Logo Studenta

Semana 1 ANATOMIA HUMANA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LESSON 3 
DRA. MARIAN LOPEZ 
DR. GIANFRANCO MARTINEZ 
ANATOMÍA 
HUMANA 
 La anatomía humana es la ciencia que estudia la forma y la estructura 
macroscópica del cuerpo humano, es decir, la topografía, ubicación, disposición 
y la relación entre sí de los órganos que componen el cuerpo humano. 
 
DESCRIPTIVA 
TOPOGRÁFICA 
FUNCIONAL 
PATOLÓGICA 
CLÍNICA 
RADIOGRÁFICA 
 Es un órgano duro, compuesto por 
varios tipos de tejidos, predominando 
entre ellos el tejido óseo. Se conocen dos 
clases de tejido óseo denominados: 
Hueso compacto y Hueso esponjoso. 
El hueso compacto, está ubicado 
externamente. El hueso esponjoso, forma 
una malla de trabéculas en el cual se 
aprecian espacios intercomunicantes. 
 Son las regiones donde los huesos se ponen en 
contacto. Desde el punto de vista funcional, el papel 
esencial de las articulaciones es permitir la movilidad 
del esqueleto, sin embargo, no es su única función. En 
regiones, como el cráneo, donde el esqueleto 
desempeña un papel primordial de protección, la 
función de las articulaciones es la de permitir el 
crecimiento de los huesos y conferir elasticidad al 
estuche rígido formado por éstos. 
 Son masas carnosas dispuestas alrededor del 
esqueleto (músculos profundos), o bajo la piel 
(músculos superficiales), cuya función principal es 
producir el movimiento. En diferentes regiones 
del cuerpo, como en el abdomen o la pelvis, los 
músculos desempeñan el papel de paredes activas 
que contienen y protegen a los órganos internos. 
Contribuyen, junto con el esqueleto, a dar la 
forma al cuerpo humano. 
ORIGEN MUSCULAR: Es el punto de anclaje más proximal, en el caso de 
las extremidades, o el que es más medial en el caso del tronco. 
INSERCION MUSCULAR: Es el punto de anclaje más distal de los músculos a 
las estructuras vecinas, que utilizan como puntos de fijación para producir el 
movimiento. 
TONO MUSCULAR: Cierto grado de contracción fisiológica en el músculo en 
reposo. 
VÍSCERA: Todo órgano interno ubicado en cavidades del 
cuerpo. Las cavidades esplácnicas son el tórax, el abdomen y 
la pelvis. 
PEDÍCULO: Es el conjunto de vasos sanguíneos, linfáticos y 
nervios que irrigan e inervan un órgano o víscera lo cual lo 
mantiene con vida. 
HILIO: Fisura o depresión en una víscera maciza por la que entran 
y salen los elementos vasculares, nerviosos y linfáticos que 
conforman el pedículo. 
MACIZAS 
HUECAS 
 Rama de la anatomía que se encarga del 
estudio de los vasos sanguíneos y linfáticos. 
Son vasos sanguíneos que conducen la sangre en sentido 
cardiofugo (Del corazón hacia los órganos). 
Son vasos que conducen la sangre en sentido cardiopeto 
(De los órganos hacia el corazón). 
 De acuerdo a la Real Academia Española es: 
«Forma típica de animal o planta que puede 
considerarse modelo de su especie, variedad o 
raza». Por tanto, es el conjunto de fenotipos que 
corresponden al mismo genotipo. Un biotipo es 
el grupo de individuos que poseen el mismo 
genotipo. 
 
Cuerpo duro que, incrustado en la 
mandíbula de hombre, queda 
descubierto en parte, para servir 
como órgano de masticación o 
defensa. RAE . 
O
D
O
N
T
O
L
O
G
IA
 
1. ¿Cuál plano divide al cuerpo en ventral y dorsal? 
2. Proximal se refiere a una parte del cuerpo que _________________________________________ 
3. ¿Cuál plano divide al cuerpo en craneal y caudal? 
4. Los dedos en relación a la muñeca, se encuentran ______________________________________ 
5. El plano sagital divide al cuerpo en ____________________________________________________ 
6. La rodilla en relación a la pelvis, se encuentra __________________________________________ 
7. Los ojos en relación a la nariz, se encuentran __________________________________________ 
8. El esternón con respecto al corazón, se encuentra ______________________________________ 
9. Explique las características que definen la posición anatómica.