Logo Studenta

Por-la-cual-se-expide-el-codigo-Penal-Militar-80

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

142
Ley 1407 de 2010 (agosto 17)
Artículo 469. Incumplimiento. Si el imputado o acusado incumpliere 
alguna de las obligaciones impuestas, inherentes a la medida de aseguramiento 
no privativa de la libertad a que estuviere sometido, a petición de la fiscalía 
penal militar o del Ministerio Público, el Juez Penal Militar de Control de 
Garantías podrá ordenar su reclusion en establecimiento carcelario. 
Artículo 470. Causales de libertad. Las medidas de aseguramiento 
indicados en los anteriores artículos tendrán vigencia durante toda la 
actuación. La libertad del imputado o acusado se cumplirá de inmediato, 
garantizada mediante caución, y solo procederá en los siguientes eventos: 
1. Cuando se haya cumplido la pena según la determinación antici-
pada que para este efecto se haga, o se haya absuelto al acusado. 
2. Como consecuencia de las cláusulas del acuerdo cuando haya sido 
aceptado por el juez de conocimiento. 
3. Cuando transcurridos sesenta (60) días contados a partir de la 
fecha de privación de libertad no se hubiere presentado el escrito 
de acusación. 
4. Cuando transcurridos sesenta (60) días contados a partir de la 
fecha de la formulación de la acusación, no se haya dado inicio a 
la audiencia de juzgamiento. 
Artículo 471. Solicitud de revocatoria. Cualquiera de las partes podrá 
solicitar la revocatoria o la sustitución de la medida de aseguramiento ante 
el Juez Penal Militar de Control de Garantías que corresponda, presen-
tando los elementos materiales probatorios o la información legalmente 
obtenidos que permitan inferir razonablemente que han desaparecido los 
requisitos previstos en este Código. 
Artículo 472. De la caución. Fijada por el juez una caución, el obli-
gado con la misma, si carece de recursos suficientes para prestarla, deberá 
demostrar suficientemente esa incapacidad así como la cuantía que podría 
atender dentro el plazo que se le señale. 
En el evento en que se demuestre la incapacidad del imputado para 
prestar caución prendaria, esta podrá ser sustituida por cualquiera de las 
medidas de aseguramiento no privativas de la libertad, previstas en este 
Código, de acuerdo con los criterios de razonabilidad, proporcionalidad 
y necesidad. 
Esta decisión no admite recurso. 
143
Por medio de la cual se expide el código penal militar
Artículo 473. Informe sobre medidas de aseguramiento. El juez que profiera, 
modifique o revoque una medida de aseguramiento deberá informarlo a 
los organismos de seguridad del Estado, Comando de Fuerza o Dirección 
General de la Policía Nacional, a más tardar dentro de los cinco (5) días 
siguientes a la decisión.
TÍTULO XII
DE LA PRECLUSIÓN
CAPÍTULO ÚNICO
Artículo 474. Preclusión. En cualquier momento, el Fiscal Penal Mili-
tar solicitará al juez penal militar de conocimiento, la preclusión, si no 
existiere mérito para acusar.
Artículo 475. Causales. El fiscal solicitará la preclusión en los siguien-
tes casos:
1. Imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal.
2. Existencia de una causal que excluya la responsabilidad, de acuerdo 
con el Código Penal Militar.
3. Inexistencia del hecho investigado.
4. Atipicidad del hecho investigado.
5. Ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado.
6. Imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia.
7. Vencimiento del término máximo previsto en el inciso segundo 
del artículo 452 de este Código. 
Parágrafo. Durante el juzgamiento, de sobrevenir las causales con-
templadas en los numerales 1 y 3, el Fiscal Penal Militar, el Ministerio 
Público o la defensa podrán solicitar al juez de conocimiento la preclusión.
Artículo 476. Trámite. Previa solicitud del Fiscal Militar, el juez citará 
a audiencia, dentro de los cinco (5) días siguientes, en las que se estudiará la 
petición de preclusión.

Continuar navegando