
TEMA 3. Conteste las siguientes preguntas (5p)
1- ¿Cuál es el objetivo de la Auditoria Externa?
Una auditoria a cargo de una persona que no tiene relación 
de dependencia con la organización a la cual se refiere el trabajo.
2- ¿Que comprende la etapa de finalización de una Auditoria? 
Analizar los hallazgos de auditoria de cada unidad y obtener una conclusión general sobe los estados contables.
El socio y gerente de auditoria revisan el trabajo realizado y asi obtener más detalles y realizar una revisión global 
3- ¿Cuál es la responsabilidad del Auditor?
-El auditor no es detector de fraudes
-La responsabilidad por la prevención y detección de fraudes y errores competen a la administración del emisor de los estados contables que debe establecer los controles internos y vigilar su funcionamiento.
-Los Auditores sólo tienen la obligación profesional de descubrir los fraudes y errores que una auditoría practicada con pericia y cuidado y respetando las normas de auditoria tendrían que poner en evidencia.
-El Auditor debe responder por su trabajo, pero no por el contenido de la información contable examinada, que es de responsabilidad de los administradores del ente emisor.
4- ¿Cuáles son los objetivos del planeamiento de una Auditoria? 
Determinar la oportunidad de la realización del trabajo y la cantidad de profesionales para llevar a cabo los aludidos procedimientos de auditoría.
5- ¿Cuáles son los tipos de evidencia en Auditoria?
Evidencia fisica, documental, testimonial y analitica

Más contenidos de este tema