Logo Studenta

Premolares y molares Inferiores doc

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Premolares Inferiores
• De menor tamaño con respecto a los superiores.
• Son los elementos dentarios que reemplazan a los molares temporarios.
Primer Premolar Inferior
Cara Oclusal:
• Forma ovoidal. Con 2 formas anatómicas:
Primera forma:
• Con dos cúspides: una Vestibular prominente y aguda y otra Lingual pequeña y
redondeada.
• Un Reborde longitudinal que se extiende desde la cúspide vestibular a la
lingual uniéndolas íntimamente.
Segunda Forma:
• De forma pentagonal.
• Con 2 cúspides, la vestibular muy desarrollada con 4 rebordes triangulares:
vestibular, lingual, mesial, distal.
• La cúspides lingual esta representada por un reborde semilunar.
Cara Vestibular y Lingual
• Vestibular: similar a la del canino inferior, pentagonal, convexa en sentido
gingivo-oclusal y mesio-distal.
• Lingual: de menores dimensiones que la vestibular.
Caras Proximales
• Lisas y convexas.
• Contorno Vestibular es fuertemente convexo y el contorno lingual es casi
paralelo al eje mayor del diente.
Segundo Premolar Inferior
• Cara Oclusal: podemos encontrar 3 formas anatómicas:
1° Forma Anatómica:
• Similar al Primer Premolar Inferior.
2° Forma Anatómica:
• Presenta una fosa central de la que parten Tres surcos: Surco Mesio Vestibular,
Disto Vestibular y Surco Lingual, de tal manera que en conjunto los surcos
forman una “Y” con su ángulo abierto hacia Vestibular.
• Dicha distribución de surcos determina la presencia de tres Cúspides: Vestibular
(voluminosa) y Mesio y Disto Lingual más pequeñas.
3° Forma Anatómica:
• Con dos cúspides (Vestibular y Lingual) separadas por un Surco Central recto y
corto en el centro de la cara oclusal.
• El surco termina en 2 fositas, Mesial y Distal de las que parten 4 surcos
perpendiculares al surco central delimitando la típica forma de “H”.
Primer Molar Inferior
■ Cara Oclusal:
• Forma Trapezoidal (base mayor hacia vestibular).
• En el centro de esta cara encontramos la fosa central de la que nacen 5 surcos (2
se dirigen a Vestibular y 1 a Lingual, 1 a Mesial y 1 a Distal).
• La fosa y los Surcos delimitan en la cara oclusal la presencia de 5 cúspides: 3
Vestibulares: Vestibular, MesioVestibular, DistoVestibular y 2 Linguales:
MesioLingual y DistoLingual.
• De las 3 Cúspides Vestibulares la más voluminosa es la Mesiovestibualr y la más
pequeña la Distovestibular, siendo casi iguales las cúspides linguales.
Segundo Molar Inferior
• Cara Oclusal:
• De forma tan regular que se podría describirla como un rectángulo
casi pefecto.
• Presenta una fosa Central de la que parten 4 surcos que se asemejan a
una “Cruz”; Surcos Vestibular, Lingual, Mesial y Distal.
• Dichos Surcos delimitan a su vez 4 cúspides: 2 Vestibulares (Mesio y
DistoVestibular) y 2 Linguales (Mesio y DistoLingual)
Dra. María Fernanda Gómez
2010

Continuar navegando