Logo Studenta

Modelo de la ficha de resumen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fichaje de resumen 
Tema del PROYEDC: “Las mujeres de París” 
Sección: A9 Equipo: N 
 
III. Marco teórico / 
Subtemas 
Subtemas 
menores 
Apellidos y nombres de 
los responsables 
 
 
3.1 Aspectos biográficos 
de Vallejo 
 
 
 
3.2 Emprendimiento 
cultural 
 
 
 
3.3 Naturaleza del 
producto: el documental 
 
 
 
 
3.4 Sobre el tema 
designado: “Las 
mujeres de París” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cátedra Vallejo 
Semestre 2022-II 
MODELO DE FICHA DE RESUMEN 
 
Responsables: (Escribir los apellidos y nombres completos de los dos integrantes) 
Captura de los párrafos seleccionados 
Responsables: (Escribir los apellidos y nombres completos de los dos integrantes) 
Subtema: El emprendedor 
 
Subtema menor: Características del emprendedor 
 
Referencia bibliográfica 
 
Duarte, T. y Ruiz Tibana, M. (diciembre, 2009). Emprendimiento, una opción para el desarrollo. 
 
Scientia et Technica, XV (43), 326-331. https://www.redalyc.org/pdf/849/84917310058.pdf 
 
 
Proceso para obtener el resumen 
 
Texto seleccionado y 
subrayado 
Sumillado (ideas más importantes 
parafraseadas) 
Resumen 
(integración de ideas 
parafraseadas con el 
uso de conectores y 
referentes) 
«El emprendedor se identifica porque 
es capaz de hacer algo novedoso, de 
dar otro uso a algo que ya existe y así 
participar en la transformación de su 
propia vida y la de su entorno, tiene 
capacidad para generar ideas, 
transformarlas, adaptarlas, proponer 
diversas alternativas y ver en un 
problema una oportunidad. 
 
 
 
El emprendedor propone ideas nuevas o las 
adapta para innovar o crear algo novedoso 
como una solución a un problema. 
 
 
Un emprendedor se 
caracteriza por proponer 
ideas nuevas o las adapta 
para innovar o crear algo 
novedoso como una 
solución a un problema; 
 
posee un sentido de 
En el mismo sentido el emprendedor 
debe contar con unas características 
particulares: necesidad de logro, 
disciplina, alta autoestima, trabaja 
por resultados y construye ambientes 
positivos frente a la iniciativa de un 
proyecto; también los investigadores 
identifican el espíritu emprendedor 
con: dinamismo, creatividad, 
innovación, flexibilidad, crecimiento 
y riesgo. 
 
 
 
El emprendedor posee un sentido de 
superación, es disciplinado, tiene alta 
autoestima y una actitud positiva; es dinámico, 
creativo, innovador y arriesgado. 
superación, es disciplinado, 
tiene alta autoestima y una 
actitud positiva; es 
dinámico, creativo, 
innovador y arriesgado. 
Shumpeter sostiene que un 
emprendedor reforma un 
modo de producción 
económica: a) al proponer 
una nueva forma de 
 
El profesor Joseph Shumpeter, de la 
Universidad de Harvard, en su libro 
“Capitalismo, Socialismo y 
Democracia”, dice que: “la función 
de los emprendedores es reformar o 
revolucionar el patrón de producción 
al explotar una invención, o más 
comúnmente una posibilidad técnica 
no probada, para producir un nuevo 
producto o uno viejo de una nueva 
manera; o proveer de una nueva 
fuente de insumos o un material 
 
 
Shumpeter sostiene que un emprendedor 
reforma un modo de producción económica: a) 
al proponer una nueva forma de aprovechar un 
objeto ya creado o producir uno nuevo, b) al 
plantear una nueva técnica productiva, c) al 
crear un nuevo insumo o d) al cambiar la 
organización de una industria. 
aprovechar un objeto ya 
creado o producir uno 
nuevo, b) al plantear una 
nueva técnica productiva, 
c) al crear un nuevo insumo 
o d) al cambiar la 
organización de una 
industria (Duarte y Ruiz 
Tibana, 2009, p. 329). 
https://www.redalyc.org/pdf/849/84917310058.pdf
 
nuevo, o reorganizar una industria. 
Apunta también Shumpeter que son 
estas actividades las responsables 
primarias de la prosperidad 
recurrente que revoluciona el 
organismo económico» (Duarte y 
Ruiz Tibana, 2009, p. 329). 
 
Cita de resumen 
 
Un emprendedor se caracteriza por proponer ideas nuevas o las adapta para innovar o crear 
algo novedoso como una solución a un problema; posee un sentido de superación, es disciplinado, 
tiene alta autoestima y una actitud positiva; es dinámico, creativo, innovador y arriesgado. 
Shumpeter sostiene que un emprendedor reforma un modo de producción económica: a) al 
proponer una nueva forma de aprovechar un objeto ya creado o producir uno nuevo, b) al plantear 
una nueva técnica productiva, c) al crear un nuevo insumo o d) al cambiar la organización de una 
industria (Duarte y Ruiz Tibana, 2009, p. 329). 
Comentario 
 
Efectivamente, el desarrollo de las habilidades emprendedoras en 
una persona es de mucha importancia en estos tiempos ya que como 
mencionan Borja, Carvajal y Vite (2020, p. 183) permiten generar 
espacios, donde se aprovechen las oportunidades que se les presenten. 
Se tiene el caso de Gladys Tejeda, ganadora de una medalla de oro en 
Los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, quien aprovechó las 
circunstancias de desplazarse en las zonas del altiplano y poco a poco 
fue desarrollando su pasión al deporte. Años después con esfuerzo y 
dedicación representó al Perú exitosamente. Como se aprecia, el enfoque 
emprendedor es requerido en las distintas áreas, desde lo social, 
educativo hasta el mercado laboral a nivel mundial. Por ejemplo, la 
creatividad es una de ellas y requiere motivaciones que estimulen el 
cerebro para presentar propuestas que mejoren algunos productos o 
formas de trabajo. En suma, se debe buscar actividades que puedan 
contribuir con la formación del perfil emprendedor. 
Párrafo de tres oraciones, 
como mínimo. 
Este responde a las 
preguntas: 
1. ¿Cuál es la idea principal 
del texto a comentar? 
2. ¿Con qué otra fuente 
podemos contrastar la 
información? 
3. ¿Con qué hechos reales 
podemos contrastar la 
información? 
4. ¿Qué ideas importantes 
presenta la información 
leída que podamos valorar? 
5. ¿Cómo se puede 
ejemplificar la idea 
presentada en el texto? 
6. ¿Qué sugerencia 
podemos brindar como 
cierre?

Continuar navegando