Logo Studenta

Entrevista_Noelia Tumbaco_

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA ENTREVISTA
Los métodos de entrevista y comunicación oral adaptados al enfoque participativo,
aseguran la triangulación de información desde diferentes puntos de vista,
representativos de los diferentes miembros de la comunidad, y a obtener la visión de la
gente respecto a sus problemas.
Permite recopilar 
información 
cuantitativa y, 
sobretodo 
cualitativa
La entrevista es una 
conversación formal, 
con una 
intencionalidad
Es de carácter 
descriptivo, 
explorativo y 
explicativo
Tipos de entrevistas
PELÁEZ ET AL. , (2013) & RRN (2020) 
ESTRUCTURADA SEMI-ESTRUCTURADA NO ESTRUCTURADA
• Se sigue un guion de 
forma estricta.
• El investigador planifica 
previamente las preguntas
• Guión flexible
• Preguntas abiertas
• Entrelaza temas
• Actitud de escucha
• Sin guion previo.
• Requiere de gran 
preparación por parte del 
investigador.
• Entrevistado se expresa 
con libertad
PREPARACIÓN DE 
UNA ENTREVISTA 
• Objetivo de la entrevista
• Decidir el tipo de entrevista
• Formulación de las preguntas
• Definir a los entrevistados y su perfil 
dentro del contexto
• Preparar el lugar donde se realizará la 
entrevista
Modo de Desarrollo: 
presencial/telefonica/virtuala
Guiond
Respetar la duración previstac
Selección del Lugarb
Evitar influir en las respuestase
Muy recomendable tomar 
notas/reflexiones/conclusionesf
DESARROLLO DE 
UNA ENTREVISTA ETAPAS
FA S E D E 
A R R A N Q U E 
FA S E D E 
S E G U I M I E N TO 
FA S E D E 
A J U S T E 
TRATAMIENTO POSTERIOR DE 
LA ENTREVISTA 
CONCLUSIÓN
• Transcripción de la entrevista
• Puede ser necesario validar con los 
entrevistados algunas cuestiones
• Varias entrevistas que responden mismas 
cuestiones
• La calidad de una entrevista dependerá de la 
habilidad del entrevistador para formular preguntas 
adecuadas e implicar al entrevistado

Continuar navegando