Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (255)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 10 Sistema endocrino 227
s n m s L
Glándulas endocrinas, hormonas y
GLÁNDULA/HORMONA
Adenohipófisis
Hormona estimulante del tiroides (TSH) 
Hormona adrenocorticotropa (ACTH) 
Hormona foliculoestimulante (FSH)
Hormona luteinizante (LH)
Hormona del crecimiento (GH) 
Prolactina (PRL) (hormona lactogénica)
Neurohipófisis*
Hormona antidiurética (ADH)
Oxitocina (OT)
Hipotálamo
Hormonas liberadoras (RH) (varias) 
Hormonas inhibidoras (IH) (varias) 
Glándula tiroidea 
Tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) 
Calcitonina (CT)
Paratiroidea
Hormona paratiroidea (PTH)
Corteza suprarrenal
Mineralocorticoides (MC): aldosterona 
Glucocorticoides (GC): 
cortisol (hidrocortisona)
Hormonas sexuales (andrógenos)
Médula suprarrenal
Adrenalina y noradrenalina
Islotes pancreáticos
Glucagón
Insulina
Ovario
Estrógenos
Progesterona
sus funciones
FUNCIÓN
Hormona trófica
Estimula la secreción de hormonas tiroideas 
Hormona trófica
Estimula la secreción de hormonas de la corteza suprarrenal 
Hormona trófica
Mujer: estimula el desarrollo de los folículos ováricos y la secreción de estrógenos 
Hombre: estimula el crecimiento y la producción de esperma por los túbulos 
seminíferos 
Hormona trófica
Mujer: estimula la maduración del folículo ovárico y el óvulo; estimula la secreción de 
estrógenos; desencadena la ovulación; estimula el desarrollo del cuerpo lúteo 
(luteinización)
Hombre: estimula la secreción de testosterona por las células intersticiales del testículo 
Estimula el crecimiento de todos los órganos; moviliza las moléculas de alimentos, 
aumentando la glucemia 
Estimula el desarrollo de las mamas durante el embarazo y la secreción de leche 
después del parto
Estimula la retención de agua por los riñones
Estimula las contracciones uterinas al final del embarazo; estimula la liberación de 
leche hacia los conductos mamarios
Estimulan la liberación de hormonas por la adenohipófisis 
Inhiben la secreción de hormonas por la neurohipófisis
Estimulan el metabolismo energético de todas las células
Inhibe el catabolismo del hueso; disminuye la concentración de calcio en sangre
Estimula el catabolismo del hueso; aumenta la concentración de calcio en sangre
Regulan la homeostasis de líquidos y electrólitos
Estimulan la gluconeogénesis y aumentan la concentración sanguínea de glucosa;
también tienen efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y antialérgicos 
Estimulan el impulso sexual en la mujer, pero tienen efectos mínimos en el hombre
Prolongan e intensifican la respuesta nerviosa simpática en presencia de estrés
Estimula la glucogenólisis hepática, con aumento consiguiente de la glucemia 
Favorece la entrada de glucosa en las células, con disminución consiguiente de la glucemia
Favorecen el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales femeninas 
(v. capítulo 2 0 )
Favorece las condiciones requeridas para el embarazo (v. capítulo 20)
*Las hormonas de la neurohipófisis se sintetizan en el hipotálamo y se liberan desde terminales axónicos en la neurohipófisis. (Continúa)
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales