Logo Studenta

Síndrome de ojo rojo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

+
• Conjuntivitis 
• Queratitis ulcerativas 
• Uveítis 
• Glaucoma agudo 
Son todas patologías que requieren una atención 1aria pronta 
Denominador común: inyección vascular → ojo rojo 
 
• Linterna/celular 
• Frasco con anestesia local → proparacaina 
• Frasco con fluoresceína: tiñe perdidas de sustancias 
 
• ¿Cómo está de rojo? 
• ¿Dónde está rojo? 
• ¿Cuáles son los síntomas y signos acompañantes? 
 
1. CONJUNTIVAL: periférica, superficial o externa 
• Son vasos de la conjuntiva, largos, tortuosos, tiene una coloración a rojo ladrillo 
• Si utilizamos un hisopo, esos vasos son móviles xq la conjuntiva solo esta pegada al ojo en el 
limbo y en el parpado 
• NUNCA LLEGAN AL LIMBO ESCLEROCORNEAL 
• Responde a congestión de vasos de los anexos, parpados y conjuntiva 
• Se genera por infección o inflamación de la mucosa conjuntival (conjuntivitis) → 
bacteriana, viral o alérgica 
• Síntomas y signos: 
✓ Sensación de cuerpo extraño 
✓ Fotofobia 
✓ Lagrimeo 
✓ Secreción 
✓ Córnea sin afectación - no tiñe con fluoresceína→ es para ver 
si hay pérdida de 
✓ sustancias 
✓ No duele 
 
• Etiología: adenovirus, picornaviridae, coronavirus 
• Afecta la córnea con posibles secuelas 
• Alta contagiosidad 
• Alto impacto laboral 
• A diferencia de la bacteriana DUELE 
 
2. INYECCIÓN PERIQUERÁTICA: ciliar, profunda o interna 
• Vasos cortos, fijos 
• Color rojo vinoso 
• Rectos 
• Adyacentes al limbo esclerocorneal→ limbo NO queda libre 
• Es un proceso patológico severo del globo ocular: o sea, procesos 
oculares que afectan el globo ocular (el conjuntival afectava los 
anexos). Puede afectar la cornea (queratitis) uvea → iris y cuerpo 
ciliar (uveitis) 
 
 
• Signos y síntomas: DOLOR, congestión profunda, visión borrosa (puede o no 
tener, depende de la localización). Qué hacemos? 
• Colocar anestésico local, luego la fluoresceína p/ poder teñir el ojo donde pone 
en evidencia la perdida de sustancia 
• Etiologías: traumatismos (erosiones por objetos punzantes, c. extraños, 
quemaduras químicas y físicas), infecciones virales, bacterianas y parasitarias 
 
Cuerpo extraño metálico: puede oxidar la córnea → el óxido actúa como material de 
cuerpo extraño → raspar y sacarlo 
 
Tiene mucho dolor xq la ulcera levanta el epitelio corneal y x debajo de ese epitelio hay 
muchos nervios ciliares. 
• Dolor ocular y en región periorbitaria y frontal (dolor es 
suave) 
• Congestión ocular (tipo ciliar) 
• Precipitados queráticos 
• Sinequias (adherencias) 
• No tiñe con fluoresceína‼ 
• Etiología: 
- Autoinmune: AR, lupus 
- Granulomatosas: TBC, LUES, HIV, Sarcoidosis 
 
 
3. MIXTA: es el + grave xq involucra TODAS las capas de la córnea → no hay ninguna parte del ojo 
que quede blanco. Es una congestión mixta. Patologías complejas del ojo de gravedad: 
• Glaucoma agudo 
• Celulitis orbitaria 
• Endoftalmitis 
 
Herpes simple 
• Es un aumento de la P intraocular de + de 50/60 mm Hg. Ocurre en un ojo predispuesto → en 
un ojo donde la cámara anterior es plana y el pcte va al cine o toma una buscapina → 
dilatación de la pupila y se tapa la desembocadura (acueducto de Schlemm) → ↑PIO→ 
comienza a perder transparencia. 
• Signos y síntomas: 
• Dolor intenso, constante y profundo 
• Náuseas y vómitos 
• Congestión mixta 
• AV disminuida → círculos o halos alrededor de las luces 
• Edemas corneales 
 
 
 PTERIGION: es una proliferación de tejido conectivo fibrovascular que avanza hacia la córnea y 
tiene mucha tendencia en congestionar. 
• Tiene forma de ala que crece hacia la córnea. 
• Se puede observar en personas que trabajan en construcciones, que vivan en alturas con 
climas muy secos 
 
 HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL: es producido por un vasito que se rompió, es de color rojo vinoso 
que puede ocupar de forma parcial o total la conjuntiva. Se va en una semana solo, sin necesidad 
de un tto. Suele ser muy común en tomadores de aspirina. Se puede dar por un ↑ de la presión, 
fragilidad capilar, discrasias sanguíneas, idiopáticas (tos, Valsalva, estornudos)

Continuar navegando