Logo Studenta

TPN2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

27 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRABAJO PRÁCTICO N° 2 
I. Compartimientos líquidos del organismo. 
II. Medición de los compartimientos líquidos. 
III. Resistencia osmótica eritrocitaria. 
IV. Alteraciones del agua y electrolitos. 
V. Problemas de aplicación. 
 
28 
OBJETIVOS 
1. Discutir factores que condicionan la permeabilidad celular y el movimiento de sustancias 
a través de las membranas biológicas. 
2. Aplicar el método de dilución para medir el volumen de los compartimientos líquidos 
corporales mediante identificación de las sustancias usadas para medir cada uno de ellos, 
así como sus características. 
3. Calcular el volumen de los compartimientos líquidos corporales con base en el peso 
corporal. 
4. Calcular el volumen sanguíneo utilizando el peso corporal y el hematocrito. 
5. Analizar factores que participan en la regulación del volumen celular. 
6. Calcular la osmolaridad (u osmolalidad) de las soluciones y del plasma sanguíneo, la 
presión osmótica de las mismas y predecir el movimiento de agua en los compartimientos 
de los líquidos corporales. 
7. Clasificar las alteraciones en la distribución de los líquidos corporales con base en los 
cambios de volumen y osmolaridad del compartimiento extracelular. 
8. Analizar el efecto de la pérdida o ganancia de soluto, agua o ambos en la osmolaridad y 
distribución de los líquidos corporales en diferentes situaciones clínicas. 
9. Analizar las alteraciones electrolíticas más frecuentes. 
10. Determinar la resistencia globular de los hematíes normales y patológicos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
I. COMPARTIMIENTOS LÍQUIDOS DEL ORGANISMO 
 
El organismo humano está compuesto en un 40 a 60% de su peso corporal por agua (agua corporal 
total = ACT) que difunde libremente a través de dos grandes compartimientos en los que se 
distribuye. Estos grandes compartimientos lo componen el intracelular (ocupado por el agua 
intracelular y las sustancias disueltas) y el compartimiento extracelular (ocupado por el agua 
intersticial y el agua plasmática junto con los solutos disueltos en estos). 
 El líquido intracelular (LIC) 
corresponde a un 40% del ACT 
mientras que el líquido extracelular 
corresponde a un 20% del ACT, donde 
un 15% representa al líquido intersticial 
(LI) y un 5% al agua plasmática (LP). 
 También deben considerarse los 
compartimientos menores que se 
encuentran formando parte del líquido 
extracelular y corresponden al agua 
transcelular representado por el líquido 
cefalorraquídeo (LCR), el líquido 
articular, el humor vítreo, el líquido 
pleural, el líquido pericárdico, el líquido 
peritoneal, el líquido tubular de las 
nefronas y el líquido intestinal. 
 En los recién nacidos, el ACT es 
de 75 a 77%; en los niños de 1 a 12 
meses de edad es de 65,5% y en los de 
1 a 10 años, 61,7%. A partir de esta edad, los cambios son mínimos hasta la edad adulta. Antes de 
la pubertad no existe diferencia en el contenido del agua en relación al sexo pero a partir de esta 
edad existe mayor contenido de agua en el sexo masculino debido a los depósitos de grasa que 
aparecen en la mujer. Cuando el individuo envejece, la proporción de agua disminuye aún más, 
conservándose menor proporción en la mujer. 
 Del ACT, el músculo contiene 50%, la piel 20%, la sangre 10% y los otros órganos o 
sistemas el 20% restante. Los obesos tienen un porcentaje de agua corporal menor que un individuo 
de su misma edad, sexo y altura, pero de una constitución normal ya que la masa de tejido adiposo 
sólo tiene el 10% de su peso como agua; esto es, si un adulto tiene el 15% de su peso como grasa, 
esto significa, para una persona de 70 kg, 10,5 kg de grasa en los que habrá 1,05 litros agua. Si esa 
persona, que debería pesar 70 kg, pesa, por ejemplo, 100 kg, entonces tiene un sobrepeso de 30 kg 
y la casi totalidad de esos 30 kg están formados por grasa. 
 El agua extracelular constituye durante el primer año de la vida, 47% del ACT y en el 
segundo año, 41%. A partir de entonces hay pocas variaciones de la proporción que se encuentra 
en el adulto. El volumen plasmático representa alrededor del 5% del ACT, con variaciones de 34 
a 58 mL por kilogramo de peso. El agua intersticial es 15% del ACT, alrededor de 120 ml/kg de 
peso, incluyendo la del tejido conectivo, del cartílago y del tejido óseo. Los líquidos transcelulares 
constituyen el 2,5% del ACT o 15,3 mL/kg de peso en condiciones de salud y corresponden en su 
mayor parte a los líquidos gastrointestinales. 
 Los iones constituyen 95% de los solutos del agua corporal. En el LEC el Na+ es el catión 
más importante, el Cl- y el HCO3
- los aniones mayoritarios; y las proteínas plasmáticas, 
restringidas al espacio intravascular, constituyen también una fracción importante de los aniones 
 
30 
plasmáticos. La concentración iónica en el 
líquido intersticial, difiere de la 
concentración plasmática debido a los 
efectos del llamado equilibrio de Gibbs-
Donnan ya que la pared capilar es 
permeable a todos los solutos presentes con 
excepción de las proteínas aniónicas. Por 
ello, la concentración de aniones difusibles 
como el Cl-, será mayor en el líquido 
intersticial libre de proteínas. La 
electroneutralidad se mantiene en ambos 
lados de la membrana. 
 Los límites anatómicos están dados 
por las membranas celulares formadas por 
proteínas, lípidos y polisacáridos. Dichas 
membranas tienen permeabilidad selectiva, 
lo cual da origen a las notables diferencias 
en la composición que tienen los líquidos 
dentro y fuera de la célula y que requieren mecanismos activos energéticos para su conservación. 
 El agua y los solutos corporales se intercambian constantemente entre los distintos 
compartimentos corporales. Esto ocurre a través de mecanismos activos y pasivos. El movimiento 
de las partículas es pasivo si ocurre espontáneamente y a favor de un gradiente de difusión 
electroquímico u osmótico. Por el contrario, el movimiento de partículas es activo si depende de 
energía y habitualmente ocurre en contra de un gradiente químico, eléctrico u osmótico o una 
mezcla de ellos. 
 La primera barrera al movimiento de solutos en el cuerpo son las membranas celulares. 
Aun cuando la mayoría de los solutos pequeños penetran a través de las membranas celulares, esta 
movilidad es mucho más lenta que en el agua. Por ejemplo, la permeabilidad al K+ de la membrana 
celular del músculo esquelético es 10-7 menos permeable que una capa de agua de igual grosor. La 
habilidad de un soluto para cruzar la membrana depende de su solubilidad en la matriz lipoprotéica 
de la membrana. Substancias muy liposolubles como el O2, el CO2 y la urea, atraviesan libremente 
todas las membranas, pero los iones y la glucosa que son altamente hidrosolubles, cruzan la 
membrana a través de poros hidrofílicos y transportadores de membrana respectivamente. 
 El transporte activo es un componente muy importante de la función celular. El Na+ 
normalmente difunde en forma pasiva al interior de las células y el K+ difunde hacia el exterior; 
para que la célula mantenga la concentración intracelular normal de estos iones, debe extruir Na+ 
e introducir K+ por medio de la bomba Na+/K+ ATPasa. Asimismo, la membrana es 
aproximadamente 100 veces más permeable al K+ que al Na+; la concentración de K+ en el interior 
de la célula es de 150 mEq/L y de sólo 4 mEq/L en el exterior. El K+ difunde hacia el exterior de 
la célula a favor de un gradiente de concentración y como resultado el lado extracelular de la 
membrana se carga en forma positiva con respecto al interior de la célula. Este efecto del K+ en el 
potencial de membrana es muy importante clínicamente ya que tanto la hiperkalemia como la 
hipokalemia ponen en peligro la vida por cambios en el potencial de membrana, tanto en el 
músculo esquelético como en el cardíaco. 
 
 
 
 
CONCENTRACIÓN NORMAL DE ELECTROLITOSPLASMA LI 
(mg/dL) (mEq/L) (mEq/L) 
CATIONES 
SODIO 326 142 144 
POTASIO 16 4.0 4 
CALCIO 10 2,5 2,5 
MAGNESIO 2,5 1,5 1,5 
CATIONES TOTALES 354,5 150 152 
ANIONES 
CLORO 362 103 114 
BICARBONATO 60 25 30 
FOSFATO 3,5 2 2 
SULFATO 1,5 1 1 
ÁCIDOS ORGÁNICOS 15 5 5 
PROTEÍNAS 7000 14 0 
ANIONES TOTALES 7442 150 152 
 
31 
II. MEDICIÓN DE LOS COMPARTIMIENTOS LÍQUIDOS 
 
El volumen de cada compartimiento no puede ser medido directamente; por lo tanto, se utilizan 
métodos indirectos basados en la llamada “Técnica de dilución”. Teóricamente se puede medir el 
volumen de cada uno de los compartimientos acuosos corporales, inyectando sustancias que 
únicamente se distribuyan en un compartimiento. 
V = Q/C 
✓ Q = cantidad inyectada de sustancia 
✓ V = volumen en que la misma se distribuye = volumen del compartimiento. 
✓ C = concentración final alcanzada en el compartimiento. 
 En la medición de los compartimientos líquidos del organismo, si parte de la sustancia 
administrada es metabolizada o excretada por orina deberá medirse la cantidad eliminada “E” 
durante el transcurso de la determinación y descontarse de la cantidad inyectada “Q”. 
V = (Q - E) / C 
 Para la estimación de los volúmenes de los distintos compartimientos líquidos, se utilizan 
marcadores radiactivos o marcadores cuya concentración se pueda medir colorimétricamente. El 
volumen de agua corporal total, agua extracelular y plasma, se pueden estimar usando los métodos 
de dilución. 
 La medición del volumen de un compartimiento utilizando esta técnica sólo proporciona 
una buena estimación del volumen de dicho compartimiento si satisface las siguientes condiciones: 
a) El Indicador debe encontrarse uniformemente en el compartimiento, sin entrar en ningún 
otro compartimiento. 
b) Si en el intervalo durante el cual se hace la medición ocurre excreción o degradación 
metabólica de la sustancia, es necesario la estimación exacta de este fenómeno con el fin 
de poder aplicar la corrección adecuada. 
c) La sustancia indicadora debe ser de fácil medición, no tóxica y no debe alterar la 
distribución del agua del cuerpo. 
 
Agua corporal total (ACT) 
Para su medición se utilizan antipirina, agua pesada (oxido de deuterio o tritio). Su valor promedio 
es de 40 a 60% del peso corporal. Como el ACT del organismo representa una proporción 
relativamente constante de la masa magra del cuerpo, si se conoce el valor de la masa magra se lo 
puede calcular mediante la relación: 
ACT = masa magra x 0,732 
 Como existen diferencias en la proporción de grasa en el organismo que dependen de la 
edad, el sexo y del estado metabólico de cada 
individuo, no es posible establecer una fórmula 
igualmente simple para calcular el ACT a partir de la 
masa corporal. Para personas normales pueden 
utilizarse los siguientes valores como una 
aproximación cuando no es posible o no está indicado 
realizar una medida del ACT. 
 
Situación 
Proporción del ACT 
respecto de la masa 
corporal (%) 
Niño 75 
Adulto hombre 60 
Adulto mujer 45 
Anciano 52 
 
32 
 Líquido extracelular (LEC) 
Corresponde al agua ubicada externamente con respecto a la membrana celular. Para su estimación 
se utilizan sustancias no radiactivas como inulina, rafinosa, sucrosa y radiactivas como 38Cl, 
radiosulfato, inulina marcada con 14C. Con fines clínicos se usa la aproximación de que el líquido 
extracelular contiene una tercera (1/3) parte del líquido corporal total. 
 
Líquido plasmático (LP) 
Corresponde al agua contenida en la sangre. Para la determinación de su volumen se utilizan 
sustancias que se combinan con la albúmina plasmática: azul de Evans o Albúmina con 131I. 
También puede medirse el volumen de agua plasmática indirectamente determinando el volumen 
sanguíneo con hematíes marcados con 51Cr o 59Fe. Se debe conocer además el hematocrito. Su 
valor promedio es de aproximadamente 5% del peso corporal. 
Volumen plasmático = Volumen sanguíneo (1 - Hematocrito) 
 
Liquido intersticial 
Corresponde al líquido contenido en los tejidos. Se calcula indirectamente. Valor aproximado: 
15% del peso corporal. 
Líquido intersticial = Líquido extracelular – Líquido plasmático 
 
Líquido intracelular (LIC) 
No puede medirse directamente solo por cálculo. Valor aproximado: 40% del peso corporal. Con 
fines clínicos se usa la aproximación de que el agua intracelular es 2/3 del agua corporal total. 
Líquido intracelular = Agua corporal total - Líquido extracelular 
 
Osmosis, presión osmótica y osmolaridad 
Los líquidos, electrolitos, gases y las moléculas pequeñas se mueven libremente a través de las 
membranas semipermeables que separan los compartimentos. Este movimiento es constante y 
ocurre a medida que la sangre transporta oxígeno y nutrientes hacia las células y retira los 
deshechos de la misma. A pesar de los constantes desplazamientos de agua y partículas disueltas 
(solutos) de un lado a otro, la cantidad real de agua y la concentración de los solutos en cada 
compartimento permanece relativamente constante cuando el funcionamiento del organismo es 
normal. Los mecanismos mediante los cuales se desplazan el agua y los solutos son: las ósmosis, 
la difusión y la filtración. 
 La osmosis consiste en el paso de un solvente (agua) a través de una membrana 
semipermeable desde un área de baja concentración de soluto hacia un área de mayor 
concentración y es diferente a la difusión, que generalmente se refiere a los solutos. 
 La difusión es el desplazamiento de un soluto desde un área de mayor concentración hasta 
un área de menor concentración. Las paredes semipermeables de los vasos de las células 
sanguíneas presentan pequeños poros a través de los cuales se difunden libremente moléculas y 
electrolitos. La concentración de soluto en cualquier de los compartimentos se denomina presión 
osmótica y está determinada por el número total de partículas disueltas por unidad de solvente; 
esto último se denomina osmolaridad u osmolalidad dependiendo de que si se considera la solución 
o por unidad de peso del solvente expresado en kilogramos. Debido a su gran tamaño, las proteínas 
normalmente casi no se desplazan por los compartimentos. La presencia de estas moléculas, 
 
33 
especialmente en el líquido intravascular, crea un tipo de presión denominada coloidosmótica o 
presión oncótica, que funciona reteniendo el agua en el compartimento. Las moléculas grandes 
como la glucosa necesitan proteínas transportadoras. 
 La presión de filtración constituye otro mecanismo mediante el cual el agua y las 
partículas que se difunden en ellas se desplazan a través de la membrana. El desplazamiento se 
debe a que la presión del líquido es mayor en un lado de la membrana que en el otro. 
 Por todo lo anterior, la membrana celular regula el intercambio de sustancias entre la célula 
y el medio que la rodea, contribuyendo al mantenimiento de las composiciones constantes de los 
compartimientos intra y extracelulares. Estos compartimientos son isoosmóticos, siendo su 
osmolalidad de aproximadamente 300 mOsm/Kg de H2O. 
 La osmolalidad es la medida de la capacidad de una solución para crear presión osmótica 
y afectar así al movimiento de agua. 
Osm = n g C 
 Es una medida de la concentración de los líquidos corporales (la relación entre solutos y 
agua). Se expresa en mOsmol/Kg de H2O y se caracteriza por no ser afectado por la temperatura; 
mientras que la osmolaridad es el número de partículas osmóticamente activas presente en un litro 
de solución; se mide en mOsmol/L de solución y es afectado por la temperatura (En la ecuación; 
n = número de partículas disueltas en solución; g = coeficiente osmótico; C = concentración 
expresada en molar o molal). 
 Como los solutos se encuentran disueltos en agua, cuya densidad es igual a 1,000 y los 
líquidos corporales se encuentran muy diluidos, con fines clínicos los términos osmolaridad y 
osmolalidad se toman indistintamente.Sin embargo, estos no son iguales cuando el paciente se 
encuentra en un estado de enfermedad. 
 = Osm  R T 
 La osmolaridad eficaz provocará el desplazamiento de agua de un compartimiento a otro, 
dependiendo no sólo del número de partículas sino también de la permeabilidad de la membrana 
a los solutos, generándose así una presión osmótica; se habla así de tonicidad (En la ecuación;  = 
presión osmótica; Osm = osmolaridad de la solución;  = coeficiente de reflexión que para el NaCl 
es de 1, para la urea de 0,2 y para la glucosa es cercano a 1 al inyectarse al paciente pero luego se 
metaboliza y se comporta como un soluto con coeficiente bajo; R = constante de los gases 0,082 
L Atm mol-1 K-1; T = temperatura en grados Kelvin que se obtiene con la ecuación K = °C + 273). 
 Todas las soluciones que tienen la misma presión osmótica que la del plasma, son 
isotónicas; aquellas con presión mayores son hipertónicas y las de menor presión son hipotónicas. 
Todas las soluciones isoosmóticas con el plasma también serían isotónicas si no fuera por el hecho 
de que algunos solutos difunden a las células y otros son metabolizados. Por ejemplo, una solución 
de NaCl 0,9% es isotónica porque no hay movimiento neto de las partículas osmóticamente activas 
de la solución hacia las células y las partículas no son metabolizadas, mientras que la glucosa al 
5% (Dextrosa 5%) es isotónica inicialmente cuando se infunde por vía intravenosa, pero se 
metaboliza posteriormente de tal modo que el efecto neto es el de una infusión de solución 
hipotónica. Asimismo, la urea se difunde rápidamente al interior de las células de manera que la 
presión osmótica cae cuando aquellas son suspendidas en una solución acuosa que inicialmente 
contenía 300 mOsm/L de solución de urea. 
La osmolalidad del plasma se puede medir con un osmómetro, que mide el punto de 
congelación del plasma, o bien por cálculo a través de la siguiente ecuación: 
 Osm (mOsm/L) = 2 Na+ (mEq/L) + glucosa (mg/dl) + urea (mg/dl) 
 18 6 
 
34 
 Los valores obtenidos con esta fórmula, difieren en 1 a 2% de los valores obtenidos por 
osmometría. Cabe la aclaración de que el osmómetro mide la osmolalidad de los líquidos 
biológicos mientras que mediante el cálculo, se obtiene la osmolaridad; además, se debe tener en 
cuenta el coeficiente osmótico, cuyo valor depende de la separación completa de los iones en 
solución, como ocurre con el NaCl en soluciones muy diluidas siendo igual a 1 ya que se separan 
completamente dando 2 partículas osmóticamente activas, pero en soluciones concentradas, este 
coeficiente es menor a 1 ya que el NaCl no se separan completamente: en este caso, se tiene en 
cuenta que el número de partículas no es 2 sino de 1,86 y el coeficiente osmótico es de 0,9295. 
Esto es importante cuando se deben realizar estudios experimentales. 
 Los valores de referencia en plasma: 
✓ Recién nacidos: hasta 265 mOsm/kg de H2O. 
✓ Adultos (hasta 60 años): 285 a 295 mOsm/kg de H2O. 
✓ Mayores de 60 años: 275 a 300 mOsm/kg de H2O. 
 La utilidad clínica de la medición de la osmolaridad plasmática, es la de evaluar el balance 
hídrico y de electrolitos, el estado hiperosmolar y el grado de hidratación, deshidratación o balance 
ácido-base. También evalúa la función de la hormona antidiurética (ADH), enfermedad hepática, 
coma hiperosmolar; siendo de gran utilidad como screening de toxinas de bajo peso molecular 
como el etanol, etilenglicol, isopropanol y metanol, especialmente como una aproximación rápida 
en situación de emergencia. 
 También se suele medir la osmolaridad urinaria para correlacionar con el valor obtenido 
en el plasma y la semiología del paciente mediante osmometría o bien por cálculo, previa 
obtención de la densidad urinaria: 
Osm (mOsm/L) = (Densidad urinaria – 1) x 35000 
 El valor de referencia para la osmolaridad urinaria es de 300 a 1000 mOsm/kg de H2O 
urinaria. Debe tenerse en cuenta que puede variar según el tipo de dieta y la ingesta de líquidos. 
 La utilidad clínica de la medición urinaria radica en la evaluación de la capacidad de 
concentración del riñón, evaluar el balance hídrico y eléctrico; en el síndrome de secreción 
inadecuada de ADH y diabetes insípida, además de evaluar la presencia, de manera indirecta, de 
glucosa, proteínas, sustancias de contraste radiológico, etc., y para la evaluación de deshidratación. 
 
Alteraciones de la osmolaridad 
a) La osmolaridad plasmática aumenta en la depleción hídrica, diabetes hiperosmolar no 
cetósica, cetoacidosis diabética, diabetes insípida, alcoholismo, hipercalcemia, lesiones 
cerebrales. 
b) En orina aumenta frecuentemente en el síndrome nefrótico, insuficiencia cardíaca, 
deshidratación. 
c) Disminuye en el plasma en la insuficiencia corticosuprarrenal, panhipopituitarismo, 
intoxicación hídrica postoperatoria. 
d) En la orina suele encontrarse disminuido en la diabetes insípida, polidipsia primaria. 
 
Procedimiento 1 
a) Obtener sangre en dos tubos con anticoagulante (heparina) 
b) Centrifugar 10 minutos a 3.000 rpm. 
 
35 
c) Extraer el plasma con pipeta Pasteur y agregar solución Ringer hasta completar el volumen 
inicial. 
d) Resuspender los glóbulos rojos y volver a centrifugar. 
e) Separar el sobrenadante obteniendo un residuo de glóbulos rojos lavados. 
f) Colocar en tres tubos 0,2 ml de glóbulos rojos lavados y agregar 1 a 2 ml de distintas 
soluciones de NaCl según el cuadro. 
g) Con cada una de estas suspensiones cargar un capilar de hematocrito, centrifugando a 
12.000 rpm durante 5 minutos. 
h) Leer los hematocritos mediante un ábaco e interpretar los resultados. 
 
TUBO 1 2 3 
NaCl 0,9 % 0,2 ml ------- ------- 
NaCl 0,6 % ------- 0,2 ml ------- 
NaCl 1,2 % ------- ------- 0,2 ml 
HEMATOCRITO 
 
Procedimiento 2 
a) Preparar una batería de tubos conteniendo 1 ml de las siguientes soluciones según el 
cuadro. 
b) Agregar a cada tubo 2 gotas de glóbulos rojos lavados. 
c) Centrifugar 5 minutos a 3000 rpm. 
d) Observar el efecto producido macroscópicamente y microscópicamente colocando una 
gota del preparado entre porta y cubreobjetos. 
e) Interpretar los resultados y complete el siguiente cuadro. 
 
 
 
 
TUBO 1 2 3 4 5 6 7 
Solución 
NaCl 
0,9% 
NaCl 
0,45% 
NaCl 
1,2% 
Urea 
1,8% 
Urea 
8,6% 
Dextrosa 
5% 
Éter 
Osmolaridad 
 
 
 
Presión osmótica 
Efecto observado 
sobre las células 
 
 
 
 
36 
Procedimiento 3 
Llevar a cabo la exploración básica al compañero de tareas y completar el siguiente formato de 
informe (escrito a mano) para ser entregado en la clase siguiente. 
MODELO DE REGISTRO DEL EXAMEN HIDROELECTROLÍTICO DEL PACIENTE 
DATOS PERSONALES 
Apellido y Nombre: ……………………………………………………………………………………………… 
Materia:…………………………………………………………………………………………………………… 
Fecha: / / 
Sexo:……………………………………….…………..………Edad:……………………………………………. 
Alumno Evaluador:……….……………………………………………………………………………………… 
1. INSPECCIÓN DE LA PIEL. Humedad, turgencia, presencia de edema, etc. 
2. PULSO ARTERIAL. 
3. PRESIÓN ARTERIAL. 
4. PESO CORPORAL. 
5. PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL. 
6. NIVEL DE GRASA VISCERAL. 
7. PORCENTAJE DE MASA MUSCULAR. 
8. INDICE DE MASA CORPORAL (IMC). 
9. DISTENSIÓN VENOSA YUGULAR. El Pulso Venoso Yugular (PVY) es una onda de volumen que refleja 
la hemodinámica del retorno venoso al corazón derecho. Es una forma indirecta de evaluar la presión venosa 
central (PVC). Con la cabecera de la camilla formando un ángulo de 30 a 45° y el paciente en decúbito 
supino con hiperextensión pasiva del cuello y lateralización contralateral, medir la distancia entre el nivel del 
ángulo esternal (ángulo de Louis) y el punto en el que se colapsan las venas yugular interna y externa. En las 
mejores condiciones esta distancia debe ser de 3 cm o menos (el valor medido debe sumarsea 5 cm que es la 
distancia media entre la aurícula y la pared torácica anterior). Los valores superiores a 8 cm (8 cmH2O) indican 
un volumen exagerado de líquidos o una disminución de la función cardíaca. 
10. OBSERVACIÓN DE LAS VENAS DE LAS MANOS. Sirve para valorar el estado del volumen de líquidos. 
Por lo general al elevar una mano las venas colapsarán en 3 a 5 segundos, y al bajarlas se llenarán de nuevo 
en otros 3 a 5 segundos. En cambio, cuando el volumen de líquidos es deficitario, al bajar la mano las venas 
necesitan más de 3 a 5 segundos para volver a llenarse y cuando el volumen es exagerado, al elevarla necesitan 
más de 3 a 5 segundos para vaciarse. 
11. HEMATOCRITO. 
12. AGUA CORPORAL TOTAL. 
13. LÍQUIDO EXTRACELULAR. 
14. VOLUMEN SANGUÍNEO (VOLEMIA). 
15. OBSERVACIONES. 
 
 
 
 
 
 
 
37 
III. RESISTENCIA OSMÓTICA GLOBULAR (ROE) 
 
Si los hematíes se incuban en un medio escasamente hipotónico, tiende a producirse entrada de 
agua a la célula y el equilibrio se alcanza a expensas de un aumento del diámetro transversal o 
grosor del hematíe, transformándose en un estomatocito o esferocito. Por el contrario, si la 
hipotonía del medio supera ciertos límites, se alteran la permeabilidad de la membrana y el 
contenido macromolecular eritrocitario, por lo que sobreviene la hemólisis del eritrocito. 
 Cuando el medio posee una hipotonía absoluta (agua destilada), se observa la hemólisis de 
la totalidad de los hematíes, pero cuando es relativa, existe siempre un determinado número de 
hematíes capaces de resistir el efecto osmótico. La medida de la capacidad de una población de 
hematíes para resistir el efecto hipotónico del medio se denomina resistencia osmótica 
eritrocitaria (ROE). 
 Debido a su forma de disco bicóncavo (discocito), el hematíe puede aceptar sin hemolizarse 
una entrada de agua capaz de aumentar su volumen hasta un 70%. Si se sobrepasa este límite 
sobreviene la hemólisis. Cuando existe una alteración de la forma, como, por ejemplo, en la 
esferocitosis hereditaria, este límite disminuye y la hemólisis ocurre en presencia de soluciones 
salinas más concentradas. 
 Lo normal es que los eritrocitos de una persona sana soporten hasta una concentración de 
0,45% de solución salina en el cual empiezan a hemolizarse, siendo completa al 0,30% 
aproximadamente; mientras que en los casos de esferocitosis hereditaria empiezan a hemolizarse 
a concentraciones de 0,65%, siendo máxima al 0,45% generalmente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
IV. ALTERACIONES DEL AGUA Y ELECTROLITOS 
 
Todos los líquidos corporales, intracelulares o extracelulares son soluciones diluidas constituidas 
principalmente por electrólitos. El mantenimiento de un volumen apropiado de estos líquidos en 
los diversos compartimientos corporales tiene una enorme trascendencia para la vida. Las 
complejas actividades enzimáticas y electrofisiológicas necesarias para mantener la homeostasis 
requieren un control estricto de la concentración iónica del medio interno. 
 Debido a las diferencias en la composición de los compartimientos, el sodio desempeña un 
papel fundamental en el mantenimiento de la osmolalidad y del estado de hidratación en el LEC, 
mientras que otros electrólitos, como el potasio, el calcio y el magnesio, tienen una importancia 
vital en la fisiología neuromuscular y hormonal, así como la concentración de hidrogeniones es 
crucial para diversas funciones enzimáticas celulares. 
DISCOCITO ESTOMATOCITO ESFEROCITO
AUMENTO DE LA HIPOTONÍA DEL MEDIO
 
38 
 El cuerpo recibe agua 
mediante la ingesta de líquido, de 
los alimentos ingeridos y del 
metabolismo de los nutrientes y 
de los tejidos corporales. Los 
alimentos sólidos como la carne 
contienen un 60% de agua 
mientras que los vegetales 
contienen hasta un 90%. 
 La variación diaria del agua corporal en el adulto es pequeña (0,2%). El mantenimiento de 
ACT se lleva a cabo dentro de límites estrechos a pesar de las notables fluctuaciones en la ingesta 
líquida. 
 
Constancia del volumen acuoso = Balance dinámico entre ingestión y eliminación hídrica. 
 Ganancia hídrica = Pérdida hídrica 
 Balance = 0 (cero) 
 
 INGRESOS o  PÉRDIDAS  DEFICIENCIA NETA DE LÍQUIDO = BALANCE HÍDRICO (-) 
 
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE DESHIDRATACIÓN 
 
 INGRESOS o  PÉRDIDAS  GANANCIA NETA DE LÍQUIDO = BALANCE HÍDRICO (+) 
 
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE SOBREHIDRATACIÓN 
 
 Las alteraciones electrolíticas incluyen, por tanto, alteraciones en la osmorregulación y en 
la distribución de los líquidos corporales (metabolismo hidrosalino), en la concentración de otros 
iones, como el potasio y el calcio, y en el equilibrio ácido-básico. Para detectar tales alteraciones, 
se deben observar los signos y síntomas con respecto al aumento o déficit de los electrolitos, que 
deben ser medidos mediante análisis de laboratorio. 
 
Deshidratación 
Es el estado corporal que resulta de la pérdida excesiva de líquidos. El trastorno de una o más vías 
por las cuales se ingieren o se pierden líquidos suele conducir a la deshidratación. Las causas 
pueden ser: 
a) Ingreso hídrico insuficiente: falta de agua. 
b) Absorción insuficiente: diarrea. 
c) Pérdidas por el aparato gastrointestinal: vómito, fístula, etc. 
d) Excreción renal excesiva: alteraciones en la reabsorción tubular. 
e) Pérdidas por heridas y quemaduras. 
 
 
BALANCE DIARIO DE AGUA 
INGESTIÓN ELIMINACIÓN 
Ruta Cantidad 
(ml) 
Ruta Cantidad 
(ml) 
Agua de alimentos 
Agua de la oxidación 
Agua por ingestión oral 
1000 
300 
1200 
 
Piel 
Pulmones 
Heces 
Riñones 
500 
350 
150 
1500 
TOTAL 2500 TOTAL 2500 
 
39 
 Generalmente suele dividirse en tres tipos de deshidratación: 
a) Deshidratación Hipertónica: La deficiencia de agua excede a la de la sal, sobresalen la 
falta de ingreso, la sudoración excesiva y la diabetes insípida (Na+ > 150 mmol/L) 
b) Deshidratación Hipotónica: La deficiencia de sal excede a la del agua; ocasionados por 
la deficiencia corticosuprarrenal las enfermedades renales con pérdida de sal, y las 
enfermedades cerebrales (Na+ < 130 mmol/L) 
c) Deshidratación Isotónica: La deficiencia de agua y sal ocurre en proporción balanceada, 
ocasionados por los trastornos gastrointestinales, la hemorragia y la pérdida del plasma. 
(130 mmol /L < Na+ < 150 mmol/L) 
 En general, el tipo de deshidratación tiene una importante connotación desde el punto de 
vista fisiopatológico, terapéutico y pronóstico. Los cambios de osmolaridad en un compartimiento 
producen desviaciones compensadoras del agua, que puede difundirse libremente a través de las 
membranas celulares desde un compartimento a otro y restablecer la igualdad de osmolaridad. 
 En la deshidratación hipotónica, el líquido extracelular es relativamente hipotónico con 
respecto al líquido intracelular, y el agua pasa desde el compartimento extracelular al intracelular. 
El déficit de volumen debido a pérdidas al exterior se acentúa en esta forma de deshidratación 
producto de esta desviación. El consiguiente descenso del volumen de líquido extracelular puede 
manifestarse clínicamente por una profunda deshidratación que puede traer colapso circulatorio. 
 En la deshidratación hipertónica se produce lo contrario; el agua se desplaza desde el 
espacio intracelular al extracelular para igualar la osmolaridad de esos dos compartimentos. Esta 
es la única forma de deshidratación que disminuye significativamente el volumen intracelular. 
 Los distintos tipos de deshidratación pueden mostrar manifestaciones clínicas diferentes. 
Los pacientes con deshidratación hipotónica pueden presentar signos de intensa reducción de 
volumen y shock. Los pacientes con deshidratación hipertónica suelen tener menos signos de 
deshidratación, aunque el volumen de la pérdida sea similar. 
 Los signos y síntomas incluyen febrícula, rubor cutáneo, mucosassecas, mala turgencia de 
la piel, hipotensión, taquicardia, sed, debilidad muscular, oliguria, letargo, desorientación y coma 
según la gravedad. 
 
EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA DESHIDRATACIÓN 
Severidad de la 
deshidratación 
Signos y síntomas 
Ligera 
Cuando hay pérdidas del 2% del peso corporal y los síntomas son escasos, solamente hay 
sed. 
Moderada 
Cuando ocurren pérdida del 6 a 30% del peso corporal; hay sed, sequedad de la piel y 
mucosas, hipotensión postural, oliguria, pérdida de la turgencia cutánea, obnubilación, 
náuseas y vómitos. 
Severa Pérdida de más del 30% del peso corporal, hay intensificación de síntomas previos. 
 
 La deshidratación por pérdidas hídricas en el curso de diarreas y vómitos puede ser 
devastadora en lactantes debido a su acceso limitado a los líquidos y a que tienen un recambio del 
agua corporal total del 15-20% cada 24 horas, comparado con el 5 % que tienen los adultos. Las 
pérdidas líquidas de la diarrea pueden ser menos evidentes que en los adultos, pero a veces, son 
mucho más intensas. En un recién nacido, una diarrea no muy grande cada tres horas ocasiona una 
 
40 
pérdida de casi el 50% del volumen líquido extracelular en un intervalo de 36 horas, lo cual 
equivale en el adulto a la pérdida de 8 litros. 
 
Sobrehidratación 
Estado corporal que resulta de la ganancia excesiva de líquidos o electrólitos, secundaria a un 
aumento en los ingresos o a una disminución en las pérdidas, lo que conlleva a un balance hídrico 
positivo. Las causas pueden ser: 
a) Ingestión compulsiva de agua. 
b) Ingreso aumentado: Iatrogénico o accidental. 
c) Excreción renal disminuida: Trabajo de parto, postoperatorio, etc. 
Los tipos de sobrehidratación incluyen: 
a) Sobrehidratación Hipotónica: La ganancia de agua excede a la de sal, ocasionada por 
una ingestión compulsiva de agua, una aplicación parenteral de soluciones hipotónicas, una 
hipersecreción de hormona antidiurética, una deficiencia de Potasio y desnutrición. 
b) Sobrehidratación Hipertónica: La ganancia de sal excede a la de agua ocasionada por 
una ingestión de sal o aplicación parenteral de solución salina hipertónica. 
c) Sobrehidratación Isotónica: La ganancia de agua y sal ocurre en proporción balanceada 
secundaria a una ingestión o aplicación de soluciones isotónicas. 
 Los signos y síntomas incluyen aumento de peso, debilidad muscular, estertores, disnea, 
elevación de la presión arterial, letargo, apatía, desorientación, calambres musculares y 
convulsiones según la gravedad. 
 
Hiponatremia 
Se define como una concentración de sodio en sangre por debajo de 135 mEq/L. Se 
considera un trastorno fisiológicamente significativo cuando indica un estado de hipoosmolaridad 
y una tendencia del agua a ir desde el LEC al LIC. Las causas son: 
a) Pérdidas de sodio: diuréticos (especialmente de tiazídico); diuresis osmótica, 
hipoaldosteronismo, nefropatía perdedora de sal, pérdidas de sodio a nivel digestivo 
(diarrea y vómitos) y cutáneo (quemaduras, sudoración excesiva, etc.). 
b) Aumento de agua: polidipsia primaria, potomanía de cerveza, Síndrome de Secreción 
Inadecuada de la Hormona Antidiurética (SIADH), Hipotiroidismo. 
c) Pseudo hiponatremia por Aumento de sodio y agua: insuficiencia cardíaca congestiva, 
cirrosis hepática. 
d) Otros: Fármacos, alteraciones del sistema nervioso central (hemorragia subaracnoidea, 
astrocitoma, hipopituitarismo, etc.). 
Los tipos de hiponatremia incluyen: 
a) Hipovolémica: hiponatremia por disminución del volumen total de agua. 
b) Euvolémica: hiponatremia con volumen total de agua normal. 
c) Hipervolémica: hiponatremia con aumento del volumen total de agua y edema. 
d) Redistributiva: salida de agua al compartimiento extracelular, lo que resulta en mayor 
dilución de sodio. 
 Dado que el sodio es uno de los elementos vitales para el buen funcionamiento del sistema 
nervioso por su papel en la conducción de impulsos nerviosos, las primeras manifestaciones de 
una hiponatremia tienen que ver con cefaleas, ansiedad, confusión, apatía, anorexia, náuseas, 
http://www.ferato.com/wiki/index.php?title=Astrocitoma&action=edit
 
41 
vómitos, diarreas, calambres, debilidad y fasciculación muscular, convulsiones, febrícula, 
hipotensión, taquicardia y oliguria. 
El edema celular no ofrece mayores dificultades en la mayoría de los tejidos, pero sí lo hace en 
la rígida estructura del cráneo. La hiponatremia debe corregirse y debe evitarse su progresión 
rápida porque puede ser mortal. 
 
Hipernatremia 
Es un desequilibrio electrolítico que consiste en un elevado nivel de sodio en la sangre por encima 
de 145 mEq/L. La causa más común de la hipernatremia no es un exceso de sodio, sino un 
relacionado déficit de agua libre en el cuerpo. Por esta razón, la hipernatremia es a menudo 
sinónimo de deshidratación. Por ello, las causas incluyen: 
a) Inadecuada ingesta de agua (típicamente lactantes, ancianos o pacientes lisiados). 
b) Inadecuada excreción de agua (diuréticos o litio), diabetes insípida. 
c) Ingesta de líquidos hipertónicos (es relativamente infrecuente, aunque puede ocurrir 
después de una resucitación vigorosa donde un paciente recibe un gran volumen de 
solución concentrada de bicarbonato de sodio). 
d) Exceso de glucocorticoides o mineralocorticoides debido a un estado de enfermedad como 
el Síndrome de Cushing o de Conn. 
Los tipos de hipernatremia incluyen: 
a) Hipernatremia con hipovolemia: se pierde principalmente agua. 
b) Hipernatremia sin hipovolemia: se gana, en principio, sodio. 
Los signos y síntomas incluyen letargo, irritabilidad, temblores, convulsiones, sed, febrícula, 
oliguria. 
 
Hipopotasemia 
Se define como la presencia de una concentración de K+ en plasma inferior a 3,5 mEq/l. También 
se denomina hipokalemia. Las causas son: 
a) Disminución de la Ingesta: es una causa muy poco frecuente ya que el riñón tiene capacidad 
de reabsorber el K+, que está presente en la mayoría de los alimentos. 
b) Redistribución: el K+ plasmático disminuye sin hacerlo el corporal total por aumento del 
K+ intracelular a costa del extracelular. Puede deberse a múltiples causas como aumento 
del pH sanguíneo, insulina, hipotermia, etc. 
c) Aumento de las pérdidas: la causa más importante es la pérdida renal, también se pierde 
por el tubo digestivo (diarreas, vómitos) o bien a través de la piel (sudoración abundante). 
d) Hiperaldosteronismo: presencia de cifras elevadas de aldosterona en sangre, que favorece 
la reabsorción de Na+ y eliminación de K+ a nivel del túbulo distal renal. 
e) Otros: alteraciones congénitas, fármacos, etc. 
 Los signos y síntomas se presentan habitualmente a partir de valores inferiores a 3 mEq/L 
y dependen de la rapidez de instauración y de la magnitud de la hipopotasemia. Incluyen cansancio, 
anorexia, mialgias, calambres, debilidad muscular, parálisis arrefléxica, rabdomiólisis, 
mioglobinuria, alteraciones en el ECG (aplanamiento o inversión de la onda T, aparición de onda 
U, intervalo PR largo, disminución voltaje QRS, ensanchamiento de QRS, arritmias ventriculares 
(paro cardíaco en diástole), arritmias auriculares, intoxicación digitálica), estreñimiento, íleo 
paralítico, alteraciones del equilibrio ácido-base, polidipsia, somnolencia, irritabilidad, coma y 
muerte según la gravedad. 
 
42 
Hiperpotasemia 
Se define la hiperpotasemia (o hiperkalemia) como la presencia de una concentración de K+ 
plasmático superior a 5,0 mEq/l. Es una alteración electrolítica importante por su potencial 
gravedad. El potasio es un tóxico cardíaco y puede originar arritmias potencialmente letales cuya 
aparición no se correlaciona exactamente con los niveles plasmáticos de K+. Las causas incluyen: 
a) Balance positivo de K+: exceso de aporte o defecto de eliminación. 
b) Salida rápida de K+ del interior celular: hemólisis, rabdomiólisis, quemaduras, ejercicio 
intenso, hematomas, lisis tumoral. 
c) Seudohiperpotasemia: elevación artificial deK+ en suero. Se sospecha ante la existencia 
de una hiperpotasemia en un paciente asintomático y con electrocardiograma (ECG) 
normal; se confirmará con una determinación normal de K+ en plasma. 
 Los signos y síntomas se presentan con parestesias, debilidad muscular, parálisis flácida, 
parada respiratoria, calambres abdominales, náuseas, diarrea, alteraciones ECG (ondas T altas y 
picudas en derivaciones precordiales con valores mayor o igual a 6,5 mEq/l, prolongación espacio 
PR con K+ entre 7 y 8 mEq/l, pérdida de onda P con K+ entre 7,5 y 8 mEq/l, ensanchamiento QRS 
con K+ entre 7,5 a 8 mEq/l, QRS converge con onda T cuando el K+ > 8 mEq/l, fibrilación 
ventricular, paro cardiaco y arritmias ventriculares a cualquier concentración). Este aumento del 
potasio lleva, a su vez, a la estimulación de aldosterona, inhibición de renina, estimulación de 
insulina, estimulación de glucagón y oliguria. 
 
V. PROBLEMAS DE APLICACIÓN 
 
1. Completar con flechas ( = aumentado,  = disminuido,  = sin cambios) el siguiente 
cuadro: 
 
 
Peso 
corporal 
Hematocrito 
Na+ 
sérico 
Osm. 
plasmática 
Volumen 
del LEC 
Volumen 
del LIC 
Proteínas 
plasmáticas 
Ejemplos 
Contracción 
Isotónica 
 
 
 
 
Diarreas. 
Diuréticos. 
Expansión 
Isotónica 
 
 
 
 
 
Insuficiencia 
Cardiaca. 
Cirrosis. 
Nefrosis. 
Contracción 
Hipotónica 
 
 
 
 
Enfermedad de 
Addison. 
Expansión 
Hipotónica 
 
 
 
 
Síndrome de 
secreción 
inadecuada de 
ADH 
Contracción 
Hipertónica 
 
Sudoración 
severa. 
Diabetes. 
Ingesta 
insuficiente de 
líquidos. 
Expansión 
Hipertónica 
 
Ingestión de 
grandes 
cantidades de 
NaCl 
 
 
 
 
43 
2. ¿Qué ocurre cuando dos soluciones contiguas de distinta concentración se separan entre 
sí por medio de una membrana permeable al disolvente, pero no al soluto? 
…………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………………………………………… 
 
3. Indique verdadero o falso. A un individuo normal de 30 años de edad se le inyecta oxido 
de Deuterio e Inulina. El volumen de distribución de Deuterio es de 42 litros y el de inulina 
es de 14 litros. 
 El volumen de líquido intracelular del individuo es alrededor de 14 litros. 
 El volumen intracelular es de alrededor de 28 litros. 
 El volumen de plasma del individuo es alrededor de 7 litros. 
 El volumen de líquido intersticial es alrededor de 10,5 litros. 
 El volumen total de agua corporal del individuo es alrededor de 56 litros. 
 
4. En las siguientes preguntas indique con un círculo, si el concepto de la izquierda es mayor 
(+), igual (=), o menor (-), que el de la derecha: 
Osmolalidad del plasma 30 minutos 
después de la administración 
intravenosa de 1 ml de solución 
isotónica (0,9%) de NaCl. 
(+) (=) (-) 
Osmolalidad del plasma 30 minutos 
después de administración intravenosa 
de 1 ml de solución isotónica (5%) de 
glucosa. 
Volumen de líquido extracelular 30 
minutos después de la administración 
intravenosa de solución isotónica (5 
%) de glucosa. 
(+) (=) (-) 
Volumen de líquido extracelular 30 
minutos después de administración 
intravenosa de solución isotónica 
(0,9%) NaCl. 
 
Volumen total de agua corporal 30 
minutos después de la administración 
intravenosa de 1 ml de solución 
isotónica (5%) de glucosa. 
(+) (=) (-) 
 
Volumen total de agua corporal 30 
minutos después de la administración 
intravenosa de 1 ml de solución 
isotónica (0,9%) de NaCl. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
44 
CASO PROBLEMA 
Pablo de 63 años de edad, portador de una cirrosis hepática alcohólica, con hipertensión portal, 
ingresa al hospital por estupor; en el cuarto día de internación, un laboratorio de control reveló una 
natremia de 119 mEq/L. El examen clínico muestra un paciente con ascitis y edemas en miembros 
inferiores Godet (++). La historia clínica consigna una natremia de ingreso de 129 mEq/L, y la 
decisión médica es reponer sodio en forma de solución fisiológica, 150 mEq/L dentro de un plan 
de hidratación de 3000 ml/día. 
 
Discusión 
1. ¿Cuál es el trastorno hidroelectrolítico del paciente? 
2. ¿El antecedente de enfermedad crónica hepática es un condicionante de su trastorno 
hidroelectrolítico? 
3. ¿El problema principal es la natremia baja? 
4. ¿Cómo fue la valoración semiológica del estado de hidratación al ingreso? 
5. ¿Cuál es su volemia? 
6. ¿Una hiponatremia inicial y un plan de hidratación con un aporte diario rico en Na+, responden 
a interpretar que el paciente está deplecionado de Na+, le sobra agua, le falta más agua que Na+, 
más Na+ que agua? 
7. ¿Es posible que haya existido algún error de valoración o conductas? ¿Cuáles serían las 
consecuencias?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
32 pag.
METABOLISMO DEL AGUA Y LOS ELECTROLITOS

Seðor De Sipan

User badge image

Elsa Quintana

21 pag.
Capitulo 25- Guyton

SIN SIGLA

User badge image

agustinamartin13

Otros materiales