Logo Studenta

Practica_8_marcha_analitica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Laboratorio de análisis químico general
Práctica 8. MARCHA ANALÍTICA: DETERMINACIÓN DE CATIONES DEL GRUPO 1.
OBJETIVO
Identificar la presencia de cationes del grupo 1 en una muestra problema.
INTRODUCCIÓN
El análisis químico se puede dividir en análisis cualitativo y cuantitativo. La marcha analítica es un ejemplo de análisis cualitativo donde por medio de reacciones químicas de precipitación y de formación de productos coloridos de pueden separar e identificar en 5 grupos de cationes a este sistema o procedimiento se le conoce como marcha analítica. 	
MATERIALES
10 Tubos 13x100
2 Pipeta serológica 1mL
2 pipetas serológicas 5mL
5 Pipetas pasteur
Piceta
Vaso de precipitado de 50mL
Varilla de vidrio
Vaso de precipitado 100mL
Tripie 
Mechero
Tela de asbesto
Vidrio de reloj
Pinza para tubos
Encendedor, cinta, sharpie
Reactivos:
Tiras de papel pH
Solicitar centrifuga
HCl 6M 
NH4OH 1M
NH4OH 6M
CH3COONH4 3M
K2CrO4 0.5M
HCl 1M
HNO3 6M
Fenoftaleína
Se utilizará un mL de cada muestra problema o tipo por equipo aproximadamente. 
PROFESOR: Muestras problemas con cationes: Pb ++ (PbCrO4) , Hg2++ (Hg2Cl2), Ag + (AgCl) 
PROCEDIMIENTO
Revise el procedimiento en: Práctica Nº 3 del manual de química analítica maestro Alcantar y colaboradores. Solo cationes del grupo I. Es muy largo revise con tiempo.
INVESTIGUE
Grupos de cationes y sus características de identificación
¿Qué es una marcha analítica?
¿Qué es un catión y qué es un anión?
Reglas de solubilidad de compuestos iónicos comunes. 
DATOS EXPERIMENTALES
Observaciones y en base a ellas concluir si exite o no la presencia de Pb ++ , Hg2++, Ag + en la muestra problema

Continuar navegando

Otros materiales