Logo Studenta

Práctica 7 Circuitos Hidráulicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
PRÁCTICA 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CIRCUITOS HIDRÁULICOS 
Ingeniería Mecatrónica Semestre 6 
Alumno: Christian Enrique González Robles No. Control: 19131206 
 
2 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
Diagrama Ladder y Ecuaciones Resultantes 
 
Simulación 
 
 
3 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA 
Práctica Física 
Desarrollo de la Práctica 
1. En esta ocasión se nos informó que la práctica sería con memorias, por lo que sería un poco 
distinta a la anterior debido a que trabajaríamos con memoria. 
2. Primeramente, comenzamos con las cajas de relevadores y las alimentamos y aterrizamos 
todas para poder comenzar a trabajar 
3. Procedimos a revisar nuestro diagrama Ladder para establecer las conexiones adecuadas 
entre los sensores y sus respectivos relés. 
4. Luego una vez puestas las conexiones de los sensores procedimos a efectuar las conexiones 
con la memoria, ya que al hacer esto el procedimiento cambia con respecto a neumática ya 
que en un inicio la memoria necesita ser iniciada manualmente en electroneumática para 
que pueda funcionar el circuito. 
5. Posteriormente echamos a andar el circuito que funcionaba, pero tardaba un poco en uno de 
los pasos, investigando nos dimos cuenta que una de las cajas que tomamos era de timer y 
no de relés solos, por lo que simplemente cambiamos la caja y pudimos hacerlo trabajar. 
Conclusión 
En esta práctica hicimos la inclusión de una memoria para poder trabajar la secuencia 
adecuadamente, lo que no presentó demasiado problema considerando que ya habíamos trabajado 
con ellas, solamente cambia que es necesario activarla manualmente al inicio y posteriormente 
iniciar la secuencia, para que trabaje en automático, más allá de eso y del error de que no ubicamos 
que una caja tenía un timer, todo fue viento en popa y salió sin mayores complicaciones.

Continuar navegando