Logo Studenta

Sistema Digestivo y sus Funciones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II
Integrantes: Rios Eugenia 
1. Realiza el dibujo del sistema digestivo donde marqués todos los órganos y glándulas que lo forman colocando función de cada uno. 
	Órgano
	Función
	Boca
	Por la boca ingresan los alimentos y los dientes se encargan de romper y triturar los alimentos, a partir de ese momento comienza la digestión. Durante la masticación las glándulas salivales producen la saliva, ligeramente alcalina, que es quien humedece y lubrica el alimento. La saliva contiene una enzima llamada amilasa que rompe el almidón en maltosa, glucosa y oligosacáridos;
	Faringe
	La faringe es un órgano que se encuentra compartido entre el sistema digestivo y el respiratorio. Y el alimento que se encuentra parcialmente digerido pasa, en forma de bolo alimenticio.
	Esófago
	El esófago es un tubo muscular propio del sistema digestivo. Los líquidos y los sólidos son impulsados por los movimientos llamados peristálticos. El esófago tiene esfínter, que es un músculo circular que cierra el paso al contraerse y lo abre al relajarse, se encuentra en la unión entre el esófago y el estómago
	Estómago
	Es una bolsa que tiene una mucosa gruesa y secretora de moco, ácido clorhídrico (HCl) y con el agua se disuelven y forman el jugo gástrico. El alimento en el estómago es convertido en una masa semilíquida que con la ayuda de los movimientos peristálticos pasa por el esfínter llamado píloro, que separa el estómago del intestino delgado. 
	Intestino Delgado
	El intestino delgado es un tubo muy largo y se encuentra plegado. Se divide en:
▪ El duodeno: la porción del intestino donde ocurre la mayor parte de la digestión. Donde ese bolo ácido que viene del estómago recibe la bilis que es la que ataca la acidez, el jugo intestinal y el jugo pancreático que transforman el quimo en quilo. 
▪ El yeyuno e íleon: Sé lleva a cabo la absorción. Aquí las vellosidades son las que permiten el pasaje de nutrientes a la sangre.
	Intestino grueso
	El colon absorbe el agua y el sodio. Con todo el material indigerible, se forman las heces o la materia fecal. En el intestino grueso hay un pequeño saco ciego, el apéndice.
	Hígado
	El hígado sintetiza la bilis que contribuye a la digestión de las grasas y se almacena en la vesícula biliar. Durante la digestión es expulsada hacia el duodeno por el conducto biliar tras la ingestión de grasas
	Páncreas
	El páncreas se diferencia en dos porciones:
▪ Exocrino: secreta agua y enzimas como la amilasa pancreática, que degrada el almidón, y la tripsina que degradan grasas y proteínas. 
▪ Endocrino: secreta hormonas como la insulina, el glucagón, que regulan el nivel de glucosa en sangre. 
	Recto y Ano
	La materia fecal es almacenada brevemente en el recto y luego se elimina por el ano como heces. 
	Glándulas salivales
	Sublinguales, parótidas y submaxilares, estas producen saliva contiene una enzima llamada amilasa que rompe el almidón en maltosa, glucosa y oligosacáridos;

Continuar navegando

Otros materiales