Logo Studenta

Práctica 7 latencia de red

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRACTICA 7
Documentación sobre la latencia de la red con uso de ping.
PROPOSITO DE LA PRÁCTICA:
Documentar la latencia de red mediante el uso del comando ping, asi como calcular diversas estadísticas a partir de los resultados de una captura ping.
MATERIAL Y EQUIPO HERRAMIENTA A UTILIZAR:
Cisco Pacquet Tracer implementando:
· 1 servidor
· 1 nube de red
· 1 computadora(host)
· 2 cables de conexión directa
Comenzamos a realizar nuestra conexión de red.
1. Insertamos un servidor.
2. Despues insertamos una nube de red.
En esta tendremos que dar clic en la nube donde nos aparecerá el dispositivo físico, para que esta después se pueda conectar primero que nada apagamos el dispositivo y luego arrastramos el modulo hacia una ranura disponible en el dispositivo como se muestra en el ejemplo:
3. Luego insertamos nuestra computadora de escritorio
4. Por último comenzamos a conectar nuestros dispositivos con el cable directo.
5. Ahora haremos uso del comando ping para documentar la latencia de red, primero vamos abrir el botón de inicio en buscar programas y archivos escribiremos cmd y lo abrimos dando clic izquierdo, una vez dentro escribimos el comando ipconfig donde nos mostrara una serie de datos tanto como la dirección ip y la configuración del equipo.
6. Enviamos ping a un destino lo suficientemente distante, como por ejemplo yo aquí puse www.hotmail.com.
7. Ahora usamos el comando ping para realizar la conectividad con el destino.
8. Después realizamos una prueba de retardo con el comando que enviara 100 solicitudes de eco al destino.
9. Ahora para realizar una prueba de retardo de tamaño variable usamos el siguiente comando: FOR /L %i IN (100,100,2000) DO ping -n 1 -l %i www.hotmail.com aquí muestro el resultado de una línea , las 20 respuestas se ordenan de forma similar.
10. Ahora realizaremos un grafico con los datos en Excel, presentando los datos de retardo que en este caso fueron de 5 páginas, esta debe estar en presentada dos columnas 1 con el nombre de Bytes y la segunda con el nombre de Retardo.
www.hotmail.com 
COMPARACION ENTRE TAMAÑO Y DATAGRAMA
www.google.com
COMPARACION ENTRE TAMAÑO Y DATAGRAMA
www.televisa.com
COMPARACION ENTRE TAMAÑO Y DATAGRAMA
www.musicadisco.com
COMPARACION ENTRE TAMAÑO Y DATAGRAMA
www.wikipedia.com
COMPARACION ENTRE TAMAÑO Y DATAGRAMA
ROGELIO MONSALVE NAVARRETE 		MANEJO DE REDES 				GRUPO:603

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales